Cómo es una madre tóxica
Podríamos definir una madre tóxica como aquella persona que es capaz de generar un malestar continuo a sus hijos, utilizándolos para su propio beneficio. El daño que esta clase de madres producen es tan grande que, cualquier hijo debería saber cómo tratar a una madre tóxica.
Existen madres que perciben a sus hijos como simples objetos necesarios para conseguir sus metas. Es por ese motivo que nunca tienen en cuenta las necesidades y voluntades de sus hijos, ni tampoco son capaces de ponerse en su lugar. Son personas egoístas que solamente buscan el beneficio propio.
El daño que pueden generar esta clase de madres es tan enorme e intenso, que los hijos necesitarán de mucho apoyo y una intervención psicológica prolongada para poder sanar sus heridas. Porque una madre tóxica es capaz de destruir por completo la autoestima y la seguridad de sus propios hijos.
Las madres son las personas más importantes para sus hijos. Ellas deben de darle la seguridad y los cuidados que tanto necesita un niño. Una madre tóxica solamente mira por ella, y les trae sin cuidado las necesidades de los demás. Su prioridad son ellas mismas, y los demás son percibidos como necesarios para conseguir alcanzar sus metas, sin importar el daño que puedan hacer. Por todo ello, es fundamental aprender cómo tratar a una madre tóxica.
Cómo saber si tu madre es tóxica
Para un hijo es difícil identificar que su madre es una persona tóxica. Pero existen algunas señales que nos puede ayudar a detectar a esa clase de madres. Y entre dichas señales encontramos:
- No le importa lo que sientes. Son personas que solo miran por sus necesidades y deseos, haciendo caso omiso a los sentimientos de los demás.
- Te culpabilizan. Si algo no les sale como esperan, te harán culpable de ello. Hacer que sientas culpa por todo te hace vulnerable, y estarás más dispuesto a realizar sus exigencias.
- Son el centro de atención. Necesita que todo el mundo le preste atención. Suelen hablar siempre de ellas, y recordar a los demás lo que necesitan. Se consideran el centro de todo dejando a los demás en un segundo lugar.
- Te hace sentir siempre mal. No soportará que seas feliz, ni que avances. Te quiere a su lado y a su servicio. Si intentas vivir tu vida te hará sentir mal, y conseguirá que desistas de perseguir tus propios deseos y voluntades.
- Es una persona controladora. Para ejercer su poder contigo necesita controlarte. Controlará tus horarios, tus amistades, tus hábitos, etc. Lo controlará todo para controlarte a ti, y de ese modo poder aprovecharse de ello.
- Suele ser agresiva. Si no te comportas como ella espera no dudará en replegar su agresividad. Hará todo lo posible para someterte y que hagas todo lo que ella quiere.
- Es indiferente a tus necesidades. Si le pides atención o quieres que te ayude, no obtendrás respuesta. No quiere atenderte, solo quiere que le atiendas. Es una persona sumamente egoísta.
- Te tratará de un modo infantil. Esta clase de madres no quieren que seas una persona madura e independiente. Te quieren en su regazo y de ese modo, que estés a su entera disposición, y por ese motivo te tratarán de un modo infantiloide.
Una vez que sepamos identificar a una madre que es tóxica, debemos aprender a cómo tratar a una madre tóxica con tal de poder escapar de su yugo, y poder tener una vida independiente, sana y constructiva. Si no somos capaces de hacerles frente, las heridas emocionales serán tan profundas que nos paralizarán.
Consecuencias de tener una madre tóxica
Para un niño es muy difícil gestionar y afrontar la falta de cuidados y de atenciones de una madre tóxica. De ella no obtiene la seguridad ni todo aquello que necesita para su desarrollo, como la educación o el ejemplo. Esto lleva a que ese niño no pueda desarrollarse emocionalmente de un modo sano y constructivo, convirtiéndose en un adulto inseguro y con una autoestima baja.
Estar siempre alerta frente a las demandas de una madre tóxica, hace que el hijo siempre esté en tensión para cumplir con las exigencias de su madre. Este hecho genera grandes niveles de ansiedad. Es decir, los episodios de ansiedad siempre estarán presentes en los hijos de madres tóxicas.
Emociones tan nocivas como la rabia, la ira o el rencor estarán presentes en los hijos de madres tóxicas. Vivir en un ambiente tóxico, subyugado a las exigencias de una madre dominante y egoísta, hace que experimentemos emociones negativas y dañinas. El nivel de sufrimiento es tan grande que las heridas que genera se ahondan en nuestra alma.
El estado de ánimo también se verá afectado al tener una madre tóxica. Esta clase de madres harán siempre sentirse mal a sus hijos, y estos acabarán por desarrollar cuadros depresivos. Estar condenados a estar solamente atendiendo las voluntades de otra persona, y dejando las nuestras a un lado, hace que nuestro estado de ánimo sea siempre bajo.
Madres manipuladoras y victimistas
Las madres tóxicas siempre utilizan la manipulación para conseguir someter a sus hijos, y de ese modo conseguir todo aquello que desean. Normalmente, emplean el chantaje y el victimismo para poder obtener las atenciones que necesitan de sus hijos, y poder aprovecharse de ellos.
La manipulación, y especialmente hacerse la víctima, produce una sensación de culpa en los hijos, que estos harán todo lo posible para que su madre se sienta bien. Las madres tóxicas intentarán siempre aprovecharse de las debilidades de sus propios hijos para conseguir de ellos todo lo que quieres y desean.
Frases de madres tóxicas
Las madres tóxicas emplean siempre un lenguaje pensado para someter a sus hijos. Para ello puede usar tanto un mensaje de crítica, de queja, de chantaje o usando cualquier otra técnica de manipulación, incluso puede llegar al insulto o a un lenguaje más agresivo para obtener aquello que desea. Para ejemplificar esas frases encontramos:
- Siempre estoy sola y nadie me hace caso.
- Mi vida ha sido muy mala y tú haces que siga igual.
- Nadie me quiere ni siquiera tú.
- La hija de la vecina hace caso a su madre y tú no.
- Si no haces esto no podrás salir.
- ¿Con quién vas?
- Estoy enferma y nadie me cuida.
- Tu hermano/a si me ayuda pero tú no.
- Eres tan egoísta como lo es tu padre.
- Todo el día he estado sola.
- Etc.
Madre narcisista
Toda madre tóxica tiene una personalidad claramente narcisista. Son personas emocionalmente inmaduras, que solamente piensan en ellas mismas, y en sus necesidades personales. Provienen de núcleos familiares disfuncionales, donde existieron relaciones de poder que ellas han aprendido a aplicar contra sus hijos.
No les importa lo más mínimo los sentimientos o el daño que puedan hacerle a sus hijos. Esta clase de madres únicamente mirarán por ellas mismas, y se aprovecharán de su rol de madre y su poder para someter a sus hijos, y que estos hagan todo lo que ella quiera. Es una actitud y una forma de ser totalmente narcisita.
Cómo tratar a una madre tóxica
Cuando somos niños es imposible saber cómo reaccionar ante una madre tóxica. Confiamos plenamente en nuestras madres, y no creemos que lo que hace es malo para nosotros. Es algo que este tipo de madres lo aprovechan a su favor para poder someter y manipular a sus hijos.
Pero estos hijos se hacen mayores y empezarán a darse cuenta de que su madre les hace sentir mal, y se aprovecha de ellos. Al tener más herramientas psicológicas y emocionales, los hijos pueden hacer frente a las manipulaciones y los chantajes propios de una madre tóxica. Lo mejor que se puede hacer en estos casos es frenar la actitud y el comportamiento de una madre tóxica, y para ello es imprescindible establecer unos límites muy claros. La madre que se comporta de un modo tóxico tiene que aprender a cómo actuar con nosotros, y para ello tiene que tener muy claro hasta donde puede llegar o no. Y tiene que saber que si no respeta nuestros límites tendrá como consecuencia que nos alejemos de ella. Tenemos que respetar esos límites para que nuestra madre también los respete. Al final que nos controle, nos manipule y se aproveche, depende solamente de nosotros. Dependerá si la dejamos o no. Tenemos que aprender a cómo tratar a una madre tóxica.
Cómo tratar a una madre anciana manipuladora
Las madres tóxicas cuando tienen una edad avanzada tienen a volverse más manipuladoras si cabe. Aprovechan su estado propio de la edad, y su vulnerabilidad para poder manipular y someter a su voluntad a sus propios hijos. Pero no podemos subyugar nuestro bienestar personal al hecho que nuestra madre sea muy mayor.
Para poder frenar a una madre tóxica, independientemente de su edad, tenemos que establecer siempre unos límites muy claros. Tenemos que comunicar de un modo claro y firme a nuestra madre hasta donde puede llegar con nosotros, y hasta donde no. Y tiene que respetar esos límites porque solo conseguirá que nos alejemos de ella. No podemos permitir que rompa esos límites y nos siga manipulando.
Soy una madre tóxica
Una madre tóxica sabe muy bien lo que hace, y cómo lo hace. También es consciente del daño que ha estado haciendo a los demás, y más concretamente a sus hijos. Pero su comportamiento tóxico está tan interiorizado en ella que es incapaz de cambiar por si misma. Para ello lo mejor es encontrarse con unos límites establecidos que le permitan saber que puede hacer y que no. Necesita unas reglas y unas normas básicas de comportamiento.
Si eres una madre tóxica y has conseguido darte cuenta del daño que haces, y de la necesidad que tienes de cambiar, debes buscar ayuda terapéutica. La terapia te ayudará a cambiar tu modo de pensar y de actuar, así de cómo percibes el mundo que te rodea. Así que, si eres una madre tóxica y quieres cambiar, busca ayuda psicológica. ¡Adelante!
Daniel Molina, Psicólogo Emocional Online
Excelente artículo. Me considero una MADRE TÓXICA bajo estas premisas. Tengo mucho que corregir.
Me gustaría leer también sobre la HIJOS TÓXICOS.
Gracias Luccy, es siempre positivo identificar qué podemos mejorar. Acerca de hacer un artículo acerca los hijos tóxicos decirte que es una excelente propuesta. En breve me pongo a ello. Un saludo 🙂
Me parece genial tu artículo, has dado en la clave en las señales, y con 51 años, y siendo consciente de tener una madre tóxica desde los 35, efectivamente, el poner límites es la única manera que yo tengo de escapar de esas garras manipuladoras. En el fondo, cuando te alejas, te das cuenta de que no van contra ti, sino que van pro ellas, al menos duele menos verlo así.
Hola Ana. Es cierto que las personas con comportamientos tóxicos al final se acaban haciendo daño a si mismas, y sobre todo son víctimas de su incapacidad para gestionar ciertas carencias emocionales. Espero que puedas mantenerte alejada de sus manipulaciones. Te mando muchos ánimos 🙂
Excelente artículo, tengo una madre tóxica, me salí de su yugo a los 15 años y aún hoy que tengo 33 su toxicidad es tan Grande que apareció hace 4 años en mi vida de nuevo y pretende seguir intentando hacerme mal!
Estimada Victoria, no permitas ese tipo de conductas que tanto daño te hacen. Establece límites y si no los respeta, tendrás que volverte a alejar de ella por tu bien. Te mando muchos ánimos. 🙂
Yo no sé si mi madre es toxica o narcisista pero a veces me Molesta ella todo el tiempo se qué ja asta de los inceptos cuándo quire algo ino se lo doy de enoja ella todo el tiempo está en ferma a veces me molesta porque aveces hace sus comida invita amis hermanos y ami pero yo soy la qué siempre le. Ayuda iyo soy la última qué come siempre i todavía se molesta porqué aveces me niego hacerle algunas cosas ??
Hola buenos días me encanto el articulo excelente tengo una madre tóxica tengo 40 años y cuando decidi ser madre empeze a trabajar en mi crecimiento personal busque ayuda psicológica y efectivamente mi autoestima se a visto muy afectada gracias a la búsqueda de cambios en mi vida y cortar con esa cadena para que mi hija sea una persona emocionalmente sana
Muchas gracias Melitza. Te mando muchos ánimos 🙂
Saludos, tengo un amigo con una madre tal cual, como la describieron aquí, a sus 36 años de edad se niega rotundamente a creer que su madre es toxica y por la edad de su madre (anciana) pues se culpabiliza de todo lo que la madre siente, carece o tiene. No ha podido casarse y todas las parejas que ha tenido lo abandonan por los comportamientos de su madre, actualmente tiene una chica embarazada y se siente inseguro de poder afrontar las responsabilidades con su pareja. ¿Cómo puedo ayudarlo?
Estimada Victoria, no se puede ayudar a quien no quiere ser ayudado. En esta caso solo puedes estar a su lado. Un saludo, y muchos ánimos 🙂
Hola tngo 35 años y tengo una madre toxica es egoista, manipuladora, narcisista,( era agresiva) ahora d mas mayor no, victimista,….y abri los ojos hace 6 años siempre me hizo creer que el problema lo tenia yo incluso a psicologos dando su particular version no voy explicar mi caso por aqui porque es muy extenso pero me gustaria que de una vez alguien me ayude porque e intentado todo y sigue igual, ella cn los demas es encantadora pero la relacion conmigo es horrible, y la verdad la e cogido panico, hasta el punto de dejar amistades porque les hablaba mal de mi , pero es mi madre y la quiero solo quiero que vea la realidad y cambie conmigo ya que al no tener trabajo fijo tengo que convivir con ella y cada vez se hace mas dificil, intento poner limites pero no sirve porque no respeta, esto me genera ansiedad,ira,rencor, tristeza, angustia y no m atrevo a hablarlo con nadie por si ella interfiriese y ya no me atrevo a ir al psicologo para que no se meta y haga ver las cosas a su manera, me quedado sola por miedo a ella y ya no se que hacer.
Estimada María, ve a terapia y pide toda la ayuda que necesitas. Una madre así supone un gran desgaste emocional y psicológico. Lo mejor que puedes hacer es establecer tus límites, y si no accede, alejarte de ella por mucho que duela. Un saludo 🙂
Tengo una madre tóxica y me salí de su casa a los 27 porque me casé, tuve muchas peleas con ella porque quería seguir disponiendo de mi tiempo aun ya casada y logré ponerle límites pero ha hecho que mis hermanas sean inseguras y dependientes de ella porque siempre nos infantiliza nos ve como sus niñas a las que otro se lleva y según ella “nos educo de una forma que después cambiamos por culpa de otros “ mis dos hermanas han roto sus compromisos de casarse por culpa de ella y yo que veo todo desde afuera no se como ayudarlas, pese a que llevo 3 años sin vivir con ella y aunque la veo en reuniones familiares todavía me afectan sus comentarios y comportamientos conmigo y mis hermanas
Estimada Mariela, ayuda en todo lo que puedas a tus hermanas. Lo mejor que podéis hacer es alejaros de ella. Te mando un saludo 🙂
Hola tengo 22 años y estoy empezando a identificar muchas cosas de estas en mi mamá. Me duele bastante. Ella sólo habla de que después le agradeceré, que yo no sé cómo es la vida, que ella tiene 44 y yo 22 y por eso debo agachar la cabeza, porque ella tiene la razón solo por ser más vieja que yo y por ser madre. La verdad ella cree que todo lo malo que me pasa es afuera, con personas externas. Ella no cree que yo tenga una razón para que ella me enoje o me haga sentir mal. Realmente todavía sigo pidiéndole permiso hasta para utilizar una parte del dinero que me gano con mi trabajo, para utilizarlo en mi. Muchos de mis logros se los atribuye a ella misma, que es por ella que yo logré esas cosas. Siento que la gente puede ser un factor determinante a la hora de lograr algo, pero no hasta el punto de pensar que esa persona está dónde está únicamente por mí y en su gran mayoría. Cuando discuto con ella me dice que yo solo la sigo y la sigo y no paro, que le dé su espacio … Ella si puede venir a discutir me cuando quiera y yo tengo que escuchar. Pero ella no a mí. Son muchas cosas que no acabaría de contar. Solo me alegra saber que no soy la única para no sentirme tan mal o el problema.
Estimada Fernanda, espero que puedas ponerle límites a tu madre antes que te haga verdadero daño. Te mando muchos ánimos 🙂