El miedo a romper con nuestra pareja
Cuando una relación solamente nos aporta dolor y sufrimiento, debemos plantearnos seguir en soledad nuestro camino. No podemos, aunque queramos, mantener algo que ya está muerto y no nos lleva a ninguna parte, solo hace que nos sintamos cada vez peor. Pero el miedo a romper con nuestra pareja nos prohíbe muchas veces dar el paso necesario, y hace que mantengamos una relación que nos destruye y nos hace verdadero daño.
Dar un paso semejante siempre nos produce miedo. Todos tenemos miedo a la incertidumbre, pero en este caso se pueden dar más causas para tener más miedos, como es el miedo a la soledad, al silencio, o a sentirnos realmente mal. El dolor en definitiva es algo que todos tememos, y plantearse una ruptura sentimental, con el dolor que ello conllevaría, puede hacer que no seamos capaces de dar el paso, siguiendo con una relación que nos está destruyendo poco a poco.
Reconocer que nuestra relación está rota es realmente doloroso, y difícil de gestionar. La sensación de fracaso, los sentimientos de culpa, y el miedo son emociones que toda persona puede experimentar si tiene que finalizar su relación. Al final se trata de una gran pérdida, dolorosa y difícil de afrontar, pero tan necesaria para poder avanzar, que no podemos sucumbir al miedo a romper con nuestra pareja.
Dar por finalizada nuestra relación de pareja conlleva haber intentado antes, hacer todo lo posible para no hacerlo, y recuperar esa unión que teníamos con nuestra pareja. Es un paso tan difícil de dar que si alguien lo hace es porque no ve otra salida posible. Así que, en una ruptura, debemos tener el conocimiento de que hemos hecho todo lo posible por mantener esa relación, y que no ha podido ser. Es una gran pérdida que nos costará un tiempo asumir y poder afrontar, y que a menudo se requiere de ayuda profesional y psicológica para dar ese paso, y hacerlo del modo más constructivo posible, como veremos en este artículo. No podemos en ningún caso sucumbir al miedo y a la desesperanza.
Causas del miedo a la ruptura
El miedo a romper con nuestra pareja nace principalmente de una baja autoestima, y del terror que nos puede producir el hecho de quedarnos solos. Ello nos puede impedir dar el paso de romper nuestra relación de pareja, aunque esta sea realmente tóxica y nos haga mucho daño. El miedo es paralizante, y hace que nos quedemos paralizados por completo, no dejándonos avanzar.
Aparte del miedo, también se suman ciertas circunstancias que nos pueden impedir dar el paso de romper nuestra relación de pareja, cuando esta no funciona. Una de ellas es la rutina. Una relación cuando es duradera crea ciertas costumbres y rutinas, que luego difícilmente se pueden romper. Además, también nos puede condicionar el hecho de aceptar el fracaso que puede suponer eso para nosotros, y enfrentarse a la cuestión de que todo nuestro entorno opinará al respecto. Amigos, familiares y conocidos deberán conocer esa ruptura, y eso es siempre doloroso de afrontar. El miedo a lo que opinen los demás de nosotros puede hacer que no seamos capaces de dar el paso, de dar por terminada nuestra relación de pareja.
Debemos entender que la persona que toma la decisión de romper con su pareja, se enfrentará sin duda a un gran sentimiento de culpa. Todos sabemos que enfrentarse a una ruptura es siempre doloroso, y genera un gran dolor también a la otra persona. Saber que somos la fuente de que nuestra pareja sufra, puede generarnos un gran sentimiento de culpa que no podremos gestionar. Además, el sufrimiento que padeceremos es una causa lógica de tener miedo a romper nuestra relación de pareja. Todos tenemos miedo a sufrir, y sabemos que nos enfrentaremos a un dolor inmenso.
Por último, otra de las causas de tener miedo a romper con nuestra pareja es el miedo a la soledad. Sentir que estamos solos, y que no hay nadie a nuestro alrededor que nos quiere y nos apoye, puede generarnos un gran terror a la hora de dar el paso de finalizar nuestra relación de pareja. Además, también podemos tener miedo a enfrentarnos a la incertidumbre de un futuro que no podemos controlar. No saber que nos deparará nuestra vida sin esa persona, puede angustiarnos, impidiéndonos dar el paso.
Cómo superar el miedo a romper con tu pareja
Como ocurre con cualquier miedo, lo primero que debemos hacer es afrontarlo. No podemos evitarlo porque nos quedaremos paralizados, y nunca daremos los pasos que necesitamos dar. Al final la única forma de vencer nuestros miedos es enfrentarnos a ellos. Es el único método para sentirnos bien de nuevo. Porque de nada sirve mantener una relación que nos hace daño y nos hace infelices.
Cuando el amor se acaba, debemos antes de todo, pensar en la otra persona, y no mantener una relación donde ya no existe el amor solo porque nos da miedo. Tenemos que aprender a responsabilizarnos de nuestros sentimientos, y actuar en consecuencia. Por tanto, debemos tomar la decisión que debamos tomar, siempre mostrándole todo el respeto y el cariño a la persona que hemos amado. No podemos hacer que viva en una mentira solamente porque a nosotros nos dé miedo a romper esa relación.
Si has mantenido una relación donde ha habido manipulación, chantaje o abuso, debes dar por finalizada esa unión lo antes posible, por tu bien. No puedes mantener una relación tan tóxica, y soportar el daño que pueda hacerte la otra persona. No dejes que tus miedos te sometan, y te dejes llevar por el sufrimiento. Nadie merece estar al lado de alguien que le haga daño.
Dar el paso nunca es sencillo. Da miedo salir de nuestra zona de confort, pero debemos hacerle frente a nuestros miedos. No podemos tener una relación que no nos lleva a ningún sitio, y nos genera un gran sufrimiento, porque no dé miedo a dar el paso definitivo. Si una relación nos hace daño, o simplemente hemos dejado de sentir amor, tenemos que darla por finalizada y seguir nuestro camino. Tenemos el derecho a ser felices, y a sentirnos bien de nuevo.
Seguramente necesitarás ayuda para afrontar tu pérdida. Requerirás de un proceso de duelo que te permita aceptar la ruptura de tu relación de pareja, y puedas así seguir tu camino. Para ello debes apoyarte primero en tus seres más queridos y cercanos, como amigos y familiares, y también necesitarás ayuda psicológica. La terapia te ayudará a dar los pasos que necesitas, y de levar un buen proceso de duelo. Así que, no dudes en pedir ayuda, y toma las decisiones que debas tomar. Al final tu vida es tuya, y puedes vivirla con quien quieras. ¡Adelante!
Daniel Molina, Psicólogo Emocional Online