Mi familia no acepta a mi pareja por ser mayor que yo
Toda relación se basa en la unión libre de dos personas que se aman y se respetan, pero cada una de ellas pertenece a una familia y a un entorno propio. Hay veces que la pareja, la familia y los amigos se llevan bien y todo encaja, pero hay veces que eso no ocurre, y aunque no debería afectar a la salud de la propia pareja, al final toda esa mala sintonía acaba por afectar a cualquier pareja. Una de las razones de esas discrepancias puede ser la edad, y en ello nos centraremos en este artículo, pudiendo resolver la pregunta: ¿qué hacer si mi familia no acepta a mi pareja por ser mayor que yo?
Tener una edad diferente a nuestra pareja no tiene por qué ser un inconveniente. Si se gestiona adecuadamente puede ser totalmente enriquecedor, porque las vivencias, las experiencias y el modo de percibir todo es diferente en cada persona, y compartir todo eso puede ser maravilloso. Pero esas diferencias pueden ser percibidas como algo negativo por las personas que nos rodean, y quizás sus críticas pueden hacer tambalear las bases de nuestra relación sentimental, y todo por los prejuicios que ellos puedan tener.
La familia y lo que ellos puedan opinar acerca de nuestras relaciones es algo importante, pero nunca debe ser fundamental para seguir o no con nuestra relación de pareja. Es crucial siempre tener varias opiniones o visiones acerca de todo lo que tiene que ver con nosotros, como es nuestra relación de pareja, pero al final debemos ser nosotros quien decida, y esa decisión debe partir de lo que queremos, y con quien queremos vivirlo. Nadie debe vivir nuestra vida, porque es nuestra. Nosotros somos los únicos que tenemos el poder de decidir como vivir y con quien compartir el camino. Y no hay más.
Si te preguntas: ¿por qué mi familia no acepta a mi pareja por ser mayor que yo? Es porque le estás dando mucho poder a las opiniones de tu familia. Sin duda lo que opinen las personas que te quieren es importante para ti, pero al final es tu vida, y tú la vives como quieras y con quien eliges. La edad nunca debería ser un motivo para rechazar a tu pareja, ni un argumento aceptable para que finalices tu relación. Lo realmente fundamental en una relación de pareja es que existan factores tan cruciales como la libertad, el respeto, el cariño y el amor, entre otros. Todo lo demás no importa lo más mínimo.
La edad solamente es un número
Las relaciones de pareja nunca deben basarse en aspectos tan triviales y arbitrarios como la religión, la edad, o el color de la piel. Toda relación debe basarse en el amor, la libertad, el cariño o el respeto, entre otros factores. Por lo tanto, no deberías darle importancia a cosas que no la tienen. Que nuestra pareja pueda ser mayor que nosotros no debería nunca ser un impedimento para seguir con nuestra relación con esa persona. Lo realmente importante es como nos haga sentir, y todo aquello que nos aporta. La edad es solamente un número cuando se trata de amor.
Todos debemos tener en cuenta las opiniones de los demás, siempre que sean constructivas y sanas. Si tu familia no acepta que tu pareja sea mayor que tú, es solamente su opinión. No tienes motivos para hacer caso a todas las opiniones, al final la que cuenta es la tuya propia. Tenemos que comenzar a plantearnos que nuestra vida es solo nuestra, y debemos compartirla con quien nosotros queramos. Si intentamos tener una vida acorde a las exigencias de los demás, acabaremos por frustrarnos y sentirnos mal. Debemos vivir como nosotros decidamos. Solamente de ese modo podemos tener una vida plena y satisfactoria. Si tú estás convencido de ello, los demás tendrán también que hacerlo. No vivas nunca bajo las demandas de quienes te rodean. Vive como quieras, y con quien quieras.
Qué hacer si mi familia no acepta a mi pareja por ser mayor que yo
La familia juega un papel crucial en toda pareja, ya sea para bien como para mal. Los padres siempre quieren lo mejor para sus hijos, y quizás factores como la edad lo perciban como una adversidad a largo plazo. Pero tenemos que entender que los padres pueden aconsejar, pero al final son los hijos quien viven sus vidas, y eligen a las personas que creen adecuadas para compartir el camino.
Hay personas que gestionan bien las opiniones y juicios de los demás, incluso de sus padres. Pero existen personas que dan mucha importancia a la opinión que puedan tener de su relación de pareja, y si tus padres están en contra de su que mantenga esa unión porque tu pareja es mayor, eso te pondrá en una situación difícil de gestionar. Y te verá entre la espada y la pared.
No podemos tener siempre el beneplácito de los demás. Si nuestra relación es estable, y está sustentada por pilares tan firmes como el amor, el cariño, el respeto o la libertad, las opiniones de los demás no tienen por qué afectarnos tanto, y afectar a nuestra relación de pareja. Cuando tenemos claro nuestros sentimientos, debemos responsabilizarnos de ellos, y por mucho que nos digan, tenemos que hacer caso a nuestro corazón.
Si te preguntas qué hacer si mi familia no acepta a mi pareja por ser mayor que yo, deberías plantearte como actuar, para expresar como te sientes a tus padres, y tomar las decisiones que debas tomar. Todos sabemos que la opinión de nuestros padres es muy importantes para nosotros, pero tenemos que apostar por el camino que queremos iniciar, y con la persona que queremos a nuestro lado. Para eso deberías seguir las siguientes recomendaciones:
- Escucha a tus padres. Es fundamental que tus padres puedan expresar aquello que sienten y piensan acerca de tu relación de pareja. La escucha debe ser activa, y procesar toda la información que estamos recibiendo para posteriormente poder rebatir sus argumentos. No dejen nunca que esas opiniones te falten el respeto, o que no sean constructivas. Nadie tiene el derecho a que te sientas mal.
- Expresa cómo te sientes. Una vez que hayas escuchado a tus padres, deberías explicarles cómo te hacen sentir sus opiniones, y que sientes acerca de tu pareja. Deberías exponerles que la edad no es un factor que deberían tener en cuenta. Al final te has enamorado de una persona, independientemente de su edad.
- Que conozcan a tu pareja. Lo ideal sería que hubiera un acercamiento entre tus padres y tu pareja. Pero si están en contra de esa relación debido a la edad de tu pareja, deberías propiciar un acercamiento entre ambas partes. Sería positivo comenzar con pequeñas reuniones donde puedan tener un primer contacto. Conocer a tu pareja, puede cambiar las opines acerca de ella por parte de tus padres. Sentirse implicados en vuestra relación, puede ser el revulsivo que tanto buscas.
- No accedas al conflicto. Si tus padres mantienen una postura hostil acerca de tu pareja, y sus opiniones se recrudecen, no accedas a ello, ni te pongas a su altura. Simplemente, deja la conversación para el momento más propicio. No puedes hablar con alguien que no está dispuesto a escuchar. Por tanto, si ves que la postura de tus padres es intransigente, diles que dejáis la conversación que tenéis pendiente para cuando estén más receptivos.
- Establece tus límites. Es esencial aprender a ser asertivos, y ponernos en nuestro lugar. La opinión que puedan tener tus padres acerca de tu pareja y su edad, es solamente de ellos, tú tendrás tu propia opinión o visión de lo que supone tu pareja y la relación que os une. Si quieres que tus padres respeten tus decisiones, diles abiertamente la decisión que vas a tomar, y que tienen que respetarla, si no te verás obligada a alejarte de ellos. No pueden vivir tu vida, así que quítales el poder que tienen con sus opiniones.
- Habla con tu pareja. Nunca escondas a tu pareja lo que ocurre. Es importante que sepa la verdad, y a todo lo que se enfrenta. De ese modo le darás el lugar y la importancia que tiene en tu vida. Escondiendo a tu pareja, o mintiendo acerca de la realidad acerca de tus padres y sus opiniones, solamente harás que la situación empeore. Es mejor que las cartas estén boca arriba y podáis afrontar la problemática juntos.
- Pide ayuda profesional. Si las opiniones, conductas y comportamientos de tus padres sobre ti tu pareja te están llegando a afectar, y no sabes cómo gestionar la situación, no lo dudes y pide ayuda. La terapia te ayudará a tener las herramientas que necesitas para poder afrontar esa situación, y tomar las decisiones que debas. Apuesta por la terapia.
Recuerda que solamente vivimos una vez, que sepamos, y debemos vivir nuestra vida como queramos y con quien queramos. La edad al final es un número y nunca debe ser determinante a la hora de buscar pareja. Dos personas adultas son libres para elegir compartir el camino juntos, y nada ni nadie debería interponerse. Así que, no tengas tan en cuenta las opiniones de los demás y céntrate en ti, y en todo lo que amas. En definitiva es tu vida. Tú decides. ¡Adelante!
Daniel Molina, Psicólogo Emocional Online
Deja una respuesta