Mi pareja no me valora
Tenemos que entender que infravalorar a alguien siempre es un modo de maltrato. Quien no valora a otra persona, e intenta desprestigiarla, es porque se cree superior a ella, intentando destruirla por todos los medios. Por ese motivo, que alguien a quien quieres y amas, no te valora constantemente, es realmente algo que debemos contemplar cómo un abuso, y pensar si esa relación nos suma o nos resta. Si llegas a afirmar que, “mi pareja no me valora”, es porque quizás deberías decidir si dejar esa relación y alejarte de esa persona lo antes posible.
Cuando alguien no valora a la persona amada, la crítica, la ningunea, la juzga, etc. Y suele hacerlo delante de los demás. Ello irremediablemente llevará a la víctima a desarrollar una autoestima y una inseguridad que le paralizará. Esta clase de maltratadores psicológicos o emocionales siempre buscan destruir la autoestima de sus víctimas, y de ese modo poder someterlas a su voluntad sin apenas resistencia.
Detrás de la afirmación “mi pareja no me valora”, existe una historia de verdadero maltrato psicológico. Sentirse juzgado constantemente y públicamente por la persona amada, y no obtener más que quejas y críticas, hace que las víctimas desarrollen una serie de carencias emocionales difíciles de gestionar, además de sufrir ciertos trastornos como la ansiedad y la depresión generadas por ese maltrato continuado.
¿Qué puedo hacer si mi pareja no me valora? Decirte que puedes establecer tus límites y no dejar ni admitir que tu pareja te pueda criticar y juzgar de ese modo, pero tenemos que recordar que estamos ante alguien capaz de utilizar el maltrato, y hay que reflexionar si esa relación vale tanto la pena como para intentarlo, o quizás lo mejor sea alejarse lo más posible de esa persona. Todo ello lo veremos en este artículo.
Por qué mi pareja no me valora
Cuando depositamos nuestra confianza, nuestro amor y nuestro cariño en otra persona, queremos que todo ello sea devuelto. El amor es compartir, es respeto y son sentimientos. Todo lo demás son relaciones tóxicas que nos llevan a un gran sufrimiento y dolor. Quien desprecia a otra no la quiere, ni la respeta, y por mucho que nos duela, debemos alejarnos de esa clase de personas. Nadie merece sufrir maltrato o abusos. No tienes que permitirlo nunca, y de nadie.
Las personas que infravaloran a sus parejas buscan someterlas, y para ello no dudará en maltratarla psicológicamente. Suelen ser personas egoístas, emocionalmente inmaduras, y con grandes carencias afectivas. No perciben a los demás como iguales, no son capaces de ponerse en el lugar de los demás, simplemente utilizan al resto de personas para conseguir aquello que quieren o desean. Simples objetos a su merced. Por ello llegan a hacer tanto daño sin sentirse culpables en ningún momento.
No valorar a su propia pareja es una herramienta infalible para poder dominarla, y ejercer su control sobre ella. Destruir su autoestima es un gran paso para poder someter a cualquier persona. También lo es emplear otras técnicas como crear un sentimiento de culpa en la víctima, o chantajearla. El maltratador psicológico o emocional utilizará cualquier técnica para poder tener bajo su control a las demás personas.
Si afirmas eso de “mi pareja no me valora”, es porque ese maltrato ya ha llegado a un grado tan elevado que has llegado a darte cuenta de ello, y de todo el daño que te está haciendo. Cuando alguien comienza a infravalorar a otra persona, lo hace en un primer momento, de un modo muy sutil, por ejemplo, mediante bromas o chistes, o por pequeñas quejas u opiniones. Pero poco a poco esas palabras y gestos irán subiendo en intensidad y frecuencia, haciendo que la víctima se crea poco a poco, que no vale para nada, y que su pareja siempre tiene la razón. Destruir la autoestima de una persona garantiza al maltratador poder someterla de un modo efectivo.
Diferencias emocionales si mi pareja no me valora o me valora
Mi pareja me valora | Mi pareja no me valora |
---|---|
Sientes seguridad emocional | Experimentas inseguridad y ansiedad |
Tu autoestima se fortalece | Tu autoestima se deteriora |
Te sientes respetado/a y apreciado/a | Te sientes menospreciado/a o ignorado/a |
Hay comunicación abierta y positiva | La comunicación es escasa o negativa |
Te sientes motivado/a y apoyado/a | Te sientes desmotivado/a y solo/a |
Hay confianza mutua | Experimentas desconfianza o dudas |
Cómo sé que mi pareja no me valora
Lo cierto es que es realmente difícil darnos cuenta de que la persona amada nos está haciendo daño intencionadamente. Su maltrato suele ser tan sutil que no podemos identificar que pasa hasta que el daño es muy elevado. Pero podemos estar en alerta ante ciertas señales que nos pueden indicar que nuestra pareja no está infravalorando, como son:
- Se centrarán siempre en tus defectos y en tus fallos, jamás en tus virtudes y en tus logros.
- Se quejarán y te criticarán por todo lo que hagas.
- No dudarán en ridiculizarte en público.
- Menospreciará todo lo que hagas por él/ella.
- Pondrá siempre en duda todas tus decisiones.
- Te hará sentir culpable constantemente.
- Despreciará tus opiniones, tu conducta y tu comportamiento.
- Te comparará negativamente con los demás.
- No te tendrá nunca en cuenta para nada. Te ninguneará.
- No le importarán tus sentimientos ni emociones. Nunca los tendrá en cuenta.
- Siempre te hará ceder a sus voluntades y deseos.
- No te permitirá nunca ser tú mismo/a.
Las consecuencias psicológicas
Como ya he indicado anteriormente, cuando la persona amada no nos valora, y hace todo lo posible para desprestigiarnos, la primera consecuencia que podemos encontrar es la destrucción de nuestra autoestima. Una baja autoestima es siempre consecuencia de estos tipos de maltratos psicológicos o emocionales.
Estar siempre en alerta, pendientes de las reacciones negativas de la pareja maltratadora, hace que la víctima desarrolle una sintomatología ansiosa. La ansiedad es muy frecuente en las víctimas de maltrato psicológico. También lo es padecer un estado de ánimo bajo, ya que sentirse despreciado es motivo suficiente para sumergirse en una profunda tristeza y desesperanza, más aún cuando ese desprecio es producido por la persona amada.
Por último, remarcar que las víctimas de este tipo de maltrato psicológico, suelen experimentar emociones negativas, y totalmente destructivas, como es la ira, la tristeza, la desesperación o el rencor. Son emociones que pueden sacar lo peor de uno mismo, y una relación que te haga sentir y experimentar eso, no merece la pena mantenerla. Lo mejor es alejarse de esa persona que tanto daño nos ha podido hacer.
Beneficios de la Terapia Online si mi pareja no me valora
Sentir que tumi pareja no me valora puede generar frustración, tristeza y un impacto profundo en tu autoestima. Enfrentar esta situación no es fácil, pero la terapia online puede ser una herramienta poderosa para comprender tus emociones, abordar el problema y fortalecer tu bienestar emocional. Este tipo de terapia ofrece múltiples beneficios adaptados a las necesidades de quienes sienten que su relación no les brinda el respeto o aprecio que merecen.
- Espacio seguro para expresar tus emociones. La terapia online te proporciona un entorno confidencial y libre de juicios donde puedes hablar abiertamente sobre tus sentimientos. Esto es especialmente valioso cuando siento que mi pareja no me valora.
- Identificación de patrones en la relación. Un terapeuta online te ayuda a identificar dinámicas negativas en la relación, como la falta de reciprocidad, el desequilibrio emocional o la ausencia de comunicación. Comprender estos patrones es el primer paso para abordarlos de manera efectiva.
- Mejora de la autoestima y la autovaloración. La sensación de no ser valorado puede afectar gravemente tu autoestima. En las sesiones de terapia online, trabajarás para reconstruir tu autoconfianza y aprender a valorarte independientemente de la opinión o comportamiento de tu pareja.
- Desarrollo de habilidades de comunicación. La falta de valoración en una relación a menudo se debe a problemas de comunicación. La terapia online te enseña estrategias efectivas para expresar tus emociones y necesidades de manera clara y respetuosa.
- Orientación para establecer límites saludables. Cuando sientes que no te valoran, es fundamental establecer límites que protejan tu bienestar emocional. La terapia online te ayuda a identificar y comunicar esos límites de manera asertiva.
- Comprender el impacto emocional de la desvalorización. Un terapeuta online te guía para explorar cómo la falta de valoración afecta tu salud mental, tus emociones y tus relaciones en general. Este proceso de autoconciencia es clave para tomar decisiones informadas sobre tu futuro.
- Herramientas para decidir sobre el futuro de la relación. La terapia online no solo te ayuda a lidiar con la situación actual, sino que también te apoya en el proceso de decidir si deseas continuar en la relación o dar un paso hacia la independencia emocional.
- Sesiones accesibles y adaptadas a tus necesidades. Con la terapia online, puedes acceder a ayuda profesional desde cualquier lugar, en horarios flexibles y a menudo a un costo más accesible que la terapia presencial.
- Aprender a identificar tus propias necesidades. A menudo, cuando una persona siente que no es valorada, puede haber perdido de vista sus propias necesidades y prioridades. La terapia online te ayuda a reconectar con tus deseos y objetivos personales.
- Apoyo emocional constante. La terapia online ofrece un apoyo regular para procesar tus emociones y progresar en tu desarrollo personal. Este acompañamiento constante es crucial cuando te sientes emocionalmente desamparado en tu relación.
Preguntas frecuentes sobre si mi pareja no me valora
Algunas señales de que tu pareja no te valora incluyen: 1. Falta de respeto hacia tus opiniones y sentimientos 2. Ausencia de apoyo en tus metas y proyectos 3. Críticas constantes y menosprecio 4. Falta de compromiso en la relación 5. Poca o nula consideración por tu tiempo y esfuerzo
Cuando tu pareja no te valora, puede afectar tu autoestima de las siguientes maneras: 1. Disminución de la confianza en ti mismo/a 2. Sentimientos de inseguridad y duda sobre tu valía 3. Tendencia a minimizar tus logros y capacidades 4. Aumento de la ansiedad y el estrés en la relación 5. Dificultad para establecer límites saludables
Si sientes que tu pareja no te valora, puedes considerar las siguientes acciones: 1. Comunica abiertamente tus sentimientos y preocupaciones 2. Establece límites claros sobre el trato que esperas recibir 3. Trabaja en fortalecer tu autoestima de forma independiente 4. Busca apoyo en amigos, familiares o un terapeuta 5. Evalúa si la relación es saludable para ti y considera tus opciones a futuro
Cómo afrontar que nuestra pareja nos infravalora
Si estás siendo infravalorado/a por tu pareja, no lo permitas. El amor no es sufrimiento ni dolor. Si una relación no se basa en el compromiso, en la empatía, en el respeto y en el cariño, no debemos mantener esa unión, porque solo nos hará sufrir, y padecer grandes heridas en el alma. No vale la pena seguir con alguien que nos maltrata y nos deprecia. Simplemente, no podemos dejar pasar eso.
En estos casos no podemos pedir que nuestra pareja cambie, y esperar que lo haga, porque no será así. Los maltratadores nunca cambian por si solos, y si lo hacen es para peor. Así que lo único que nos queda es intentar no caer en sus trampas, y alejarnos los más posibles. Respecto a las heridas emocionales, decir que es necesario la intervención psicológica. Así que, si has padecido o estás padeciendo estos terribles maltratos psicológicos, busca ayuda profesional. La terapia te ayudará a afrontar todo ese dolor y sufrimiento, llegando a superarlo. ¡Adelante!
Daniel Molina, Psicólogo Emocional Online