Padres que no quieren a sus hijos
Los padres maltratadores, al contrario de lo que ocurre con las madres maltratadoras, ejercen mucho más la violencia física y verbal que no estrategias como la manipulación, para poder someter a las personas que desea. Su fuerza física y su autoridad les proporciona las herramientas más efectivas para generar el miedo en sus víctimas, y poder así doblegarlas para conseguir de ellas todo aquello que desean. El daño que hacen es terrible, y por ello debemos aprender a saber cómo son los padres maltratadores. Eso nos ayudará a reconocerlos y ayudar a sus víctimas.
Un padre que maltrata a un hijo es porque no lo quiere, y lo percibe como algo incómodo en su vida, que le sacará de quicio, y que le empujará a padecer emociones como la rabia o la ira. El niño para un padre maltratador simplemente es alguien que está ahí, y que a veces le sirve para poder desahogarse, mediante toda su violencia, de sus propias frustraciones. El daño que hace a sus víctimas es inmenso, tanto a nivel físico como a nivel psicológico o emocional. Son verdaderos monstruos.
Los padres maltratadores tienen una clara personalidad violenta, que suelen ejercerla con las personas más cercanas y vulnerables, como son los hijos o su pareja. No suelen tener una percepción de si mismos, y se frustran con mucha facilidad. Toda esa rabia e ira que generan la gestionan proyectándola en los demás. Es decir, su violencia irá destinada a las personas más indefensas como son sus propios hijos.
El daño que pueden producir esta clase de padres violentos puede ser terribles. Destruyen a sus víctimas por completo. Con sus agresiones no buscan aprovecharse de los demás, sino de someterlos. Necesitan esa sensación de poder, y tener a alguien a quien culpabilizar de sus miserias. Alguien para poder pagar todos sus platos rotos. Es indispensable saber cómo son los padres maltratadores para poder frenarlos y proteger a sus víctimas. Es esencial poder parar a esta clase de monstruos.
Cómo son los padres maltratadores
Esta clase de padres violentos y agresivos, tienen unas características de personalidad muy comunes, que nos puede ayudar a comprender y saber cómo son los padres maltratadores. Es importantísimo aprender como son, como se comportan, y como es su modo de pensar. Gracias a esa información se puede ayudar a las víctimas alejándolas de su agresor. Y entre dichas características comunes encontramos:
- Tiene un modo de pensar rígido. Los padres maltratadores suelen ser personas conservadoras, que no soportan las novedades. Por ese motivo, su modo de pensar y actuar es muy rígido, siguiente unos esquemas mentales conocidos y muy asimilados.
- No gestionan bien la frustración. Cuando algo no le sale bien o no como esperaba, suelen experimentar emociones como la rabia o la ira, y toda esa agresividad suele exteriorizarla con su propia familia.
- Son egoístas. Esta clase de padres agresores son personas sumamente egoístas. Solo miran por ellos mismos, y son incapaces de ponerse en el lugar de los demás. Es por ello que son capaces de dañar a sus propios hijos sin remordimiento ni sentimientos de culpa.
- Son controladores y posesivos. Los padres que maltratan a sus hijos los perciben como algo propio, y necesitan tenerlos controlados. Solamente de ese modo pueden evitar sentirse ansiosos. La necesidad de control es una de las características más comunes de este tipo de personas.
- Son autoritarios. Necesitan ejercer su poder, y para ello no dudarán en someter a las personas que tiene alrededor. Utilizan su fuerza física y su forma de actuar para implantar el miedo en sus víctimas, y poder someterlas.
- No son empáticos. Son personas incapaces de ponerse en el lugar de los demás. Por ese motivo son capaces de destruir emocionalmente y físicamente a sus propios hijos a través del maltrato. No les importa lo más mínimo, los demás.
- Autoestima baja. En el fondo son personas miserables, con una autoestima baja, y una percepción de ellos mismos negativa. Saben de sus limitaciones, y saben de sus incapacidades personales.
Cómo actúan los padres maltratadores
Tenemos que entender que un padre que maltrata a sus hijos probablemente también maltratará a su pareja, o a quien tenga al lado. Son personas que solo conocen la violencia, y gracias a ella pueden someter a los demás. Gracias al miedo y al daño que generan pueden tener controlado a sus parejas e hijos. Al final se trata de personas con un gran deseo de poder, y con ese poder pueden controlarlo todo. Y eso les hace sentirse bien.
En el fondo, estos monstruos son personas emocionalmente débiles, y muy cobardes. Solamente serán violentos con aquellas personas que son vulnerables, como pueden ser sus propios hijos. Y esas agresiones pueden servirle para poder desahogar sus frustraciones, para ejercer su poder, o para someter a sus víctimas. La violencia se convierte en una herramienta esencial para poder conseguir aquello que el maltratador desea.
Son personas que ejercerán su maltrato en la intimidad. Son personas cobardes, y saben muy bien que están cometiendo un delito al agredir a sus víctimas. Por ese motivo, el maltrato se efectúa de puertas para adentro, y es por eso que es muy difícil detectar las agresiones, al no ser que las heridas físicas y emocionales sean detectadas por profesionales que puede dictaminar que existe un maltrato. Saber cómo son los padres maltratadores siempre nos ayudará a poder defender y proteger a las víctimas.
El daño que hacen a sus víctimas
El dolor y el sufrimiento que generan estos maltratadores a sus víctimas es terrible. Una persona puede ser violenta con otra mientras no se pueda defender, por lo tanto, esos maltratos se suelen producir en edades tempranas, donde el niño es incapaz de defenderse o pedir ayuda. Si el daño físico se puede cuantificar, el dolor emocional y psicológico es realmente intenso y grave. Esta clase de monstruos son capaces de destruir por completo a sus víctimas.
Las víctimas del maltrato por parte de su padre, crecen bajo el miedo permanente, y la angustia. Estar siempre en alerta ante la próxima agresión, hace que esta clase de víctimas desarrollen grandes niveles de ansiedad. Ese estado ansioso también es propiciado por un estado de ánimo bajo. Es imposible gestionar el maltrato, y ello generará en las víctimas el desarrollo de cuadros depresivos. La depresión es una de las secuelas más comunes en este tipo de víctimas.
Un niño maltratado se convertirá en un adulto herido. Un adulto con miedos, con una sensación permanente de inseguridad, y una baja autoestima. Su percepción acerca de ellos mismos será negativa porque ha crecido con ello. Además, suelen experimentar emociones realmente negativas como la rabia, el odio, o el rencor. Sanar sus heridas es algo esencial para poder pasar página, como veremos en el siguiente apartado.
Cómo sanar las heridas del maltrato
Para poder detener un maltrato debemos conocer a quien nos enfrentamos. Conocer como son los padres maltratadores nos ayudará a detectar a este tipo de agresores, y poder velar por cada una de las víctimas. Un niño poco puede hacer, pero entre todos debemos estar atentos a las señales, como son las evidencias de un maltrato físico, y los síntomas emocionales que nos hagan averiguar que ese niño está siendo víctima de un maltrato por parte de su padre.
Si eres un adulto que ha sido maltratado de niño por su padre, debes sanar tus heridas. Las físicas ya habrán remitido, pero las del alma perdurarán por siempre, al menos que accedas a una intervención psicológica. La terapia es el único método efectivo para poder sanar todas esas heridas, y tener las herramientas necesarias para poder afrontar tu vida del modo más positivo y constructivo posible. Si has sido víctima, ahora tienes como obligación recomponer todos esos pedazos de ti que alguien rompió. ¡Adelante!
El teléfono de ayuda contra la violencia y maltrato en España es el 016.
Daniel Molina, Psicólogo Emocional Online
Excelente articulo, en mi país el maltrato se da en la cotidianidad, probablemente por la crisis que vivimos en todos los niveles y áreas tales como: económica, social, educativa, salud, familiar, desempleo, con escasos servicios básicos (agua, luz, gas, teléfono, internet), tan necesarios para mejorar la calidad de vida de las familias; trayendo como consecuencia los conflictos familiares y en las vecindades; en los últimos meses de este año se ha incrementado el maltrato familiar, la violación de los padres y padrastros hacia los hijos de ambos sexos y, el asesinato de mujeres adolescentes, jóvenes y en su tercera, cuarta, quinta y/o sexta década vital; lamentablemente los Entes a quienes les corresponde aplicar correctivos, no lo hacen, por ello proliferan los maltratadores o agresores. Las victimas no denuncian por miedo.
Estimada Elvia. Por desgracia es una lacra que afecta a todos los países del mundo en mayor o menor medida. Es importante que nos concienciemos como sociedad de que no debe existir ningún tipo de violencia, y las autoridades sean más duras al respecto. Muchas gracias por tu reflexión, es totalmente acertada. Gracias por todo 🙂
Es dificil, a veces intento sanar, y por intentar sanar siento que revivo todo lo malo una y otra vez, y me siento doblemente mal, mi padre me violentaba tanto fisica como mentalmente, y mi madre igual, me decian desde maraca, fea, que no lograria nada con mi vida, siendo muy pequeña, mi madre me infundio el odio por mi padre y me contaba cosas que no debia, y luego estaba como si nada con el, me hacia cuidar a mis hermanos, y el me golpeaba a veces sin ninguna razon aparente, a veces alguno de mis hermanos podia llorar y el solo iba a golpearme a donde estaba, una vez recuerdo que por no querer cocinarle a mi hermano me lanzo un zapato de seguridad en la cara, en la universidad les dije que necesitaba ayuda psicologica, porque sufria ataques de panico, crisis de ansiedad y vertigo y solo se burlo de mí. Al menos hasta ahora no ha vuelto a golpearme desde que soy mayor de edad, por cosas de la vida tuve que volver a su casa, me acogieron, pero se me hace muy dificil, ya sea tener trabajo, amistades o pareja, o simplemente vivir. Jamas se preocuparon de mis necesidades de niña, o de darme afecto, rara vez lo intentaron y era extraño y no lo permitia, y es doloroso porque con mi hermana si, y al menos mi hermano si quiere algo lo obtiene de inmediato, y conmigo siempre fue rogarles, por favor, si tienen hijos, haganlo desde la consciencia y el amor :(, y sanen antes de tenerlos, para que ellos no tengan que sanar por tenerlos como padres
Estimada Daniela, gracias por compartir tu caso. Espero que puedas alejarte de esos padres que tanto daño te hacen. Al final es la única solución. Te mando muchos ánimos 🙂