• Saltar al contenido principal

Psicólogo Emocional Online

Terapia Online

  • Terapia Online
  • Cursos y guías
  • Tu cuenta
Usted está aquí: Inicio / Gestión emocional / Características de la persona manipuladora

Características de la persona manipuladora

Por Daniel Molina 16 comentarios

Personas manipuladoras

Todos hemos conocido a esa clase de persona que a primeras parece que tiene una buena voluntad contigo, o con cualquiera, pero con el paso del tiempo, y la retirada de la máscara, vemos a una persona totalmente diferente, que utiliza la manipulación y el chantaje emocional para conseguir todo aquello que necesita de alguien. Son muy difíciles de identificar en los primeros momentos, y normalmente solemos darnos cuenta de esa manipulación constante, cuando ya el daño está hecho. Pero existe una serie de características de la persona manipuladora muy comunes, que nos pueden ayudar a desenmascarar a esa clase de personalidades tan hirientes.

Esta clase de personas solamente miran por ellas mismas, sin tener en consideración los sentimientos y necesidades de los demás. Por ese motivo, son capaces de percibir a las personas que caen en sus redes, como objetos necesarios para obtener todo aquello que necesitan, aunque tenga que hacerles daño y utilizarlos. Para las personas manipuladoras, lo que cuenta es el resultado, no el método de como conseguir alcanzar sus metas.

Su modo de proceder siempre es el mismo. Al principio todo son buenas maneras. Pero solo es una máscara para que sus víctimas no sepan sus verdaderas intenciones, y no estén en guardia cuando todo suceda. Poco a poco irá desarrollando sus estrategias para manipular a aquellas personas de las que quiere conseguir algo, y los exprime hasta que la propia víctima se dé cuenta de lo sucedido y ponga distancia entre ellos. La manipulación es su modo de relacionarse, ya que para esta clase de personas, las relaciones solo sirven para acabar consiguiendo algo para ellos, aunque esto signifique dañar a la persona que confía en ellos.

Por todo el daño que son capaces de hacer, debemos aprender cómo poder identificarlo, y como ya he dicho anteriormente, existen características de la persona manipuladora, que nos ayudarán a identificarlas correctamente, y de ese modo, poder prevenirnos ante este tipo de personas, no cayendo en sus redes ni en su manipulación emocional.

Características de las personas manipuladoras

  • Se creen el centro de todo. Una de las características de la persona manipuladora más comunes, es el hecho de que siempre están hablando de sì mismas, de sus hazañas y logros, y de todas sus virtudes. Todas las conversaciones se centrarán en ellos mismos, e intenta siempre quedar por encima de los demás. Quieren víctimas que les alaben y que hagan todo aquello que ellos quieren, debido a que se creen con el derecho a que las demás personas les dé las atenciones que necesitan. Por todo ello, no les importa lo más mínimo las necesidades de los demás, para centrarse en las suyas.
  • Su autoestima es alta. Las personas manipuladoras suelen tener una concepción acerca de si mismas muy elevadas. Siempre remarcan sus virtudes y dejan a un lado todos sus defectos. Simplemente, silencian todo lo negativo que hay en ellos. Su necesidad de proyectarse como alguien superior hará que busque víctimas vulnerables, que también vean esas grandes virtudes, y de ese modo poder someterlas a su voluntad.
  • Son emocionalmente inmaduros. Para las personas manipuladoras las relaciones solo son herramientas para conseguir aquello que quieren, por ese motivo, siempre se relaciona superficialmente con los demás. Es incapaz de relacionarse de un modo sano y constructivo, y cuando sus relaciones pasan por alguna adversidad, como por ejemplo, que la víctima se dé cuenta de sus manipulaciones, no será capaz de gestionar esas contingencias, y simplemente se irá o desaparecerá. Lo mismo ocurre los demás aspectos de su vida, suele cansarse o aburrirse con mucha facilidad, por eso suelen cambiar de trabajo, o de estudios. Son personas emocionalmente muy inestables.
  • Falta de empatía. Otra de las características de la persona manipuladora más comunes, es su falta total de empatía. Son incapaces de ponerse en el lugar de los demás. Para esta clase de personas, el resto son simples objetos necesarios para conseguir todo aquello que desean. No es capaz de percibir el sufrimiento o el dolor de demás, tampoco les importa lo más mínimo. Son prácticos con sus relaciones.
  • Necesitan controlarlo todo. Las personas manipuladoras necesitan controlar todo lo que pasa a su alrededor y a ellos mismo. Saber cómo actuar y qué esperar de los demás, le alivia. Cuando algo se le escapa a su control, sus niveles de estrés se elevan hasta convertirse en un cuadro ansioso. Son personas que padecen ansiedad de forma constante e intensa. Todos sabemos que pocas cosas relacionadas con los demás, se puede controlar, y cuando estas personas son conscientes de este hecho, se angustian con facilidad.
  • Son personas envidiosas. Siempre se mostrarán totalmente envidiosos con los éxitos y logros de los demás. No soporta que las personas que tiene a su alrededor logren alcanzar sus metas. Eso les hace sentir inseguros y poco aptos. En su cabeza no cabe la idea que los demás puedan ser mejor que él en algo, por ello les perturba los éxitos que puedan tener el resto de personas.
  • Necesitan a los demás. Son muy dependientes. Necesitan tener siempre a alguien a su lado, y ese alguien debe ser vulnerable a sus manipulaciones. No soporta la soledad. Quiere siempre estar rodeado, y que estas personas le alaben constantemente. Reclamará así, atenciones constantes de los demás.
  • Son personas rencorosas. No son capaces de perdonar, y siempre alimenta las rencillas con las personas que no se han dejado manipular, y han puesto límites a sus actos narcisistas. Son personas que siempre afirmarán tener enemigos, e incluso puede padecer períodos de ira cuando los demás no le siguen en su juego.
  • Tienen una mente rígida. Tienen un patrón claro de comportamiento y de modo de pensar. Es un hecho inamovible para ellos. No soportan ni los cambios ni las rectificaciones. Tiene patrones mentales totalmente rígidos.
  • Son incapaces de soportar la adversidad. Cuando aparece algo que escapa de sus esquemas mentales, como pueden ser los problemas vitales, muestran una falta total de capacidades a la hora de gestionar la adversidad, y buscar soluciones. 

Cómo tratar a las personas manipuladoras

Tenemos que recordar que nadie está exento en caer en las redes de una persona manipuladora. Su modo de engañar y actuar es tal sutil, que es muy difícil de identificar, y cuando nos damos cuenta de cómo son es cuando el daño ya está hecho. Por tanto, no debemos sentirnos culpables por no haber sabido identificarlos, la verdad es que son muy hábiles, y se aprovechan de las personas buenas, que no están pendientes de engañar a los demás. Es decir, de persona sanas y constructivas.

Realmente el problema lo tienen esta clase de personas, no las víctimas, pero por desgracia el daño que produce es tan grande, que a menudo se necesita de psicoterapia para poder sanar esas heridas tan profundas. La manipulación y el chantaje emocional es realmente un abuso capaz de destruir a quien lo padece, así que es importante saber identificar a este tipo de personas, y quizás aprendiéndonos las características de la persona manipuladora más comunes, podremos estar algo más en alerta.

Una vez que hayamos identificado a un manipulador que nos afecta a nuestra vida, debemos tomar la decisión firme de alejarnos de esa persona. Quizás no podemos hacerlo físicamente, ya sea porque es un familiar directo, o alguien muy cercano. Pero podemos distanciarnos emocionalmente, y para ello es necesario poner nuestros límites. Es decir, debemos dejarle a esa persona muy claro hasta dónde puede llegar con nosotros y hasta dónde no, y si sobrepasa la línea, deberá alejarse de ti y de tu entorno rápidamente. Es esencial ponerse firmes para ello.

Y sobre todo, si has sido víctima de un manipulador emocional, te aconsejo que le perdones. Y no, no significa que tengas que volver a hablar o estar con esa persona como si nada hubiera ocurrido, me refiero a que le perdones para no dar paso al rencor ni a la ira, nadie merece que sufras esas emociones tan negativas. Simplemente, perdona, y sigue tu camino. ¡Adelante!

Daniel Molina, Psicólogo Emocional Online

Publicado en: Gestión emocional

 

Si necesitas ayuda, apuesta por la Terapia Online y vuelve a sentirte bien.

Terapia Online

 

Entradas recientes

  • Qué es el Gaslighting
  • Qué es la Psicoterapia Online
  • Los Beneficios de la Psicoterapia Online
  • Las claves de una terapia online efectiva
  • Psicoterapia a través del móvil

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. José Luis Jarquin dice

    17 julio, 2020 a las 1:55

    Psicológicamente me quieren destruir familiares cercanos y conocidos, están usando la minipulación como arma, el chantaje, la crítica destructiva y calificativos negativos. Se que debo perdonar porque me hará bien a mi pero resulta difícil cuando dicen sandeces y mentiras de uno constantemente.

    Responder
    • Daniel Molina dice

      19 julio, 2020 a las 19:54

      Estimado José Luis,

      aunque sean familiares, tienes que el derecho de no ser manipulado por nadie. Así que, te aconsejaría que establecieras unos límites claros con ellos. Y si no los respetan, quizás debería tomar la decisión de alejarte de ellos. Te mando muchos ánimos 🙂

      Responder
  2. Mirta dice

    20 septiembre, 2020 a las 11:58

    Hola buen dia , le cuento vivo con un hijo de 25 años y tiene esas carateristica, no se como manejarlo, estoy muy preocupada…que puedo hacer?

    Responder
    • Daniel Molina dice

      25 septiembre, 2020 a las 23:06

      Hola Mirta. Lo ideal es establecer unos límites claros. Te mando un saludo 🙂

      Responder
  3. Elena dice

    10 abril, 2021 a las 18:07

    Muy esclarecedor el artículo. Sobretodo cuando un familiar muy cercano acaba de decirme que tiene un «master» en manipulación. Ya lo sabía pero que me lo dijera despertó mi interés. Gracias.

    Responder
    • Daniel Molina dice

      19 abril, 2021 a las 22:54

      Gracias Elena 🙂

      Responder
  4. Silvana dice

    26 abril, 2021 a las 4:40

    El padre de mis hijas es un manipuladora serial, y siempre se las ingenia para sacarme de mi eje y me produce ira y mucha tristeza, estamos separados hace 2 años y
    ya no se que hacer

    Responder
    • Daniel Molina dice

      29 abril, 2021 a las 11:29

      Hola Silvana, cuando no puedes gestionar ni afrontar lo que tu marido te hace sentir, lo mejor es que realices terapia. Te ayudará saber qué hacer para poder frenar esas actitudes. Un saludo 🙂

      Responder
  5. Joseba dice

    20 mayo, 2021 a las 23:24

    Descripción calcada a lo que llevo sintiendo durante años y a la vez sufriendo, aunque como quiero o he querido a esa persona, he perdido hasta mi identidad.
    Al final y después de mucho sufrimiento, me dí cuenta de quién es.
    Empece a sentirlo desde que eramos novios, pero el amor es ciego.
    Voy a obviar mi sexo, pero el maltrato sicológico de este tipo de personas es visible porque intentar anular, cosa que en mi caso no ha sido así del todo.
    Hoy sigo luchando con este lastre.

    Responder
    • Daniel Molina dice

      26 mayo, 2021 a las 23:24

      Estimado Joseba, no permitas que nadie te haga ese daño. Además debes aprender que una persona que te manipula y se aprovecha de ti es porque no te quiere. Así que te animo a que te liberes de esas personas que te restan y te hacen infeliz. Tu vida es tuya, y debes vivirla de forma plena. Te mando muchos ánimos 🙂

      Responder
  6. Camila dice

    30 agosto, 2021 a las 16:33

    Tuve una relación de casi 8 años, 8 años de una relación llena de toxicidad, nunca entendí el comportamiento de mi ex novio. Este año me enteré que sufre de trastorno bipolar, yo traté de ser su amiga y apoyarlo, pero todo fue en vano porque decidió empezar una nueva relación y yo me hice a un lado. A los pocos meses me escribió y lo ignoré. Y hace unos días me enteré que intentó suicidarse. Se tomó todas las pastillas de su tratamiento. Me siento fatal cómo alguien tan importante fue capaz de hacer algo así. Por un momento sentí que lo había hecho por mi culpa, por no haberle vuelto a escribir o responder aquel mensaje de aquel día. Es triste porque seguramente trata de manipularme.

    Responder
    • Daniel Molina dice

      4 septiembre, 2021 a las 19:54

      Estimada Camila, al final cada uno tiene sus cosas que resolver y nadie es responsable de lo que haga otra persona. Te mando un saludo 🙂

      Responder
  7. Sandra dice

    25 septiembre, 2021 a las 5:11

    Hola, tengo una hija de 29 años con trastorno bipolar y ahora me dijo su psicóloga que es manipuladora, síntoma que había percibido. Estoy muy preocupada porque no se bien que hacer

    Responder
    • Daniel Molina dice

      1 octubre, 2021 a las 20:18

      Estimada Sandra, debes poner tus límites, y no dejarte manipular. Un saludo 🙂

      Responder
  8. Paty dice

    6 octubre, 2021 a las 5:52

    Mi nuera me levanto falsos para que mi hijo discutiera conmigo; y pensé ella esta loca definitivamente al no ser cierto. Y dije háganme un favor entonces los dos aléjense de mi son tóxicos ….
    Ella está embarazada y dice que si no la busco antes que el bebe nazca, que me olvide del niño que no lo disfrutare nunca. Le envié respuesta y le dije. Disfrútalo ,,, a mi no me manipules ni chantajees?

    Responder
    • Daniel Molina dice

      18 octubre, 2021 a las 22:37

      Estimada Paty, intenta establecer una relación con tu hijo, pero que no esté tu nuera. Una relación sin ella. Así no tendrás que verla ni soportarla. Un saludo 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Quién soy
  • Blog
  • Podcast
  • Grupo Telegram
  • Política de Privacidad
  • Contacto