Cuando recurrimos al llanto
A veces sin saber muy bien el porqué, necesitamos llorar. Tenemos esa enorme necesidad de desahogarnos de esa manera. No sabemos muy bien los motivos, ni logramos entenderlos, pero esa necesidad cada vez se hace más imperiosa, hasta que las primeras lágrimas salen de nuestros ojos, y recorren nuestra mejilla, y es entonces cuando nos preguntamos por qué necesito llorar.
En nuestra cultura el llanto es un signo inequívoco de debilidad. Solo las personas sensibles y débiles lloran. Y con esa idea tan absurda crecemos, reteniendo el llanto y escondiendo en lo más profundo de nosotros, nuestras emociones. Es una cultura del más fuerte, y en esos roles, no cabe cosas tan «triviales» como el llanto, cuando este siempre es necesario para deshacernos de todas esas emociones negativas, y de todas las presiones de nuestras vidas.
Cuando te preguntes por qué necesito llorar, revisa tu camino, en él hallarás las respuestas. Quizás has sufrido una gran pérdida, o tal vez has sufrido una situación de mucho estrés, o simplemente te encuentres decaído y cansado. Son muchas las razones por las cuales necesitamos llorar. El llanto nos alivia y nos ayuda a soltar todo ese peso que llevamos a cuestas. Tenemos que comprender, que llorar nos libera, y nos permite avanzar. No podemos censurarnos, ni silenciarlo. Tenemos que usar esa herramienta que nuestro organismo tiene para liberarse de toda la presión acumulada.
Así que, si necesitas llorar, hazlo. No dejes que emociones tan negativas como la tristeza, el rencor, o la ira, se apoderen de ti. Puedes desprenderte de ellas mediante el llanto. Solo tienes que dejarte llevar por todo aquello que sientes, y experimentas en tu interior. No te censures, ni intentes mirar hacia otro lado. Llora cuando lo necesites, y no cargues más con aquellas emociones que tanto te pueden dañar.
¿Por qué necesito llorar?
Tenemos que entender que a menudo podemos tener unas ganas inmensas por llorar, pero desconocemos el motivo. Lo sencillo sería decir que es por tristeza o por cansancio, pero lo cierto es que existen diversas causas que puede hacer que necesitemos llorar en ese momento, pero todas esas causas tienen como factor común, que es el hecho de deshacerse de todas esas emociones que nos sobrepasan y nos paralizan.
Una de las causas más entendibles y visibles es la tristeza. Cuando estamos sumergidos en una profunda tristeza, o en un estado depresivo, lo normal es querer llorar para darle voz a esa tristeza. Llorar en esta caso, está dirigido a exteriorizar nuestro estado de ánimo, y desprendernos de esas emociones. Es una de las causas más comunes de la necesidad de llorar.
Tenemos que entender que el llanto también puede ser causado por una depresión encubierta. Quizás los demás síntomas no han aparecido, o lo han hecho con una baja intensidad, y el hecho de llorar puede ser el indicativo de que estamos sufriendo un proceso, o episodio de depresión. Por ese motivo, debemos aprender a detectar las causas de nuestra necesidad de llanto. Cuando te preguntes por qué necesito llorar, intenta averiguar su causa. Es esencial para buscar la ayuda que necesitemos en ese momento.
También, si nos preguntamos por qué necesito llorar, debemos revisar si hemos pasado por una situación adversa recientemente, como experimentar una gran pérdida, o tener un gran volumen de trabajo, etc. Cualquier situación que nos desborde emocionalmente, nos llevará a sufrir grandes niveles de estrés. Y este estrés prolongado en el tiempo, dará paso a la temida ansiedad. Toda esa ansiedad acumulada siempre crea una gran presión en nuestro interior. Esa presión debe ser expulsada al exterior, y una de las herramientas que tiene nuestro organismo es el llanto. Llorar nos libera en este caso de la presión acumulada por cualquier situación difícil o que no hemos podido gestionar adecuadamente.
Emociones tan negativas como el rencor, la ira, o la desesperanza, también pueden hacer que sintamos unas ganas inmensas por llorar. Estas emociones son capaces de trastocar nuestro interior, desestabilizando y creándonos un sentimiento profundo de desolación y negatividad. El llanto es capaz de ayudarnos a liberarnos de todas esas sensaciones y sentimientos negativos que pueden hacernos daño.
Si te estás preguntado por qué necesito llorar, quizás debas buscar su origen o su causa a aspectos más físicos. Una de las causas más comunes de la necesidad de llorar es el agotamiento o el cansancio físico o mental, o encontrarse físicamente mal ante cualquier enfermedad o trastorno. Un sufrimiento físico tiene su repercusión en el espectro emocional, y viceversa. Si quizás sientas ganas de llorar, ello sea causado por cualquier sufrimiento físico, ya sea estar cansado, o enfermar. Como nos ocurre emocionalmente, llorar hace que nos aliviemos de un dolor físico, como pueden hacer los niños cuando se caen, por ejemplo.
Al final, el hecho de llorar es sinónimo de alivio tanto a nivel emocional como físico. El llanto no ayuda a deshacernos de los estragos que el dolor hace en nosotros. No debemos esconder esa necesidad. Si tienes que llorar, hazlo sin más. Te sentirás mucho mejor después de dejar que todo ese sufrimiento y dolor, se exteriorice mediante las lágrimas.
Qué hago si tengo ganas de llorar
Es importante que expulses al exterior todo ese dolor y sufrimiento. Verbalizar tus sentimientos y emociones le da nombre a lo que te ocurre, y es el primer paso para superarlo todo. El llanto nos permite desahogarnos y aliviar nuestro dolor, pero también nos permite reflexionar y comunicar que nos pasa. Es esencial poder exteriorizar aquello que nos perturba y nos hace daño.
Cuando alguien llora, todos los que están a su alrededor, se interesan por aquello que le ocurre. Todos sabemos que el llanto expresa dolor, ya sea este físico y psíquico, por ese motivo corremos a averiguar qué le pasa a esa persona. Llorar nos permite también tener la ayuda y el apoyo que todos necesitamos en algún momento de nuestras vidas.
Si alguna vez te preguntas por qué necesito llorar, simplemente hazlo. No te cuestiones, ni cuestiones tus necesidades. No miras hacia otro lado, ni intentes esconder esas necesidades de llorar. Deja que todo ese dolor y sufrimiento salga de ti. El llanto te permitirá liberarte de todo aquello que te produce daño. Es una gran herramienta que tiene nuestro organismo de desprenderse de todo esa carga negativa. Confía en el llanto. Después de utilizarlo, podrás sentirte de nuevo bien. ¡Adelante!
Daniel Molina, Psicólogo Emocional Online