El complejo de mártir
Existen personas que utilizan el victimismo como método para buscar la atención de los demás. Necesitan que los demás sepan de su comportamiento altruista y bondadoso, para obtener de ellos toda la atención que necesitan. Para ello no dudarán en poner en escena toda una serie de conducta que les permita resaltar su sufrimiento y angustia vital con tal de buscar la empatía, y a la aceptación de las personas que le rodean. Es el denominado: el complejo de mártir.
Un mártir es una persona capaz de sacrificarse por el bien de los demás. Es un acto heroico que lleva a quien realiza esos actos altruistas, a tener un reconocimiento y una aceptación por encima del resto. Estos reconocimientos son realmente tentadores para las personas que buscan que los demás le adulen, y les preste las atenciones que necesitan. Por ese motivo, comienzan a realizar actos aparentemente altruistas por los demás, aunque ello les haga sufrir o les haga sufrir problemas. Son actos que les llevará a tener ese reconocimiento social que tanto necesitan para sentirse bien y plenos.
Quien sufre el complejo de mártir intentará por todos los medios publicitar todos sus actos de sacrificio por los demás, aunque estos jamás hayan sucedido. Para la persona que se hace el mártir solamente pretende que los demás lo alaben y le den la atención emocional que tanto necesitan. Al final, esos actos de mártir responden a un intento de manipulación emocional para obtener de las personas que les rodean, todo aquello que desea.
Este tipo de personas saben que las personas siempre apremian a aquellas otras personas que son capaces de hacer cosas por lo demás, aunque tengan que sacrificarse para ello. Es por ese motivo, que siempre intentará aparentar un gran sufrimiento y sacrificio por los demás, ya que de ese modo, podrá tener toda la atención y las alabanzas del resto de personas. Y es que en el fondo, aparte de hacer lo que hacen por un interés personal, cualquier persona que actúa de ese modo, siempre tiene un fondo de narcisismo, y de manipulador emocional.
Características de una persona con el complejo de mártir
Existen unas características comunes en el comportamiento y el modo de pensar, de las personas que padecen el complejo de mártir. Gracias a ellas podemos identificarlas, y poder escapar de sus manipulaciones emocionales. Y entre dichas características encontramos:
- Intento constante de proyectar sus sacrificios. Esta clase de personas siempre intentarán que los demás sepan lo mal que lo ha pasado intentando ayudar a los demás Su victimismo será evidente, ya que siempre tendrá una historia que contar para engrandecer su supuesta bondad y altruismo. Quiere que los demás sepan que lo buena persona que es, y de ese modo le presten la atención que requiere.
- Siempre hablarán de sí mismo. Sus temas de conversaciones siempre se centrarán en ellos mismos, en lo mal que lo pasan, en cómo sufren y cómo la vida les ha tratado. Además, no pasarán la oportunidad de hablar acerca de sus sacrificios y de todas las virtudes que posee. No les importará lo más mínimo los temas que propongan los demás, ellos siempre querrán resaltar lo bondadosos y sufridores que son.
- Son personas inseguras con baja autoestima. Son conscientes de sus propias limitaciones, y no paran de compararse con los demás. Pero descubrieron que haciéndose los mártires pueden tener toda la atención y el respeto de las personas que le rodean. Es por ese motivo que siempre que pueden realizarán esos sacrificios que hacen por los demás. Necesitan ser valorados, aunque tengas utilizar el victimismo para ello.
- Tienen una mentalidad rígida. Son personas totalmente resistentes a los cambios. No permiten que haya variaciones en su vida, o que aparezca algo que no pueden controlar. Todo ello es debido a su falta de madurez emocional.
- Son personas dependientes. No soportan la soledad, ni que nadie les alabe. Necesitan que las personas que le rodean le respete y le valore. Es por ese motivo que intentarán manipular a los demás para que piensen que son personas sacrificadas, que deben ser valoradas. Necesitan de la atención de los demás y estará dispuesto a hacer lo que sea para conseguirlo.
- Rozan el narcisismo. Su intención es que todos sepan que pueden contar con ellos, y por ese motivo no van a desaprovechar ninguna oportunidad para publicitar su comportamiento, y lo sacrificado que son. Siempre tendrán el “yo” en la boca, y lo que le pase a los demás, no tiene mucha relevancia para ellos. Solo quieren de los demás, su atención y su valoración.
- Están dispuestos a todo. No sabrán decir no a favores o ayudas, con tal de conseguir un reconocimiento posterior. Pueden llegar a aprovecharse de ello, si las otras personas captan sus necesidades emocionales. Las personas que padecen el complejo de mártir estarán dispuestos a todo por conseguir aquello que desean.
- Su estado de ánimo cambia. Si las personas llegan a valorarles tal y como quieren, se sentirán plenos y llenos de energía. En cambio, y a pesar de sus sacrificios, no obtienen de los demás las alabanzas y atenciones que desean, su estado de ánimo bajará. Es normal que puedan padecer algunos cuadros depresivos.
- Suelen padecer ansiedad. Intentar contentar a todo, requiere una gran exigencia propia. Esto siempre genera un gran estado de estrés, que prolongado en el tiempo, se traducirá en la temida ansiedad.
Victimismo y manipulación emocional
Al final, toda persona que padece el complejo de mártir busca que los demás le valoren, y le acepten. Busca agradar a los demás, aunque para ello deba sufrir o aparentar que lo hace. Se pone en una tesitura muy difícil a veces, ya que para obtener aquello que necesita de los demás, puede llegar a prestarse a situaciones de abuso y maltrato. Es muy triste llegar a exponerse a situaciones peligrosas con tal de ser alabado y respetado por los demás.
Una vez que ha sufrido algún acontecimiento adverso, la persona con el complejo de mártir, utilizará ese hecho como vía para obtener la atención de los demás. Se convertirá en víctima, y utilizará ese victimismo para manipular a las personas que les rodea, y así poder tener aquello que necesita, el cariño de las personas que quiere. Si no viviera una situación adversa, no dudaría en inventársela con tal de seguir siendo la víctima ideal, la cual necesita los cuidados de los demás.
El complejo de mártir nos lleva al victimismo, y esta forma de actuar es un estilo de manipulación emocional. Por ese motivo debemos tener cuidado a la hora de caer en las redes de esta clase de manipuladores, ya que siempre nos pedirán algo a cambio de su compañía y de sus sacrificios. Recordemos que sus actos solo responderán a un interés, sea este de la índole que sea.
Cómo actuar ante este tipo de manipuladores
Si nos topamos con una persona con el complejo de mártir, debemos estar atentos primero para identificarlas, y luego para no caer en sus trampas emocionales, ya que, nos atraparán con su red para mantenernos a su lado a toda costa. Así, que, si nos encontramos ante este tipo de manipuladores emocionales, debemos:
- Poner los límites. Antes de todo, debemos dejarle claro a esa persona hasta dónde puede llegar con nosotros y hasta donde no. Es decir, dejarle desde el principio claro, qué tipo de relación estás dispuesto a llevar con esa persona, y que si no accede a lo que quieres, solamente tiene que irse. De este modo evitarás que esa persona intente manipularte.
- No le tengas lástima. Las personas con el complejo de mártir buscan proyectar lástima, y de ese modo, que seas vulnerable a sus exigencias. No fomentes su modo de actuar o de percibirse a si mismo.
- No le pidas favores. Estas personas puede trasformar los favores por sacrificios que ha tenido que realizar por ti, y ahora estarás en deuda con estas personas. Evitar caer en el error de fomentar esas conductas.
- Anímate a buscar ayuda. Toda persona que utilice la manipulación para obtener la atención de los demás, es porque necesita ayuda profesional. Sus carencias emocionales deben ser tratadas. Así que, anima a esa persona a buscar ayuda psicológica. ¡Adelante!
Daniel Molina, Psicólogo Emocional Online
Deja una respuesta