Definición de maltrato psicológico
Podríamos definir el maltrato psicológico como aquellos actos que atentan contra la salud y estabilidad psicológica de otra persona, con la intención de someterla y de hacerle daño. Son agresiones muy sutiles, tanto que las víctimas no se suelen dar cuenta de lo que ocurre hasta que el daño es terriblemente grande e intenso. Uno de los ámbitos donde más se suele dar este tipo de agresiones es en las parejas, por eso mismo en este artículo nos centraremos en el maltrato psicológico en la pareja.
Raramente, el maltrato psicológico en la pareja suele darse en los primeros momentos, cuando las dos personas se conocen. Los maltratadores saben que si se muestran tal y como son, las víctimas se alejarían de su lado. Por tanto, ejercerán sus agresiones de un modo lento pero continuado.
Los maltratadores psicológicos emplean la violencia para someter a sus víctimas y aprovecharse de ella. Consiguen anularlas, y sin defensa alguna, consiguen que sus víctimas hagan aquello que quieren y desean. Por ese motivo podemos afirmar que para un maltratador, su víctima se convierte en una herramienta para conseguir aquello que quieren conseguir.
Si podemos llegar a cuantificar las heridas físicas, las heridas del alma, las que producen este tipo de maltrato emocional o psicológico son realmente graves, aunque no se puedan ver, ni valorar a simple vista. Es por eso, que debemos hacer hincapié al daño que el maltrato puede realizar en las víctimas. Un sufrimiento que puede generar un gran daño que deberá tratarse psicológicamente para poder cerrar esas heridas tan profundas.
El maltrato sutil
El maltrato psicológico siempre es sutil. Si los maltratadores se mostrarán desde el principio, tal y como son, y mostraran sus intenciones, las víctimas huirían sin mirar atrás. Por esos motivos, este tipo de agresiones emocionales se efectúan poco a poco, sin que la víctima sepa lo que está ocurriendo. Normalmente, quien padece este tipo de abusos, se da cuenta de lo sucedido cuando el daño es inmenso.
En el maltrato psicológico en la pareja, como en cualquier otro tipo de ámbito, el maltratador siempre intentará en un primer momento ganarse la confianza de sus víctimas. Cuando consigue que la víctima baje la guardia, es entonces cuando empleará cualquier técnica para someterla, y poder conseguir de ella aquello que desea o anhela.
Lo importante es saber que una vez que se ha ganado la confianza de su víctima, el maltratador la aislará. Es mucho más fácil de dominar a alguien que no tiene ningún tipo de apoyo ni de ayuda. Así que, hará que la víctima se vaya alejando a sus seres queridos, usando tácticas como propiciar conflictos con sus familiares y amigos, para alejarla de los demás.
Los reproches, los insultos o las quejas son tácticas muy directas e hirientes, pero también existe el maltrato psicológico en la pareja que es muy sutil, como lo es el hecho de ningunear a la pareja, dudar de su valía en todo momento, o incluso la sobre protección. Son tácticas que esconden la intención de destruir la autoestima de la víctima, y de ese modo, convertirse en la persona perfecta para someterla, y conseguir de ella todo aquello que el maltratador desea.
Síntomas del maltrato psicológico en la pareja
Existen varias señales o síntomas que nos pueden indicar que estamos siendo víctimas de un maltrato psicológico en la pareja, como son:
- Aislamiento. El maltratador emocional siempre intentará que te alejes de tu familia y amistades. Una víctima aislada es más fácil someterla.
- Control. Los maltratadores siempre intentarán controlarte, y saber en todo momento lo que haces, y con quien estás. Ello les aporta una sensación de poder, y cierta tranquilidad.
- Manipulación. Para poder someterte también utilizará la manipulación como herramienta. Puede llegar a hacerse la víctima, o quizás comience a reprocharte pequeñas cosas para minar tu autoestima, pero la manipulación le puede ser muy útil para poder aprovecharse de ti.
- Te ningunea. A un maltratador emocional o psicológico, jamás le importará las necesidades y anhelos de sus víctimas. Solamente tendrá en consideración las suyas propias.
- No te valorará. Al contrario, los maltratadores siempre intentan minar la autoestima de sus víctimas. Una víctima tan vulnerable es perfecta para someterla a su voluntad, y poder así aprovecharse de ella.
- No podrás ser tú misma. Cuando caes en las garras de este tipo de personas, acabarás por amoldarte a él a sus necesidades, dejando a un lado todo lo que eres. Al final puedes acabar siendo dependiente de esa persona.
- Tienes miedo. Cuando una persona es hostigada continuamente, y su autoestima es muy baja, siempre tendrá miedo a las reacciones de su maltratador. Es uno de los indicadores más comunes del maltrato psicológico.
Consecuencias de las agresiones psicológicas
Que tu pareja te maltrate es una de las experiencias más angustiantes y dolorosas que podemos experimentar. Al dar nuestro amor a otra persona, y que sea capaz de hacernos semejante daño, es realmente algo muy difícil de gestionar. Y las heridas que ese tipo de maltrato genera, quizás no sea visible, pero son realmente profundas, y difícil de tratar.
Cuando tu pareja comienza a agredirte psicológicamente, lo primero que hará es destruir tu autoestima. Ello te reportará una visión muy negativa de ti misma y de tus capacidades, acabando con tu seguridad y tu aceptación. Al final, un maltrato continuado nos convierte en la sombra de la persona que fuimos, para convertirnos en la persona que desea nuestra pareja.
Las víctimas de maltrato suelen padecer ciertos trastornos asociados a esas agresiones, como es la depresión o la ansiedad. Estar siempre pendientes de las necesidades de la pareja, y hacer que siempre se sienta bien, hace que nuestros niveles de ansiedad se eleven. Pero vivir para alguien, con el miedo a que se enfade si no hacemos aquello que quiere, puede hacer que nuestro estado de ánimo se vea dañado, padeciendo episodios de carácter depresivo.
También tenemos que remarcar que las víctimas de maltrato psicológico, pueden experimentar emociones tan negativas como la ira, la rabia, el miedo o la angustia. Son emociones que pueden dañarnos. El abuso y el maltrato nos convierte en aquello que no somos, generándonos sentimientos muy negativos que puede generarnos un gran sufrimiento emocional.
Qué hacer ante el maltrato psicológico
Ser una víctima de un maltrato psicológico nos lleva a sufrir unas heridas muy profundas en el alma. Lo que más les cuesta a las víctimas es darse cuenta de lo que ocurre, y cómo la persona amada o querida es capaz de hacernos daño de esa manera, y aprovecharse de nosotros. Una vez que somos conscientes de que hemos sido víctimas de un maltrato psicológico, debemos tomar una firme decisión para poder escapar de esa situación. Y la única salida posible es alejarse para siempre de esa persona.
Una persona que es capaz de sobrepasar algunos límites, como es el hecho de hacer daño a un ser querido, no merece otra oportunidad, porque esa clase de personas nunca cambiarán, y si lo hacen es para peor. Así que, lo más sano y constructivo es dar por finalizada esa relación, y alejarse lo más posible de esa persona que tanto daño nos ha hecho.
Respecto a las heridas emocionales y psicológicas que ese tipo de maltrato nos ha ocasionado, decir que, irremediablemente, se necesita de una intervención psicológica para sanarlas. La terapia nos ayudará siempre a tener las herramientas necesarias para afrontar y superar las heridas ocasionadas por ese tipo de agresiones y abusos.
Por último, cabe decirte que el maltrato psicológico está tipificado como delito en nuestro código penal, y, por tanto, si eres una víctima puedes denunciar a tu maltratador. Por todo ello te recomiendo que si has sufrido o estás sufriendo un maltrato psicológico, pide toda la ayuda que necesites. El teléfono de ayuda a las víctimas es el 016. Las llamadas son anónima, gratuitas, y jamás quedarán reflejadas en la factura. ¡Adelante!
Daniel Molina, Psicólogo Emocional Online
Muchas gracias por ayudarnos, todo está bien explicado.
Muchas gracias Carmen Lucía 🙂
Es muy dificil superar el dolor q generan los insults, desprecios y abandonos continuados durante años. Loca,tarada,chiflada,obsesiva,sosa,aburrida,nazi reprimida, anticuada, mosqueoncilla, tirate por la ventana, no eres vital, momio ya no te quiero, aburrida, Te has hecho mayor, he dejado de viajar por tu culpa,lée un libro, busca la forma de ganar dinero, siempre me jodes las vacaciones, échate un novio, pégate un tiro, estúpida,me has dado poco sexo, haz algo útil, bruta de ideas, no has resultado ser la mujer q esperaba, no debimos casarnos, eres un títere en manos de mi master, he sido muy infeliz contigo los ultimos diez o quince años….. Y in largo etc han sido mi letania durante mi vida matrimonial. Salir de ese agujero de inmundicia emocional es dificil, duro y tiene un alto precio,pero es preciso para seguir adelante con dignidad y respeto por una misma,luchando y afrontando la soledad q sobreviene cuando reaccionas y eres capaz de huir de esa situación. Me he leido varios de sus articulos y me han encantado. Gracias
Estimada Carmiña, que la persona a la que amas te haga todo eso es realmente terrible, y muy difícil de gestionar. Me alegra muchísimo saber que tomaste la decisión más correcta. Te mando muchos ánimos 🙂
Es muy dificil reaccionar y ponerse a salvo cuando tomas conciencia del largo maltrato q sufres, pero se puede aunque tiene un gran coste personal y el camino se torna largo. Loca,tarada, paranoica, chiflada, obsesiva, eres hija de un loco, Sosa, anticuada, aburrida, Te has hecho mayor, nazi reprimida, no eres vital, Ya no te quiero, eres mosqueoncilla, estúpida, me has dado poco sexo, ya no hay amor entre nosotros, he sido muy infeliz contigo los ultimos quince años, haz algo útil, tírate por la ventana, bruta de ideas, busca LA forma de ganar dinero, eres un tįtere en manos de mi madre, tus hermanos son gilipollas, pégate un tiro, siempre me jodes las vacaciones, lee un libro , me has dado poco sexo, no estoy enamorado de ti, nunca debimos casarnos, momio, no has resultado ser la mujer q esperaba, he querido tener otra mujer, tengo muchas amigas, me has convertido en un inseguro sexual,el cansancio me lo provocas tú, estoy impotente por tu culpa, he dejado de viajar por tu culpa, échate un novio………etc, etc. Esta ha sido mi letania durante años de matrimonio.