Diferencias entre autoestima y autoconcepto

¿Te has preguntado alguna vez qué piensas de ti mismo? ¿Cómo te valoras, te aceptas y te quieres? ¿Cómo influye tu forma de ser en tu relación con los demás? Estas preguntas tienen que ver con dos conceptos muy importantes en psicología: la autoestima y el autoconcepto. En este artículo te explicaremos qué son, cómo se relacionan y cómo puedes mejorarlos para sentirte mejor contigo mismo y con tu entorno. Descubre las diferencias entre autoestima y autoconcepto.

Diferencias entre autoestima y autoconcepto

AspectoAutoestimaAutoconcepto
DefiniciónEs la valoración que hacemos de nosotros mismos, influenciada por nuestras experiencias y creencias personales.Es la percepción o imagen que tenemos de nosotros mismos, cómo nos describimos y qué pensamos sobre nuestras características.
EnfoqueMás emocional y evaluativa, se basa en la aceptación y el valor que nos damos.Más cognitivo y descriptivo, se centra en cómo nos vemos y nos definimos a nivel de características y habilidades.
CambioPuede cambiar con el tiempo y con nuevas experiencias que afectan cómo nos valoramos.Suele ser más estable, pero puede cambiar con la acumulación de nuevas informaciones sobre uno mismo.
ImpactoInfluye en nuestra motivación, comportamientos y bienestar general.Afecta cómo interpretamos nuestras capacidades y limitaciones, y cómo nos relacionamos con los demás.

Daniel Molina, Psicólogo Emocional online

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la autoestima?

La autoestima es la valoración personal que tenemos sobre nosotros mismos. Se basa en la percepción de nuestras propias habilidades, logros y nuestra autoaceptación.

¿Qué es el autoconcepto?

El autoconcepto es la imagen o idea que tenemos sobre nosotros mismos. Incluye nuestras creencias, ideas y percepciones sobre nuestras características y habilidades.

¿Cómo se relacionan la autoestima y el autoconcepto?

El autoconcepto forma la base sobre la cual construimos nuestra autoestima. Mientras el autoconcepto se enfoca en cómo nos vemos a nosotros mismos, la autoestima evalúa cuán valiosos nos consideramos basándonos en esa percepción.

¿Cómo se puede mejorar la autoestima?

Para mejorar la autoestima, es útil trabajar en la autoaceptación, reconocer y celebrar logros, establecer metas realistas y rodearse de personas que apoyen y refuercen una autoimagen positiva.

Scroll al inicio