Desenamoramiento
Tendemos a pensar que el amor es para toda la vida. Quizás ello pueda ser debido a una visión romántica del mismo, infundada por la literatura, la cultura, o el cine. Pero lo cierto es que todos los amores no son iguales. Hay amores que a pesar de experimentar altibajos pueden durar toda la vida, y existen otros que tienen una fecha de caducidad. Toda relación finaliza cuando se da un desenamoramiento de al menos una de las partes, independientemente del motivo que lo provoque.
Hay expertos que siempre intentan poner fecha a todo. En el caso del amor también. Existen teorías que afirman que el amor pasional del comienzo de la relación solo dura un año o quizás dos. Otros dictan que a los cinco años se produce una gran crisis, que es donde se rompen muchas de las parejas consolidadas, incluso ponen fecha a la pasión sexual, donde algunos expertos dictan que se termina a los dos años del comienzo de una relación amorosa. ¿Pero sabéis qué? No hagáis caso a estos datos de los expertísimos. No existen términos ni fechas de caducidad. Cada relación es diferente, igual de diferente que es cada persona. Por lo tanto, no te dejes influenciar por datos de gurús del amor, por muy licenciados que sean. No existen las normas generales ni las reglas cuando está implicado el amor.
En el artículo de hoy nos vamos a centrar en cómo detectar el desenamoramiento. Es más difícil de detectarlo de lo que creemos. Antes de darnos cuenta, habrán ocurrido muchos conflictos dentro de la pareja, es decir, discusiones, problemas de índole sexual, o reacciones de alejamiento. Son manifestaciones que pueden indicar que algo no va bien dentro de la pareja. Por ello es importante detectarlo a tiempo. Está comprobado científica y estadísticamente que una terapia de pareja puede salvar casi el 90 % de estas.
Reconocer cuando el amor se está terminando es un hecho de vital importancia para la pareja. Pero lo cierto es que en muchas ocasiones somos nosotros mismos quien negamos que hemos dejado de querer a la otra persona, o que existen evidencias que indican que el amor en la pareja se está acabando. No queremos concienciarnos de que algo ocurre. Evitamos el dolor que produce la ruptura, además de la sensación de fracaso vital. Por esos motivos somos capaces de evitar el afrontamiento a la problemática que está presente dentro de la pareja.
El fin del amor puede deberse a multitud de factores, desde una convivencia monótona, a un incumplimiento de expectativas románticas, infidelidades, la falta de comunicación, la inmadurez emocional, etc. Cuando algunos de estos factores se dan, el amor dentro de la pareja se va disipando hasta que se termina rompiendo la relación. El lazo sentimental se rompe dando lugar a una fase de desenamoramiento, pudiendo ser este tanto voluntario como involuntario, depende de cada situación y pareja.
Síntomas más comunes del desenamoramiento
- Disminución o ausencia de actos cariñosos, regalos, o piropos.
- Desatención de las necesidades de la otra persona.
- Disminución o evitación del contacto corporal con la pareja.
- Falta de comunicación.
- Valoraciones negativas de la otra persona que conforma la pareja.
- Reproches contantes a la otra parte.
- Recurrir a recuerdos de experiencias negativas que ha sufrido la pareja, dejando los recuerdos agradables a un lado.
- Valoraciones negativas del físico o de la forma de ser de la otra persona.
- Aparición de ofensas y recriminaciones.
- Ser intolerante con los fallos y errores del otro.
- Evitar todo el tiempo posible para compartir con la pareja.
- Infidelidad fantaseada o actuada.
- Aparición de expresiones de aburrimiento, ansiedad, depresión o indiferencia.
- Evitación de todo contacto sexual con la pareja.
Conclusiones
Que decir que ante la falta de expresiones de cariño indique que existe una falta de amor. En algunos casos puede deberse a factores que nada tienen que ver con la relación de pareja, como por ejemplo el estrés, la tristeza patológica, la ansiedad, una afectación emocional, o quizás que la persona simplemente esté pasando por algún bache existencial propio, y ajeno a la pareja.
En algunos casos el desenamoramiento no es completo. Es decir, la persona puede alternar periodos de amor hacia su pareja con periodos de desamor. Es lo que se conoce un desenamoramiento incompleto. La otra persona será rechaza y buscada pasionalmente a la vez. Lo que generará multitud de conflictos que pondrán en peligro la continuidad de la propia relación de pareja. Por ello debe ser tratado adecuadamente y bajo supervisión de un profesional.
El desenamoramiento no se produce de igual modo ni con los mismos síntomas en todas las personas que lo sufren, por ello es importante aprender a reconocerlo con tal de poder revertir el proceso, al menos evitar que sea un proceso doloroso para ambos miembros que conforman la pareja.
Daniel Molina, Psicólogo Emocional Online
Los mejores consejos. De un súper profesional.
Bendiciones
Doctor. Molina.
Muchas gracias Ilan 🙂
Mi desamoramiento viene dado por mis celos hacia la persona que amo. Esta está en redes sociales, como muchas otras personas, pero yo no comparto sus publicaciones y menos que los comentarios de algunos «amigos» . Se lo he dicho reiteradas veces, ella jura y perjura que me respeta, que no habla con ninguno de ellos, pero yo ya no me fio (después de todo soy muy celoso también, a pesar de mi avanzada edad). Cada vez que le recrimino alguna publicación (estamos a mucha distancia el uno del otro), la elimina o la justifica, pero ella pretende ser, entre sus amistades masculinas y femeninas, la reina de la fiesta. Necesita ese afán de protagonismo que en mí está ausente, a mi no me gustan las redes sociales. Para terminar, muchas gracias y cordiales saludos.!!!
Estimado Jesús. Aparte de tratar tus celos, sería recomendable hablar con tu pareja, y establecer unos límites para los dos. Es importante que toda relación se base en la confianza, el respeto, y el amor. Si esto falla, fallará todo. Si necesitas ayuda cuenta conmigo. Un saludo 🙂
Creo que estoy pasando por algo similar ? bueno aquí es el, está distante se lleva con el tel .ya no es lo mismo y por más que le pregunto si ya no ciente nada por mi, el dice que si pero es todo,lo contrario el ya no me busca pueden, pasar días meses me doy cuenta que ya no le gusto eso me entristese mucho.
Estimado Jesus. En este momento es necesario que tengáis esa conversación. No podéis vivir más de ese modo distante. Es mejor hablar qué ocurre para saber qué debes hacer. Te mando muchos ánimos 🙂
No sé que hacer, desde hace un año he notado que estoy confundido respecto a mi pareja. Vivimos juntos un tiempo, pero se mudó a rentar sola. Y desde hace un año he notado que me atraen mucho otras personas al punto de que una me empezó a gustar sentimentalmente. No engañé a mi pareja, pero no sé que es lo que debo hacer. Cada vez que pienso en terminarla me vienen muy lindos recuerdos que viví con ella y pienso que es una maravilla de persona, que no podré encontrar a alguien igual de buena persona; pero cuando estoy con ella no me dan muchos deseos de abrazarla y soy algo distante. Ahora que se mudó a otro departamento me dan ganas de ir a verla, pero tampoco me entusiasma mucho. No sé que es lo que me pasa.
Estimado Germán. El amor se basa en una serie de sentimientos hacia esa persona como son el cariño, el deseo, las ganas de compartir, etc. Cuando no existen esos sentimientos es porque ya el amor se acabó, y seguir con esa relación por unos recuerdos al final te hará daño, y le hará daño a la otra persona. Lo mejor en estos casos es dar por finalizada esa relación por el bien de ambos. Te mando un saludo 🙂
Buenas noches, esto del desenamoramiento me viene pasando hace bastante pero quiero a toda costa evitarlo. ¿Hay manera de revertirlo? No sé a qué se debe el que yo me sienta así e intento todo pero sé que no quiero arrepentirme de dejarlo.
Hola Flor. No hay manera de controlar los sentimientos. Quizás deberías aceptarlos. Un saludo 🙂
Hola Daniel
Me gustaría saber si el desenamoramiento es de por vida o con el paso de los años se podría volver a retomar la relación, con ilusión, por parte de la persona que un día se desenamoró. Un post increíble.
Un saludo.
Estimado David. Eso nunca se puede saber a ciencia cierta, pero lo que sí te puedo decir es que donde hubo sentimientos siempre algo queda, todo dependerña de ambas partes. Te mando un saludo 🙂
Quisiera entender el xq ya no siento amor x mi esposo. Después de 23 intentos nos dimos una última oportunidad pero al principio todo fue maravilloso pero volvimos a lo mismo cero comunicación, falta d respeto, desconfianza ya q su celular duerme todo el tiempo en su carro y un sinnúmero d cosas más. El nunca ha sido amoroso y ahora lo quiere ser y ya no tengo ningún tipo de interés. Me siento mal cuando hablo con él y le digo q es mejor separarnos pero el no quiere soltarme. Adicional tuvo dos hijos adicional a los q q tuvimos en el matrimonio. Sinceramente estoy bien cansada y me dice q si tengo otra persona.
Estimada Maria, si ya no hay amor por tu parte, creo que deberías sincerarte y dar por finalizada la relación. De ese modo evitarás que os hagáis daño. Un saludo 🙂
ya no le veo lo maravilloso a mi pareja , al contrario solo m gusta convivir como amigos tal vez , m gusta q m abrace y q veamos películas y q nos riamos y juguemos pero cuando se trata d acercarme para corresponderle con un te amo x q el m lo dijo primero , siento q no soy yo y q le respondo x q el lo dijo ya no m alegra cuando m avisa q ya llegó con su mamá x todo m enojo y ya no le veo lo maravilloso d hombre q en su momento fue , solo veo sus errores y sus tropiezos ya le digo las cosas q no m gustan sin tacto y siento q a la vez ya no puedo estar con él , y pienso en sus defectos en todos los aspectos .
Estimada Mary, si ya no sientes lo mismo que sentías por tu pareja, lo mejor es que cada uno siga su camino, y que esa ruptura sea lo menos traumática posible. Te mando muchos ánimos 🙂
Tengo mis dudas, ya que siento todos esos síntomas o tengo esas actitudes con el ,pero me cuesta demasiado dejarlo ir, cuando lo veo sigo sintiendo algo muy fuerte, nose si es pasional o solo físico, y en ese caso nose si podría volver a enamorarme de el.
Saludos cordiales.
Estimada Rocía, tendrías que tomarte tu tiempo para reflexionar acerca de tus sentimientos. Solo así podrás tomar las decisiones que creas más oportunas. Te mando muchos ánimos 🙂
Hola! Llevaba 7 años de relación y 2 oportunidades que me pidió «tiempo, según porque teníamos muchas discusiones y eso podía perjudicar aún más la relación» pero también hizo comentarios como «tengo miedo a perderte, prefiero amarte como amiga» decidí respetar de forma tranquila y madura su «tiempo» pero ya habían pasado varias semanas y me escribió para hablar y saber como estaba (pero no hablar de ese tema de los 2), luego me abrazo, me dio un beso y me preguntó que si podía seguir visitandome, realmente le dije que sí porque así lo sentía, yo quise rescatar la relación, días después le escribo para que hablemos y me dijo que NO, que siguiéramos con el tiempo, ese «tiempo» me había afectado tanto porque tenía una esperanza absurda que ni por la mente se le pasaba, cuando me dijo que siguiéramos con el tiempo (me lo dijo por ws) tomé una decisión de terminar la relación, preferí cerrar ese ciclo, aunque lo siga amando y estoy en busca de poco a poco por todo lo que me hizo y dijo desenamorarme, quise luchar pero no es suficiente y menos sola, yo entiendo que hay amores que no son para siempre, pero lo que me indignó fue que no me dijo las cosas en mi cara y no fue directo ni honesto.
Con todo el dolor y el amor he decidido dejarlo ir, no se si me vaya a buscar, NO deseo que lo haga, pero es mejor tener paz en el corazón y no estar al lado de alguien inseguro, indeciso e inestable.
Estimada Val, si te sientes mejor con esa decisión es porque era la correcta. Te mando un saludo 🙂
Hola, llevo un año y nueve meses con mi pareja, al comienzo todo era muy bonito pero al pasar el tiempo pasaron muchas cosas, una vez le conté mi pasado y él el suyo a mi no me molestó para nada porqué en fin es cosas de su pasado pero al parecer el si se molestó y al cabo de un tiempo me sacaba en cara eso, cosa que a mi me molestaba, pasó el tiempo y lo note raro conmigo, pregunté que le pasaba y me dijo que nada después le terminé porqué no podía seguir con una persona fría y distante, luego me enteré que al día siguiente estuvo con una chica yo me aleje de él pero me pidió regresar y lo perdone y regresamos, y así estamos termina y regresa, ahora él dice que quiere cambiar pero yo me he vuelto una persona muy fría y a veces siento que estoy con él por costumbre y no por amor:(
Estimada María, si esos sentimientos que sentías por esa persona han cambiado, lo mejor para ambos es dar por finalizada vuestra relación. Es la decisión más correcta y sincera. Te mando muchos ánimos 🙂
Creo que he dejado de amar a mi esposo porque le hablo fuerte y no me importa que se enoje o que aveces pueda herirlo, también recuerdo muchas cosas dolorosas que han pasado en la cuales el no me dio mi lugar, para mi el siempre fue prioridad pero de unos días me da igual todo, si llega o no llega.
Estimada Aldelly, si los sentimientos ya no son los mismos, quizás deberías replantearte la continuidad de vuestra relación de pareja. Te mando muchos ánimos 🙂