Sufrir ansiedad sin motivos
Todos los seres vivos tenemos un sistema de alarma que nos ayuda a mantenernos vivos, la ansiedad. Es una herramienta que tiene nuestro organismo para estar atentos ante posibles peligros. Nos ayuda estar siempre preparados para huir o afrontar cualquier posible peligro. Es una ansiedad totalmente adaptativa y normal. ¿Pero es posible sufrir ansiedad sin motivos?
La ansiedad se vuelve patológica cuando ese sistema de alerta que todos tenemos, no acaba por “apagarse” y vuelve a la normalidad. Es decir, la persona que padece una ansiedad patológica percibe todo como un posible peligro, y ese miedo le va controlando poco a poco hasta desarrollar los terribles síntomas de la ansiedad.
Cuando no tratamos la ansiedad adecuadamente mediante una intervención psicológica, la raíz del problema siempre estará ahí. Aunque parezca que la ansiedad desaparezca, lo cierto es que en esos casos, se silencia durante un tiempo, pero al final siempre vuelve cuando nos topamos con otra adversidad vital. Todo esto ocurre cuando miramos hacia otro lado, o nos centramos en la mediación como método de sanación. No existe una pastilla para sanar la ansiedad, hay medicación que nos relaja, nada más. La ansiedad se debe tratar mediante terapia. Es el único método efectivo para abordar este trastorno exitosamente. Y si no lo hacemos, será una de las claves del hecho de sufrir ansiedad sin motivos.
Tenemos que comprender que para luchar contra la ansiedad es esencial estar siempre informados. Saber cómo actúa este trastorno y cómo nos puede dañar, nos ayudará a hacerle frente con mayor éxito. Sufrir ansiedad sin motivos tiene sus razones como veremos en este artículo. Al final todo tiene un motivo y una razón. ¡Adelante!
Ansiedad constante sin motivo
Hay veces que la ansiedad hace su aparición sin saber muy bien por qué. Puede ser que aparezca a través de unos síntomas determinados como la visión borrosa, los temblores, o la sensación de ahogo. Son señales que nos indican que nuestros niveles de ansiedad están muy elevados, y sus efectos se dan dejando notar en todo nuestro cuerpo y nuestra mente.
A veces la ansiedad aparece sin más mediante el temido ataque de pánico. Estamos aparentemente bien y tranquilos, y de golpe aparecen los síntomas propios de este tipo de ataques de ansiedad. Comienza a dolernos el pecho, a tener esa sensación de perder el control, y el ahogo tan característico. Es entonces cuando padecemos un ataque de pánico, del cual posteriormente comenzaremos a pensar cómo hemos podido padecerlo si estamos tranquilos.
Sufrir ansiedad sin motivos parece una realidad. Algo normal y común. Pero como todos deberíamos saber, la ansiedad nunca aparece sin más. Todo tiene su motivo y todo tiene su razón. Para encontrar los motivos del porqué sufrimos ansiedad cuando estamos tranquilos, tenemos que hacer un verdadero ejercicio de reflexión.
Características de la ansiedad sin motivos
La ansiedad siempre suele aparecer cuando hemos soportado un gran nivel de estrés, ya sea por el motivo que sea como por ejemplo: asumir una gran pérdida. Cuando estamos expuestos a una situación realmente dolorosa o estresante durante un gran periodo de tiempo, la ansiedad comienza a elevarse patológicamente, haciendo su aparición mediante el temido ataque de pánico.
Es una ansiedad que no da avisos, sino que aparece sin más, sin ningún motivo aparente. Y aparece mediante los siguientes síntomas:
- Tensión muscular.
- Sensación de ahogo.
- Temblores y rigidez corporal.
- Mareos y náuseas.
- Sudoración excesiva.
- Taquicardias.
- Sensación de pérdida de control.
- Pensamientos catastrofistas.
- Etc.
Cómo podemos observar, son los síntomas de un ataque de pánico. La ansiedad sin motivo suele aparecer mediante este tipo de ataques. Aunque como veremos en el siguiente apartado, la ansiedad no aparece sin más, siempre hay un motivo o una causa. Sufrir ansiedad sin motivos no es algo real como veremos a continuación.
¿Por qué siento ansiedad sin motivo?
A veces ocurre que aun experimentando una mejora, y pareciéndonos que hemos dejado atrás la ansiedad, esta vuelve a aparecer sin ningún motivo aparente. Nos sentimos relajados y tranquilos, pero de repente comenzamos a tensarnos y padecer los síntomas de la ansiedad. Es entonces cuando sufrimos un ataque de pánico sin tan siquiera poder preverlo. La ansiedad vuelve sin más por mucho que busquemos sus causas.
Pero lo cierto es que la ansiedad nunca aparece sin motivos. Todo ocurre por algo incluso el sufrimiento de este trastorno. ¿Y por qué sufrimos la ansiedad sin motivos? Pues porque nunca se ha marchado del todo. La ansiedad que no es tratada adecuadamente, es decir, mediante intervención psicológica, siempre vuelve a aparecer, aunque nos sintamos bien en ese momento.
Tenemos la mala costumbre de no afrontar las cosas, o intentar coger algún tipo de atajo, pero eso no existe. No hay pastillas mágicas que tratan la ansiedad, hay medicamentos que nos ayudan a relajarnos, pero ya está. Para superar la ansiedad se requiere de un trabajo terapéutico que nos ayude a saber cómo nos ataca, y tener las herramientas que nos ayuden a controlar este trastorno. Sin ello, no podremos nunca superar la ansiedad. Si miramos hacia otro lado, y no buscamos ayuda profesional, puede ser que la ansiedad se silencie durante un tiempo, pero siempre volverá a aparecer. Por ese motivo padecemos ansiedad, aunque no hayamos sufrido sus síntomas durante un tiempo.
Estoy tranquilo pero tengo ansiedad
También tenemos que saber que la ansiedad suele hacer su aparición después de soportar un gran nivel de estrés, y justo en ese momento que comenzamos a calmarnos. En los momentos de relajación es cuando la ansiedad golpea. Así que no es de extrañar que podamos padecer un ataque de pánico una vez hayamos soportado un tiempo prolongado un estrés alto.
Así que, estar relajado o tranquilo no es garantía para sufrir o no ansiedad. Puede ser que estando en la cama, descansando, pueda sobrevenirte un ataque de ansiedad sin previo aviso. Con ello quiero volver a remarcar la importancia de tratar psicológicamente la ansiedad, ya que esta puede silenciarse durante un tiempo, pero siempre volverá a no ser que la tratemos adecuadamente.
Cómo superar la ansiedad
Como ya he apuntado, la ansiedad solo se puede intervenir psicológicamente. Los fármacos solamente pueden ayudarte a sentirte más relajado, pero nunca podrás tratar la propia ansiedad. Así que, no busques soluciones donde no las hay, y busca ayuda profesional. La terapia te dará las herramientas que necesitas para poder superar tu ansiedad. Requerirá de tiempo y de esfuerzo.
Pero puedo darte algunos consejos que te ayudarán a controlar la ansiedad, y evitar los momentos más ansiosos. Y entre ellos están:
- Haz ejercicio. Es importante que te mantengas activo físicamente. Ello te va a ayudar a tener una mente despejada y alejada de la ansiedad.
- Actívate. Haz alguna actividad que te permita tener la mente ocupada, como por ejemplo tocar algún instrumento, o pintar.
- Haz ejercicios de relajación. Prueba con la respiración diafragmática, taichi o yoga. Es importante conseguir un estado de relajación perdurable,
- Apóyate en tus seres queridos. Comunica a las personas que quieres y que te quieren como te sientes, y cómo pueden ayudarte. Pide ayuda.
- Relaciónate. No te aísles. Vuelve a quedar con esas personas queridas, e incluso atrévete a conocer a personas nuevas.
- No te exijas demasiado. Haz durante el día tus obligaciones. Pero toma tu tiempo para descansar, y para ti mismo. No te exijas más de lo que puedes abarcar.
- No intentes controlarlo todo. Deja que la vida fluya. Deja que todo te sorprenda.
Sufrir ansiedad sin motivo no es posible, siempre existe una causa. No debemos confiarnos cuando nuestra ansiedad se silencia durante un tiempo. Si no la tratamos adecuadamente, siempre acabará por aparecer. Tenemos que afrontar la ansiedad desde una intervención psicológica. Toma la decisión, y apuesta por una vida sin ansiedad. ¡Adelante!
Daniel Molina, Psicólogo Emocional Online
Deja una respuesta