Relaciones con personas inseguras
Uno de los mayores castigos en esta vida es no llegar nunca ser feliz. Es por ese motivo, que debemos comprender que las relaciones con personas inseguras, nos llevará a un sufrimiento tal que jamás podremos llegar a ser felices con ellas. Son personas cuya autoestima es realmente baja y dañina. Son propensas a padecer celos obsesivos, e intenta atrapar a los demás en sus miedos y desconfianzas patológicas.
Las relaciones con personas inseguras de carácter afectivas, puede llegar a dejar una herida muy dolorosa y difícil de sanar. Son personas con un perfil muy complicado. Viven con la duda, los celos y la envidia. Su autoestima es patológicamente baja. Desconfían de todo y todos, y requieren una atención constante y enfermiza.
Cuando el miedo es nuestro dueño hace que actuemos de un modo errante e irreflexivo. Es así como se comportan las personas inseguras. Sus temores les hacen sufrir, y a su vez ellos hacen sufrir a toda persona de su alrededor. La inseguridad siempre provoca dolor.
Si iniciamos relaciones con personas inseguras, pronto caeremos en la cuenta de todas sus sombras, sus dudas, y su desconfianza patológica. Podemos ver como son incapaces de exponerse o arriesgar. Necesitan tener todo bajo su control, incluso a sus parejas o personas que están a su alrededor. Si no es así, su ansiedad se elevará dramáticamente.
Por otro lado, decir que todos experimentamos, en mayor o menor medida, cierta inseguridad. Es algo normal, pero todo intentamos superar ese estado, para poder así ser más solventes en nuestro día a día. Pero, sin embargo, en el ámbito afectivo, la inseguridad puede ser muy peligrosa.
Quedar atrapados en el miedo nos enturbia nuestro modo de pensar, de sentir y de actuar. Ello unido a la baja autoestima puede empujar a la persona que lo padece, a crear una serie de vínculos emocionales totalmente dañinos, tanto para ella misma como para los demás. Incluso pueden llegar a desarrollar algunos trastornos psicológicos.
Características de las relaciones con personas inseguras
Las relaciones con personas inseguras se basan prácticamente en el miedo. El miedo a perder es lo que hace que cualquier persona pueda volverse insegura. Incluso existen personas que se niegan a relacionarse con los demás para evitar aquello que tanto temen. Son personas que se niegan a sentir, amar, y a ser ellos mismos. Todo por el terrible miedo de ser rechazados por aquellas personas que quieren y aman.
Una de las características fundamentales de esta clase de relaciones, es que la persona insegura no busca que su pareja sea su espejo, necesita algo más. La persona amada tiene la obligación de ser el foco que potencia y hace más grande las virtudes de la persona insegura. Así se convierte en su sustento emocional, y debe ser siempre nutrido mediante refuerzos positivos, como son los halagos, o los gestos afectuosos. Esta clase de personas necesitan sentirse constantemente valorados y adorados. El ser amado se convierte en un objeto destinado a fortalecerse emocionalmente.
Estas relaciones desgastan emocionalmente a ambas partes. A la persona insegura porque cada necesitará más gestos aduladores por parte de su pareja, y la otra parte se sentirá totalmente agotada de intentar engrandecer e iluminar a esa persona. Al final, quien adula e ilumina a una persona, acaba por apagarse así mismo, y eso tiene un precio en la salud mental y emocional.
En las relaciones con personas inseguras pueden sucederse dos realidades totalmente diferentes. La persona que es insegura, suele emplear dos tácticas distintas para poder controlar completamente a su pareja. Y estas son:
- Victimizarse. Hacerse la víctima es la primera táctica que utilizan las personas inseguras. Dan a entender a la otra persona que no está haciendo lo suficiente, y por tanto está fallándole. Hará creer a los demás, que son egoístas, porque cree que no le prestan la atención que ella necesita, haciéndoles sentir culpables de su infelicidad constante y de su malestar.
- Engrandecerse. Aunque sufra un gran sentimiento de inferioridad, estas personas intentarán empequeñecer a su pareja o a las personas que le rodean, ya que así se sienten en una posición más cómoda, pudiendo controlar a los demás. Su ansiedad, de ese modo, no eleva peligrosamente. No dudará, de ese modo, de infravalorar a su pareja, y de despreciar sus logros o virtudes. De ese modo puede mermar la autoestima de la persona que quiere someter.
Origen de la inseguridad emocional
Diversos estudios han apuntado que el origen de la inseguridad afectiva y emocional, está relacionado con los apegos que hemos desarrollado en la infancia. Es decir, del nivel de autónomos o dependientes que hemos sido de pequeños. Una crianza basada en el rechazo, y en la negación de las necesidades básicas y emocionales, hace que el niño crezca de un modo inseguro y dependiente emocionalmente, hablando. Es una teoría muy recurrente que puede arrojar las claves de las causas de la inseguridad.
Todos los apegos están basados en el miedo. En este caso estaría el miedo a la pérdida, al rechazo, o no sentirse valorado. Cuando un niño crece con esas carencias, se convierte, irremediablemente, en un adulto totalmente inseguro.
Cómo actuar ante relaciones con personas inseguras
Las relaciones con personas inseguras jamás son sencillas y fáciles. Puede que ahora mismo estés pasando por ello. Es posible que nosotros mismo seamos esa persona insegura, llena de miedos, con dudas constantes, y con la sensación de que podemos ser abandonados por las personas que queremos y amamos.
La baja autoestima y la inseguridad debe tratarse. No podemos vivir con esa carga eternamente. Quizás hemos arrastrado ese modo de ser desde la infancia, pero debemos ponerle fin y cambiar. Para ello es esencial aceptar la problemática que estamos padeciendo, sin poner excusas, y buscar ayuda psicológica.
Debemos tratar las ideas irracionales que nos empujan a la inseguridad. De igual modo, hemos de tratar la desconfianza y los vacíos emocionales que nos impiden nuestro crecimiento personal, nuestra fortaleza psicológica y nuestra madurez emocional. Y solamente podemos conseguirlo mediante terapia psicológica.
En el amor nunca hay que exigir nada, y mucho menos sacrificios. El amor es solamente compromiso. Un compromiso libre y maduro. Para ello debemos estar bien psicológica y emocionalmente. Solo de ese modo podemos establecer relaciones sanas y estables. ¡Adelante!
Daniel Molina, Psicólogo Emocional Online
Fascinada ,me ayuda tanto.
Muchas gracias ,deseo tener más información …me encantaría orientación en el tema sobre el abandono del niño que llevamos dentro…o no sé si se llame así jajajajajajaja, se me van a entender.
Gracias.
Gracias Diana. Puedes estar atenta a las próximas publicaciones, para poder saber más acerca de esta temática. Te mando un saludo!!!
Gracias por el artículo. Estoy en una relación insegura con mi pareja. Ella cada mes me deja y luego regresamos. No he hecho nada mal (hasta donde tengo conocimiento), simplemente ella se siente inferior a mi ya que estoy emprendiendo un proyecto. Me dice que debo estar con una persona que esté en la misma sintonía que yo. También ha tenido problemas familiares ya que nunca llegó a conocer a su padre. No sé que hacer. La amo, pero no sé si seguir apoyandola y motivandola o simplemente hacerme a un lado y seguir mi vida.
Estimado Adalberto,
tienes que plantearte si esa relación te hace daño o no, y si te aporta felicidad o no. Tienes que tomar una decisión si ella no quiere cambiar. Puedes recomendarle que pida ayuda profesional, pero si no quiere recibir esa ayuda, poco puedes hacer. Un saludo 🙂
Hola soy una chica que la persona quien estoy es insegura .desde que me case con el no hemos tenido ni vacaciones y nada todo porque se gastó tonto. Cuando nacieron los niños igual no hacemos nada juntos siempre estoy sola
Estimada María. Estaría bien que marcaras tus límites, ya que esa persona los necesita. Si no los respeta, tendrías entonces que tomar una decisión. Un saludo 🙂
Hola Daniel, me gustó mucho tu artículo, me gustaría comentarte sobre mi caso.
Estuve en una relación durante aproximadamente año y 4 meses con una persona que padecía ansiedad e inseguridad, para él era super importante saber todo de mi vida y cuando digo todo es todo por ejemplo, mi historial íntimo-afectivo. Al principio creí que eso era sano y era parte de una relación con suma confianza y que a el le serviría para estar «mas seguro», recién terminamos debido a que el se enteró de algo que hice hace mucho tiempo antes de conocerlo (que era meramente un chisme) y no quiso confiar en mi ni escucharme solo se apartó y ahora me cuesta mucho hacerme a la idea de nuestra separación, le amo y le extraño pero no se que hacer o si es que puedo ayudarle de algún modo.
Hola Vanesa. Por lo que me cuentas quizás no era el momento de que tuvierais una relación debido a vuestro estado emocional. Quizás sea importante daros un tiempo para solucionar vuestros problemas personales, para luego poder mantener una relación sana y constructiva. Sería conveniente que ambos recibáis ayuda para gestionar todo lo que estáis sufriendo. Te mando muchos ánimos 🙂
Hola Sr Daniel, ayer tuve una discusión con mi pareja y llegamos al tema de mi inseguridad, por eso llegué a este artículo con el que me he sentido muy identificada, realmente quiero un cambio no quiero seguir lastimando a mí pareja, ni a mí. Quisiera saber cómo puedo dejar de ser insegura, lo he intentado pero mis esfuerzos han sido en vano, se me ha vuelto un ciclo y no quiero seguir así. Le agradecería su ayuda.
Estimada Jennifer para poder ganar seguridad en uno mismo debemos cambiar nuestro modo de pensar y el modo en el cual nos percibimos. Para ello la terapia es el método más eficaz para poder hacer esos cambios con eficacia. ¡Te mando muchos ánimos!!! 🙂
Dr. Daniel, mi novia tiene muchas inseguridades, he leido algo y creo q es un poco de (dependencia emocional, celos, carácter fuerte, posesivad) hemos intentado terminar xq no me he sentido bien pero luego todo sigue casi igual. Ella sabe que tiene estos comportamientos nocivos para cualquier relación. Tuvo una niñez muy complicada y yo no sabía. Puede una persona cambiar lo suficiente para amar libremente como debe ser? Muchas gracias.
Estimado Luis. Los cambios se producen cuando la persona quiere cambiar, y para ello debe identificar cuál es el problema que arrastra. En el caso de tu pareja, necesitaría de un apoyo psicológico continuado. Así que, si ella decide cambiar debería buscar ayuda profesional. Si me necesitas, decirte que puedes contar conmigo. Muchos ánimos 🙂
Dr. Daniel desde que empece a tener relaciones amorosas, he sido muy insegura de mi, eso ha hecho que cuando mi pareja mira o se muestra atraido hacia otra mujer yo decida terminar mi relacion con él. Mi comportamiento es como si nada me importara, pero la realidad es que a solas me siento mal y sin valor. Quiero cambiar esa conducta ya que me hace sentir muy miserable. Agradezco su consejo
Estimada Luzya. Para poder iniciar ese cambio necesitarías de toda la ayuda posible. La terapia puede ayudarte a ganar confianza en ti misma y ganar en autoestima. Te mando muchos ánimos 🙂
Hola soy Mary Cruz hace poco he comenzado a tener peleas con mi pareja y supuestamente es por mi inseguridad ,después de leer este artículo al parecer si lo soy ,no sé si continuar con mi pareja o será mejor terminar .
Últimamente el me dice que hagamos cosas ,talves en el momento en que lo dice pues si quiero ,pero después pienso bien las cosas y hay algo en mi cabeza que me dice que eso que voy a hacer esta mal y le termino diciendo que no ,el se molesta y me dice que es mi culpa que mi inseguridad es la que no nos permite hacer cosas ..aunque hay veces que siento que el inseguro es el ..
Estimada Mary Cruz, antes de que todo vaya mal deberíais buscar ayuda si no podéis solucionarlo por vosotros mismos, ya que os puede llevar a romper vuestra relación. Te mando un saludo 🙂
Hola quería pedir ayuda mi novio es muy inseguro y me preocupa por el por qué pues antes igual yo era una persona insegura pero con ayuda psicológica pude salir adelante y yo me siento capaz de poder ayudarlo a él pero nose como quería saber si me podría dar algunos consejos.
Estimada Perla. No puedo ayudarte porque por mucho que quieras hacer, si tu novio no quiere mejorar no podrás hacer nada. Anímale a que busque ayuda profesional. Un saludo 🙂
Hola Daniel, me ha encantado tu articulo, estoy en una relación 16 años en la que ha habido muchas idas y venidas … con gran desgaste emocional por mi parte, mi pareja es bastante insegura, desconfiada y negativa….yo intento hacerle ver que ni las personas son tan malas ni siempre pasa lo peor, me he sentido en muchas ocasiones muy manipulada y he sufrido, llorado mucho, ahora a escondidas, pues al principio notaba que se crecía al hacerlo con el delante… posiblemente no me daba cuenta del daño que me estaba haciendo a mi misma, no soy ni la misma persona , luchadora, risueña y extrovertida, he leído muchísimo buscando una respuesta a toda esta situación.
Yo siempre le he ofrecido mi ayuda, y siento que lo único que hace es aprovecharse de mis sentimientos y mi compasión. Sé que él sufre pero nunca se atreve a mostrar sus sentimientos ni vulnerabilidades, he echo todo lo posible para que confiara en mi, se comunicara, se abriera…. SIN EXITO. Incluso le he sugerido terapia de pareja…..
Que me sugieres……gracias de antemano por escucharme.
Estimada Esmeralda,
en este caso opino que más que terapia de pareja, quizás sea más conveniente que tu pareja hiciera terapia individual para poder trabajar sus inseguridades y miedos. Una vez que se recupere vuestra relación irá genial. Un saludo 🙂
Muchas gracias Daniel, tambien se lo he propuesto¡¡ sin exito….
Estimada Esmeralda, ojalá puedas encontrar el modo de reconducir la relación. Te mando muchos ánimos 🙂
Cordial Saludo,
Quisiera un consejo de tú parte, te comento mi situación
Estuve en proceso de entrar a una relación, todo estaba yendo bien, ningún problema, conectamos muy bien, pero de la nada, dijo que lo mejor era dejar hasta ahí la relación, debido a que se sentía insuficiente para mí, he hablado y me dice que sufre de inseguridad, desconfianza, que siente que no es suficiente lo que hace, cuándo todo lo ha estado haciendo bien, de verdad, quisiera ayudarle pero se niega.
Estimada Lina. La verdad es que no puedes hacer nada hasta que esa persona no decida tratar su inseguridad. Si no lo haces solo logrará generarte más sufrimiento a ti, y también a si mismo. Así que, anímale a que acuda a terapia. Te mando muchos ánimos 🙂
Hola soy antonella y estoy pasando esto con mi pareja de hace 2 años. Soy muy insegura rompimos la relación y el día de hoy está volviendo por qué me he dado cuenta que necesito ayuda psicológica. Siento que en todo momento me va a estar mintiendo me va a estar engañando con la ex mujer ya que apenas empesada la relación lo hizo y desde ahí me cuesta mucho confiar en el. Se que necesito ayuda para tratar mi problema ya que soy muy celosa y desconfiada. Me hizo muy bien leer tu art. Ya que me vi totalmente reflejada en el.
Hola Antonella, es positivo que te hayas dado cuenta que tienes un problema que resolver. Pedir ayuda siempre es un gran paso. Te mando muchos ánimos 🙂
Buenas noches. Que bueno es poder encontrar en un artículo palabras que den un poco de alivio.
En mi caso me pasa que nos amamos muchísimo, pero me siento abrumada después de haber compartido unos días con mi pareja. El me cuida muchísimo pero también siento que debo dejar de hacer muchas cosas para estar bien con él y creo que eso no debería ser así, ya que me hace sentir mal y me genera mucha ansiedad.
Gracias por este espacio de compartir de alguna manera que lo que nos pasa les pasa a muchas personas.
Espero su respuesta. Saludos
Estimada Lis, el amor se basa en pilares como la confianza, el cariño, el respeto y la libertad entre otros. Si algo falla, lo más sano y constructivo es hablarlo. Se puede reconducir las relaciones si ambas partes ponen de su parte y existe ese sentimiento. Te animo a ello. Un saludo 🙂
Hola buenos días, me atrajo su artículo porque en este momento estoy pasando por eso. Quiero aclarar que es una relación de adolescentes y es mi primera vez con una persona insegura. Desde hace casi 2 meses que empezamos a hablar seguido, es se enamoro muy rápido de mi, en menos de una semana ya se había enamorado de mi, pero yo tarde cómo aproximadamente un mes en enamorarme de él, yo antes no comprendía hasta que lo hice, anduvimos como 2 veces pero me cortaba por sus inseguridades, solo duramos como una semana entre esas 2 veces. Cuando me terminaba yo a los siguientes días le hablaba porque de verdad sentía algo por el, solo regresamos a hablarnos bonito y a pasar tiempo juntos porque nos amamos.
Yo no sabía a quien acudir ya que probablemente no sabrían qué se siente pasar por esto, me dijo un amigo que una persona insegura te puede convertir en alguien inseguro y yo no quiero eso, por eso lo dejé esta vez.
Yo quiero ayudarlo para que este bien con el mismo y podamos tener algo estable.
Yo se que no lo puedo ayudar ya que no soy psicólogo, pero puedo apoyarlo. Me dijo que ya tiene como año y medio en esta situación. Le gusta pasar tiempo conmigo y me dice que se siente y lo hago feliz, pero tampoco quiero que se apegue emocionalmente a mi:(.
Que me recomienda hacer en este caso, no tener una relación con el hasta que pueda salir de esta, que opina usted?
Estimada Yaretzi hasta que tu pareja no resuelvas sus problemas, la relación siempre hará aguas. Ya depende de ti lo que estás dispuestas a soportar y hasta donde no. Al final eres tu quien decides. Te mando muchos ánimos 🙂
Buenos días
Hace poco termine con mi pareja por motivos de celos obsesivos, dónde puede ser inseguridades de el mismo, apesar de la separación me sigue diciendo que mi amor por el fue falso, que el solo fue mi paño de lágrimas,que tengo.un nuevo amor etc…Esto es demaciado desgastante, así uno no quiera es una situación que lo pone mal a uno que es la persona afectada
Estimada Sorelly, tomaste por lo que me cuentas, la decisión acertada. Estar al lado de alguien así acabaría por destruirte por completo. Te mando muchos ánimos, y rompe toda comunicación. No vale la pena. 🙂
Acabo de leer el artículo y no pude retener las lágrimas. Siento que muchas de las descripciones que diste en este artículo se identifican a cómo actúo desde hace muucho tiempo y ahora que terminé la secundaria me estoy percatando; ahora que me toca decidir de verdad. Me cuesta decidir qué es lo que quiero hacer con mi vida, la carrera que debo seguir, porque no sé qué me gusta y en qué soy buena; siento que no tengo algo que sea «lo mío», algo en lo que destaque. Últimamente me cuesta hablar mucho con mis amigos también, me di cuenta que constantemente NECESITO sentirme valorada por ellos y mi familia, si no, «no tengo valor», «no soy especial», y es horrible, porque cuando toca estar sola, te das cuenta que haces todo lo posible para evitar estarlo, porque no tenés ninguna buena opinión de ti misma. A veces siento que paso tanto tiempo buscando que los demás estén bien, que se sientan bien y estén acompañados, tratando de ser «buena persona», que me voy dejando de lado, que no me dejo sentir las cosas. También me sucede que digo mucho que «sí» a todo por miedo a quedarme sola; y cuando digo que «no», siento que me alejo y me aislo, que los estoy perdiendo. Son sentimientos muy extremos, quizás se deba justamente a la baja autoestima y la enorme inseguridad que tu mencionas, puede que lo arrastre de pequeña, porque tuvimos una relación violenta con mi padre; pero hace tiempo que voy al psicólogo y cada vez me siento peor. No sé cómo mejorar y dejar de sentirme angustiada, pero quiero dejar de hacerlo, y encontrar mi camino, porque es horrible tener ganas de llorar todos los días.
Estimada Naomi. Quizás el profesional que te está tratando no sea capaz de ayudarte, o quizás tú no has tomado la decisión de cambiar. Sea como sea te animo a que busques ayuda, y pongas todo de tu parte para realizar todos los cambios que necesitas. Te mando muchos ánimos 🙂