.
¿Cuándo es mejor soltar y decir adiós?
Por mucho que nos duela debemos aprender cuando es mejor soltar y decir adiós. La vida es una continua sucesión de experiencias, vivencias y relaciones. A lo largo de nuestras vidas pasamos por distintos periodos o ciclos. Todo tiene un principio y un final. Al igual que ocurre con nuestras relaciones. Conocemos a miles de personas. Unas personas se quedan para siempre, y otras solamente durante breves momentos. Al saber que todo tiene un final, es dañino para nosotros mismos y para los demás intentar alargar las cosas, los ciclos vitales, y las relaciones. Todo tiene su fecha de caducidad, y hay que saber cuándo pasar página.
Nos aferramos a todo por simple miedo. Tenemos miedo a pasar página y aventurarnos a un futuro incierto. Todos tememos a lo desconocido, y a dejar atrás aquello que controlamos, por aquello que nos queda por explorar, ya que nos genera una gran ansiedad.
Todos tenemos en mente casos, ya sean propios o de otras personas, que alargando ciclos vitales o relaciones han acabado sufriendo un gran daño interior. Por ejemplo, todos hemos conocido a parejas que no funcionaban como tal, y por el miedo a separarse, han acabado haciendo un gran daño emocional que podría haberse evitado tomando decisiones.
¿Por qué no nos decidimos soltar y decir adiós?
Las decisiones comportan riesgo, algo que no podemos controlar. Y todo lo que no podemos controlar nos produce miedo y ansiedad. Por ello es tan difícil la toma de decisiones. En personas con una afectación emocional y psicológica, por ejemplo, si se padece ansiedad o depresión, la toma de decisiones será una tarea casi imposible.
Cambiar de trabajo, elegir unos estudios, acabar con una relación estéril. Etc., requieren de una fortaleza y una madurez emocional. Si no se posee esas cualidades, difícilmente se podrá tomar las decisiones que toda persona debe tomar a lo largo de su vida. A menudo las personas incapaces de hacerlo, relegan esas decisiones a la voluntad de los demás, dejando su vida en manos de personas ajenas a ella. Tu vida es tuya y te pertenece.
Es mejor hacer balances para saber cuando es mejor soltar y decir adiós
Cuando algo no funciona o tengamos sospechas de ello, debemos aprender a realizar un balance. Habrá veces que tengamos que mejorar cosas, o quizás cambiarlas, y en otras simplemente deberemos dejarlas a un lado y pasar página.
Es parte de nuestra madurez emocional hacer balance cuando sea necesario, y tomar las medidas que sean oportunas. Todo ello nos ayudará a encontrar la tranquilidad necesaria para sentirnos bien con nosotros mismos.
Todo fin lleva a un nuevo comienzo
Si has hecho un balance sobre aquello que crees que no funciona en tu vida, te habrás dado cuenta de que hay cosas o personas que debes dejar atrás irremediablemente. Desprenderse de aquello que no nos aporta nada es difícil por nuestro miedo a tomar decisiones, pero racionalmente, no debería ser así, porque como ya hemos dicho, son cosas o personas que no nos aportan nada positivo.
Para soltar y decir adiós debemos:
- Eliminar todos nuestros pensamientos negativos. No te preocupes en exceso. La vida es cambio, y nada es para siempre.
- No pienses solamente en los demás. Piensa en ti y en tus necesidades. Escúchate. Desata todo ese lastre que no te deja volar.
- Sé libre. Toma tus decisiones, y no caigas en las críticas y en la voluntad de los demás. No te dejes manipular por nadie.
Si tenemos que decir adiós a quien amamos
Lamentablemente, existen relaciones que deben abandonarse a pesar de seguir amando a la otra persona. Aunque sea una relación dañina, tomar una decisión así cuesta mucho.
Para poder afrontar tal difícil situación debemos:
- Hacer todo lo posible para resolver el problema. Si aun así ves que la otra persona no ha hecho nada porque estés a su lado, es el momento de soltar y decir adiós.
- Debes de ser consciente de que tomas la decisión que tomas para buscar la estabilidad que buscas. No mereces sufrir, y aunque quizás al principio lo hagas, poco a poco encontrarás la paz que tanto necesitabas.
- Una vez tomes la decisión, que esta sea firme. En ocasiones no estamos seguros y volvernos a caer en el “volver a intentarlo”. Cuando algo no funciona por muchas veces que se intente, no se obtendrán los resultados esperados, sino que traerá más sufrimiento innecesario.
- El adiós debe de hacerse mediante la sinceridad, la reflexión y la decisión personal.
Después del adiós retoma tu camino
Con cada adiós perdemos una parte de nosotros. Es fundamental tener un tiempo para que podamos recomponernos y seguir adelante. Por ese motivo debemos centrarnos en nosotros mismos. Es un momento en el cual debemos pararnos y escuchar nuestro interior. Escuchando que necesitamos, podremos alcanzar aquello que anhelamos.
Sobre todo no guardes nunca rencor ni odio. Con el adiós desprenderte de todo lo negativo que has vivido. Un adiós significa también un nuevo comienzo, y ese comienzo debes hacerlo con los zapatos nuevos y con el alma limpia. Si has dejado atrás aquello que te ataba, te dolía, y te dañaba, entonces solo mira hacia delante, y retoma tu camino.
Daniel Molina, Psicólogo Emocional Online
Exelente!! Estoy apunto de tomar la decisión de soltar y ya no volver de nvo. Porque así estoy.. Termino y vuelvo llevo mucho tiempo hace eso y ya estoy arta de vivir así. ?Merezco estar con alguien q me dé estabilidad emocional, amor y tiempo. Gracias x todo lo q escribe me motiva muchísimo. Bendiciones ?
Me alegra saber que vas a hacer los cambios que necesitas. Te mando muchos ánimos Olga!!!
Buenas tardes, me he dado cuenta que ya no amo a mi esposo, el me causó mucho daño,desprescios y humillaciones que por amarlo tanto lo perdonaba, ahora ya no siento nada. Él tiene miedo de perderme y ahora hasta El Rosario reza conmigo por temor a perderme. Ya no se que hacer es tan diferente conmigo, tan atentó, amoroso y respetuoso. Pero yo ya no siento Amor ni atracción hacia el. Tenemos 25 años de casados y 2 hijas. Yo trato de sentir algo por él pero no puedo.
Estimada Mayte. Cuando ya no existen esos sentimientos que unen a una pareja, lo más constructivo es hablarlo y finalizar la relación. Se puede romper una relación de forma constructiva, y de un modo poco traumático. Estar con alguien cuando no lo amas solo te creará más sufrimiento y dolor. Te mando muchos ánimos 🙂
Hola doctor estoy en una relación donde ya no existe amor hacia mi esposo sin embargo el insiste en no perderme pero cada día para mi así lado es nada mas sufrimiento tanto para el como para mi q hago
Estimada Carmen. Cuando ya no hay amor, no tienen ningún sentido continuar con esa relación. Es importante que podáis sinceraros y tomar las decisiones que creáis más oportunas, siempre priorizando vuestra propia felicidad. Un saludo 🙂
Me hace mucho daño mi pareja me dice palabras siempre ofencibas donde menosprecia mi persona pero no tengo a nadie que me ayude
Estimada Lupe. Si tu pareja te hace daño, decirte que no tienes que soportar semejante violencia. Quizás deberías replantearte la continuidad de esa relación. No debes asumir los ataques de nadie. Un saludo 🙂