La importancia de dejar de seguir a tu ex en las redes sociales
Cuando una relación finaliza, debemos asumir que esa persona ya no estará en nuestras vidas, ni compartiremos el camino con ella. Es un punto y seguido, pero solamente para nosotros. Es el momento de aceptar lo ocurrido, asumir la pérdida y seguir hacia delante. No podemos quedarnos estancados en el dolor, y en el sufrimiento. Para ello es necesario realizar un proceso de duelo adecuado, que nos permita asumir nuestra pérdida, y nos permita pasar página. Ese es uno de los motivos del porqué dejar de seguir a tu ex en redes sociales.
Asumir una pérdida tan grande nunca es sencillo. El dolor que sentimos es tan intenso que no sabremos cómo gestionar todo lo ocurrido. Es un momento donde la angustia y la tristeza estarán totalmente presentes en nuestras vidas. Es frecuente sufrir ciertos trastornos en estos casos, como son la depresión o la ansiedad. En ese estado de ánimo tan bajo lo menos recomendable es seguir a tu pareja en redes sociales, y quizás comprobar que ella no está viviendo esa separación como tú.
Debemos tener en cuenta que las redes sociales son totalmente irreales, mostrando una realidad totalmente distorsionada. Todos subimos nuestras mejores fotos, y en nuestros mejores momentos. No se suelen subir fotos que muestren nuestras tristezas, ni en situaciones duras para nosotros. Así que, contemplar unas publicaciones positivas de la vida de nuestra ex sin nosotros, lo único que hará es hacernos más daño. Y aparte de sufrir una bajada de nuestro estado de ánimo, y una subida de nuestro nivel de angustia, puede afectarnos en nuestra autoestima. Incluso puede hacer que afloren en nosotros emociones tan dañinas como el rencor o la ira. De ahí radica por qué dejar de seguir a tu ex en redes sociales.
Aunque te asegures que habéis quedado como amigos, los sentimientos que ha habido no te dejarán avanzar, al no ser que no mantengas el contacto, ni siquiera el virtual, y de ese modo poder seguir con tu vida. Al sufrir una pérdida semejante, podemos sumergirnos en la más profunda desesperación, y ello nos puede empujar a realizar actos irracionales, que nos pueden hacer más daño. Ante una ruptura debemos hacer todo lo posible por asumir lo recurrido, y para conseguirlo debemos dejar que pase el tiempo, y poner todo de nuestra parte para ser lo más constructivo posible.
El proceso de duelo
Todos ante cualquier pérdida necesitamos reconstruirnos emocionalmente, a la vez que reconstruir toda nuestra vida. Porque aunque no lo queramos, tenemos que asumir que nuestra expareja no volverá, y que tenemos que seguir nuestro propio camino. Aunque en un primer momento, el dolor y el sufrimiento que estamos padeciendo no nos dejen pensar con claridad, tenemos que centrarnos en nosotros mismos, e intentar sentirnos lo mejor posible, y eso lo conseguiremos con un proceso de duelo adecuado.
El proceso de duelo es necesario para asumir cualquier gran pérdida. Cuando conseguimos experimentar sus cinco fases, podremos aceptar lo ocurrido, y de ese modo, podemos pasar página y seguir con nuestras vidas. Si en las primeras fases no logramos asumir que hemos perdido a nuestra pareja, en las últimas fases podremos tener la consciencia necesaria para poder asumir nuestro dolor. Ese es el primer paso para procesar correctamente nuestra pérdida. Lo realmente peligroso es cuando nos negamos a asumir lo ocurrido, y no hacemos ese proceso de duelo necesario. Y si optamos por no realiza el duelo, nos quedaremos sumergidos en un profundo dolor para siempre, y eso es un auténtico error.
Una de las decisiones más saludables que podemos tomar cuando nuestra relación se rompe, es dejar de seguir a tu ex, y menos mediante las redes sociales. Es tentador querer saber como le va a la otra perdona, y en cierta medida, no romper los lazos emocionales que te unen a ella. Pero si logras superar esa tentación, podrás hacer un duelo más constructivo y sano. Además, si crees que no puedes hacerlo solo, simplemente pide la ayuda que necesites. La terapia te ayudará a hacer ese proceso de duelo, y encajar esa pérdida para que puedas seguir con tu vida.
Por qué dejar de seguir a tu ex en redes sociales
Todos sabemos que las redes sociales son una gran ventana donde podemos mirar a golpe de clic aquello que otras personas hacen. Las fotografías o vídeos, solamente reflejan lo mejor de las vidas de las personas que seguimos. Por lo tanto, podemos llegar a suponer que las publicaciones son el reflejo de la vida misma, cuando es una muestra irreal y arbitraria de aquello que quieren mostrar los demás. La vida de los demás no está publicada, únicamente lo está aquello que quieren mostrar, y pueden vanagloriarse de ello. Las redes sociales es la muestra de una realidad distorsionada.
Si tu relación se ha terminado, y optas por seguir a tu expareja en las redes sociales, solo podrás ver aquellas experiencias positivas de su vida. Es decir, lo mejor que le está pasado. Y supondrás que su vida es extraordinaria, y solamente sufres tú. Tendrás una visión totalmente distorsionada de la realidad, y eso únicamente te traerá más dolor y sufrimiento. Y ese es uno de los motivos del por qué dejar de seguir a tu ex en redes sociales.
Entre los demás motivos para dejas de seguir a tu ex en redes sociales, encontramos:
- Te centrarás en lo negativo. En toda relación siempre hay momentos buenos y malos. Cuando esa misma relación finaliza, simplemente nos centramos en los momentos más oscuros, que suelen ser los más recientes. Esos recuerdos hacen que no logremos romper los lazos que nos unen con nuestra expareja, y eso solamente genera más dolor y sufrimiento. Con cada nuevo post o publicación de la persona que ha sido nuestra pareja, será un motivo para generarnos más sufrimiento. Al no pasar página, solamente nos centraremos en todo lo negativo, favoreciendo la aparición de emociones tan dañinas como el rencor, o incluso la ira. Seguir a nuestra expareja en las redes sociales solamente agrandará nuestra percepción negativa de ella, además de sumergirnos en un inmenso dolor.
- Puedes tener falsas esperanzas. Hay veces que cuando estamos sufriendo una gran pérdida queremos buscar cualquier atisbo de esperanza. Queremos dejar de sufrir, y que todo vuelva a ser como antes, pero eso es un imposible. Cuando una relación se rompe, normalmente lo hace para siempre, y es algo que tenemos que asumir. Al principio nos costará, y el dolor será muy intenso, pero gracias a un proceso de duelo adecuado, llegaremos a asumir todo lo ocurrido. En ese momento el dolor cesará, y podremos seguir nuestro camino. Seguir a nuestra expareja en las redes sociales nos puede generar ciertas esperanzas de que vuelva a nuestro lado. Es un modo de romper esos lazos que nos unen a ella. Incluso podemos llegar al caso de buscar cualquier señal que nos dé un poco de esperanza, y dejar de sentirnos tan vacíos. Pero eso solamente prolonga nuestro dolor, y no nos deja avanzar, y eso acabará por destruirnos por completo.
- Puedes llegar a idealizar a tu expareja. Si decidimos seguir a nuestra expareja en redes sociales, podemos caer en el error de banalizar lo ocurrido, y de idealizar a la otra persona, que muestra su mejor versión en sus publicaciones. Podemos caer en el inmenso fallo de creer que nuestra expareja es superior a nosotros, y que su vida es fabulosa, queriendo volver a formar parte de ella. Esas falsas expectativas solamente nos llevará a tener una visión distorsionada de lo que está ocurriendo, y no podremos hacer un proceso de duelo adecuado. Si idealizamos a nuestra expareja, seguramente nos centraremos en lo malo que hay en nosotros, y eso sin duda hará mella en nuestra autoestima. Seguir a nuestra expareja en las redes sociales es un gran error porque nos generará un gran sufrimiento.
Por último, añadir que si no logramos romper los lazos que nos unen con nuestra expareja, además de no permitirnos hacer un duelo constructivo y sano, puede favorecer la aparición de ciertos trastornos emocionales, como es la ansiedad o la depresión. Además, puede afectarnos en nuestra autoestima, y hacer que aparezcan en nosotros emociones tan negativas como es el rencor o la rabia. Seguir a nuestra expareja en las redes sociales solamente prolongará el dolor que sentimos por la perdida, y no nos ayudará a la hora de pasar página, y seguir con nuestras vidas. Debemos liberarnos de la tentación que supone saber qué hace la otra persona, y centrarnos en nosotros mismos. Al final somos nuestra responsabilidad, y tenemos que mirar por nuestro bienestar.
Cómo romper los lazos que nos unen a nuestra expareja
Una vez nuestra relación de pareja ha finalizado, debemos centrarnos en recomponernos, y reconstruir nuestra vida sin esa persona. Para conseguirlo es necesario aceptar lo ocurrido, y para ello tenemos que realizar un proceso de duelo adecuado. De esa forma podremos con el tiempo asumir lo sucedido, y de esa manera pasar página. Pero solo lo conseguiremos si somos capaces de aceptar nuestra pérdida. Durante ese proceso podemos seguir las siguientes recomendaciones para sentirnos lo mejor posible. Y estas son:
- Actívate. Intenta estar lo más activo posible. Puedes aprovechar para hacer todo aquello que te gusta, y te hace sentirte bien. Tienes que hacer actividades que te permitan tener la mente centrada en algo positivo. Te ayudará a reducir la angustia y los pensamientos recurrentes.
- No te aísles. Procura salir de casa para pasar un rato agradable con las personas que quieres. Apóyate en tus seres queridos, y expresa todo tu dolor. Si ellos saben que te ocurre, sabrán como pueden ayudarte. No hay nada mejor que sentirse arropado en esos momentos.
- Date tu tiempo. Todo proceso de duelo requiere de su tiempo. Por ese motivo, no quieras corres, y sigue tu propio ritmo. Es importante que vayas avanzando pero sin presiones. Debes evitar, aumenta más el estrés que puedas padecer.
- No te comuniques con tu expareja. Al igual que no debes seguir a tu ex en redes sociales, tampoco deberías mantener ningún tipo de comunicación. Para superar una ruptura debemos iniciar el proceso de duelo sin la persona implicada en él.
- Céntrate en ti. En los momentos más oscuros de nuestras vidas es donde tenemos que centrarnos más en nosotros mismos. Cuídate, descansa, y haz todo aquello que te permita ser feliz. Es hora de mirar por ti y por tu propio bienestar.
- Mejora tu autoestima. Para conseguir tener una buena percepción de ti mismo, deberías hablarte bien y con respeto. No tienes que buscar culpables, ni fustigarte por lo ocurrido. Si has cortado la relación con tu pareja es porque así debía ser. Háblate bien, y sé amable contigo mismo. De ese modo podrás mejorar tu propia autoestima.
- Busca ayuda. Si no consigues hacer un proceso de duelo normal, y sientes que el dolor es tan intenso que te está afectando en todos los ámbitos de tu vida, busca ayuda psicológica. La terapia te ayudará a aceptar lo ocurrido, y sentirte bien de nuevo. Apuesta por ello. Busca ayuda. ¡Adelante!
Daniel Molina, Psicólogo Emocional Online