Mi pareja antepone a su familia
Es cierto que la relación con nuestra familia es importante. Incluso podemos llegar a conocer a una persona por cómo trata a su familia. Pero hay personas que tienen tal apego con sus familiares que son capaces de anteponerlos a todo y a todos. Cuando alguien tiene que elegir constantemente entre algo y otra cosa es porque algo no funciona. Por ejemplo, la familia y nuestra relación deben coexistir, ya que cada uno al final vive su propia vida, y se relaciona con quien quiere y cómo quiere. Así que si afirmas eso de que “mi pareja antepone a su familia”, es porque hay un problema latente que debe ser tratado por el bien de vuestra relación.
Para todos es realmente doloroso verse como el segundo plato de quien amamos. Lógicamente, una pareja debe tener siempre relación con la familia de la otra persona, pero verse apartada cuando la familia le requiere, es algo realmente traumático que puede acabar por destruir la propia relación de pareja.
Una relación debe fundamentarse a través del cariño, del amor, del respeto y del hecho de compartirlo todo. Además, toda relación requiere de cierta intimidad, y de compromiso mutuo. Una relación cuya familia está envuelta siempre, y se convierte en un tercer componente de esa relación, todo acaba por deteriorarse. Una pareja siempre debe conformarla dos personas, toda persona que se incluya en ella será un foco de disputas y problemas.
Si además, tu pareja prefiere a su familia y es capaz de dejarte de lado, debes tomar algún tipo de decisión, y comunicarte con tu pareja. No puedes permitir que nadie te haga sentir que eres un segundo plato. Porque no te has comprometido con su familia, te has comprometido con tu pareja, así que no permitas que nadie te arrastre con su comportamiento tóxico con su familia. Si dices que “mi pareja antepone a su familia” es porque hay un problema que hacer frente, y no rehuirlo, porque solo te aportará dolor y sufrimiento, y con el tiempo, tu relación de pareja puede finalizar de un modo muy traumático. En este artículo veremos cómo debemos actuar cuando nuestra pareja prefiere su familia.
Cuando su familia es más importante que tú
Existen familias cuyos apegos son realmente fuertes, y se necesitan constantemente. Ello no suele afectar a nadie, solamente a ellos mismos. Pero cuando alguien perteneciente a esa familia inicia una relación, esos lazos no se romperán nunca, y se verá eternamente en la posición de dejar a su pareja en un segundo plano para poder estar con esa familia que tanto necesita.
Cuando iniciamos una relación sabemos que esa persona siempre tendrá una familia detrás, y debemos aceptarlo. Pero cuando esa familia, o algunos miembros de ella, se meten constantemente en la relación y en su funcionamiento, esa relación acabará por destruirse por completo.
Tenemos que entender que la familia jamás es la culpable de meterse en una relación, y hacer que tu pareja los elija a ellos antes que a ti. El único responsable es tu pareja que permite ese tipo de conductas, y es incapaz de separar su relación de pareja con su familia. Quizás lo haga sin querer, o quizás sea porque ha interiorizado una relación tóxica con fu familia, que ha sido así desde siempre. Sea como sea, debe ser tu pareja quien actúe y trate el problema de apegos y dependencias que pueda tener son su familia, y dejar de decir aquello tan doloroso para ti como es afirmar que “mi pareja antepone a su familia”.
Si tu pareja te quiere y quiere apostar por vuestra relación, deberá dejar de incluir a su familia en vuestra relación. Cuando la prioridad de tu pareja es su familia, debes replantearte tu relación con tu pareja. Nadie merece que sea el segundo plato, ni que tenga que verse desplazada. Si es así, lo mejor sería dar por finalizada la relación, porque aunque pongas todo de tu parte, tu pareja siempre defenderá a su familia, y te verá a ti como el auténtico problema. No lo permitas nunca.
Cómo actuar cuando mi pareja prefiere a su familia
Es muy complicado hacer ver a tu pareja que vuestra relación no funciona porque siempre prefiera a su familia que a ti. Su conducta está arraigada desde su infancia, ya que se ha criado dentro de un núcleo familiar donde los apegos son muy fuertes y tóxicos. Cambiar eso es realmente difícil, y requiere que tu pareja ponga todo de su parte para revertir esa situación y poner a salvo vuestra relación. Aun así, hay cosas que puedes hacer para que tu pareja reaccione, y revise sus prioridades. Para ello debes:
- Establecer tus límites. Es esencial que tu pareja entienda y sepa hasta donde puede llegar contigo y hasta donde no. Debes decirle claramente que quieres y que no quieres en vuestra relación. Para ello es necesario un lenguaje asertivo y claro. Busca un lugar y un momento en el cual estéis los dos solos y cómodos. Y en un tono neutro y claro debes expresar aquello que te está atormentando, y qué deseas para vuestra relación. Debes también dejarle claro que si no respeta tus reglas, tendrás que tomar alguna decisión. Y una vez que hayáis hablado, tienes que hacer respetar esos límites. Es importante también que escuches a tu pareja, y sepas qué quiere. De ese modo podrás saber cómo actuar.
- Busca ayuda profesional. Para que tu pareja cambie tu modo de comportarse y percibir a su familia, es imprescindible que tenga ayuda psicológica. La terapia es el único camino para garantizar esos cambios, y tener relaciones más sanas y constructivas con su familia, y contigo. Si vuestra relación está muy deteriorada, también podríais optar por la terapia de pareja. Os ayudará a fortalecer vuestra unión, y que vuestra relación tenga unos pilares tan sólidos que nadie ni nada los haga tambalear.
- Fijar momento solo para vosotros. Es importante para una pareja tener momentos solo para los dos. La intimidad hace que los lazos sentimentales que os unen sean más fuertes. Así que, es importante que tengáis esos momentos en los que solo estéis los dos, para disfrutar el uno con el otro, sin que nadie más esté ahí.
- Refuerza la comunicación. Tener una comunicación fluida y libre en una pareja es algo esencial para la salud de la misma. Propicia la comunicación expresándole a tu pareja todo aquello que quieras, y escúchale también a él. Una buena comunicación garantiza el buen funcionamiento de una pareja.
- Busca actividades para ambos. Igual que tener intimidad, es importante que podáis compartir ciertas actividades que os guste, y os ayude a fortalecer vuestros lazos afectivos. Por ejemplo, podéis ir a clases de baile, a un taller de teatro, o simplemente caminar juntos algunos días en semana. Todo es válido si os aporta momentos que compartir.
Si aplicas todas estas recomendaciones y, aun así, afirmas aquello que “mi pareja antepone a su familia”, entonces deberías replantearte tu relación, y tomar las decisiones que tengas que tomar. Quizás en ese momento tendrás que pensar y centrarte en ti. Si una relación te hace sufrir y te causa dolor, tal vez sea mejor que cada uno siga por su camino. Pero eso ya deberías decidirlo tú. ¡Adelante!
Daniel Molina, Psicólogo Emocional Online
Buenos días
Antes de nada, felicitarte por tu artículo.
Decirte que es muy grato, leer algo que te haga sentir bien, y ayude a seguir hacia adelante después de una ruptura.
En estos momentos psicológicamente, hay que ser fuerte y recomponerse, he sufrido muchísimo, y me han destrozado la autoestima, hasta el punto de afectarme en mi vida cotidiana, laboral, íntima, personal… Conocí un yo, que no conocía, y eso no debe de ocurrir jamás.
Como dices, si hay que terminar antes con la relación, hay que hacerlo, pero seguir es una lucha perdida…que te va destrozando poco a poco.
No hay que anteponer a su familia o a ti, no hay hacerle elegir, cada uno es como es, es su familia y tu su pareja, cada uno tiene su rol, pero si, debe ponerte en su sitio, de no hacerlo… Mejor dejarlo.
Gracias Daniel.
Muchas gracias Manuel, me alegra saber que mi artículo te ha servido de ayuda. Un saludo 🙂
Yo estoy comenzando una relación con alguien que me pidió ser su novia desde el primer día que me conoció y que quiere presentarme a su familia desde entonces. Parece irónico, a veces uno quiere estar con alguien que te de ese lugar y ese momento nunca llega, pero cuando una persona que ni siquiera te conoce te pide algo así, entonces te das cuenta que algo no anda bien. Cada fin de semana, quiere que conozca a su familia le digo que nos demos tiempo para conocernos, que pasemos tiempo juntos, antes de inmiscuir a 3ras personas cosa que muchas veces no es nada bueno, pero el no entiende y no lo ve así, en fin que esto esto trayendo problemas (cuando todo deberia ir color de rosa) por que yo soy una persona solitaria, quizas antisocial, y que aprendió que una pareja es de dos y que no necesita la aprobación ni aceptación de nadie más para que funcione, y además no creo que sea momento para eso y por que en el fondo siento que el tiene una dependencia emocional tanto con la pareja que tenga(ahora yo) como con su familia y que necesita que esta acepte o apruebe a la persona que esta con el. No se todo esta turbio aquí. La verdad no entiendo nada. O quizás estoy entendiendo muy bien.
Estimada Ariagna, al final cada persona tiene sus tiempos, y tu pareja debería respetar los tuyos. Como bien dices la pareja es cosa de dos, y ya habrá tiempo que más personas formen parte de vuestra unión, como son vuestros padres. Sigue haciéndote respetar. Te mando muchos ánimos 🙂
Yo estoy saliendo con mi pareja desde hace 9 años, y veo que antepone su familia en todo. Siempre quiere ir de vacaciones a ver a su familia y cuando estamos allí siempre le manda su padre o su cuñado cosas que hacer y sino cuando vamos a la playa me deja sola y se va con su sobrino a pescar y a mi no me hace ni caso cuando estamos allí en Galicia de vacaciones él está dedicando más tiempo a su familia y a mi no me hace ni caso no busca un momento para que estemos solos y se lo he intentado decir varias veces que no se puede estar todo el rato con la familia de tb hay que estar los dos solos pero nada no lo entiende. Me dice que a mi ya me ve los 365 días del año. Usted cree que una persona que antepone su familia a su pareja es porque no me quiere??? Ya no se que hacer y como hacerle entender las cosas y a parte de esto nunca hacemos nada juntos solo cuando vamos a Galicia y con su familia todo. No entiendo su comportamiento y cuando estamos en casa está todo el rato con el móvil jugando y nunca tiene ganas de hacer nada conmigo no salimos a hacer cosas juntos nunca quiere hacer ejercicio o bajar a la piscina etc que puedo hacer ante esta situación.
Dejarlo y punto. No va a cambiar.
Hola, llevo pocos meses de casada y la verdad conocí a la mamá de mi esposo luego de casarme, inicialmente por mi trabajo y porque ella estaba siempre delicada de salud, o al menos eso me decían, lo cierto es que al parecer ella siempre estuvo en desacuerdo con nuestro matrimonio, a parte de que no fue el día de matrimonio, enfermó y mi esposo tuvo q ir a verla el mismo día, pero yo entendí. Por trabajo mi esposo vive con sus padres y cada vez que viene siempre se queda uno o dos días, quizá menos tiempo por su familia y porque su mamá enferma, ahora yo también estoy delicada pero al parecer nunca seré prioridad en su vida, ya que ni por eso deja de quedarse menos días o preferir a su familia. A veces me siento una mala persona por pensar así pero la verdad mientras estuve con su familia su mamá me trató mal. No sé que pensar
Estimada Araceli, tu marido está totalmente sometido a la voluntad de su madre, y por eso es su prioridad. Si hablar con él, te lo negará porque lo vera normal. Él ya ha normalizado que debe estar siempre dispuesto a responder las exigencias de tu madre. Por ese motivo, quizás deberías ponerle los límites que necesita, y hacerle saber qué estás dispuesta a soportar y que no. Y si sigue con su conducta quizás deberías plantearte finalizar la relación. Te mando muchos ánimos 🙂
Gracias por tu respuesta Daniel, y si el motivo de su alejamiento son las recaídas de su mamá, ¿también debería poner límites? Cómo te comenté a veces me cuestionó eso, aunque ahora yo también tengo mi estado de salud debilitado y la situación siempre es a favor de su madre, agradezco tu respuesta.
Hola buen día me siento identificada con el artículo, como puedo contactarlo para una consulta
Hola Susy. Puedes suscribirte al servicio de Terapia Online. Un saludo 🙂
Hola, me siento muy identificada con ese problema, he sabido cultivar el cariño de mi suegra a pesar que al inicio no me quería porq vivía ella aún con mi esposo ( de 33 años) hasta que nos casamos y creía que lo iba a separar de ella , el problema es mi cuñada, ella vive ahora en Estados Unidos, pero se hablan cada 02 o 03 días por 30 minutos a 1 hora; nosotros tenemos una bonita relación y dos hermosas niñas , nos llevamos muy bien, compartimos muchas cosas juntos, tenemos 17 años de matrimonio, el único problema es cuando ella se mete, él se transforma, una vez me gritó horrible q yo sólo le dije muy educadamente que si quería dejarme a as su hija de 07 años para que la cuide debería decirme a mi ya que mi esposo salía y quien la cuidaba era yo, Dios es testigo que nunca la grite ni le reclamé de mala forma, pero mi esposo reaccionó horrible conmigo, y cuando le pregunto qué pasó, xq reaccionó así, no me responde, simplemente me evade el tema, no me quiere decir si fue su hermana la que le dijo cosas feas que yo le dije o fue su reacción exagerada de él, nunca lo sabré. Ahora va a venir sus padres x casi tres meses a mi casa, no me ha consultado nada, sólo me dijo mis padres van a venir, y dos días después me dijo que también iba a venir mi otra cuñada que también es muy entrometida, ni siquiera me dijo , mira yo se que ha tenido algunas diferencias pero no te preocupes , yo voy a estar aquí, no voy a permitir que te fallen el respeto o algo, nada, simplemente el ya decidió, me siento muy mal, siento que no soy importante en mi propia familia y cuándo le digo que como no me ha consultado , él se molesta mucho y me dice : Ah! Ósea que no quieres que vengan mis padres, ni mi hermana, yo soy tan Bueno con tus padres y mira cómo no quieres que vengan los míos, y eso no es así, no es que yo no quiero que vengan sólo quiero un poco de respeto cuando se trata de su familia, que mi opinión también importe. Siento que al lado de su familia no n soy nada.
Ola buenas tardes..yo tengo una relación de dos años.hace meses me insistió en vivir juntos y la cosa fue fatal tiene una hija de 14 años mal criada rompió la relación por wasapp,al mes le di otra oportunidad claro viviendo cada uno en sitios diferentes,siempre que hay algo de que hablar de pareja me dice lo mismo primero son mis hijos y luego yo…sin decir yo nada de eso no referirme a ellos.estoy cansada de que no sepa separar la pareja con lo demás.tambien yo soy mamá y nunca le dicho nada de eso.pues entiendo que también tengo derecho hacer mi vida obvio que mi hija está lo primero de todo pero es lógico que si tengo pareja también es una responsabilidad y se puede tener tiempo para todo.lanultima discusión me lo voy a decir y me pide paciencia para hablar con su hija creo que a tenido tiempo para solucionar las cosas cuando le.di una oportunidad.se que lo manipula,y la niña lo.entiemde solo que no lo acepta el no le pone.limites y estoy bastante cansada ya para mi modo de ver veo todo un poco tóxico. Ahora me dice que tiene que aprender porque no sabe puesto que solo a estado con su ex mujer que no se qué tiene que ver eso….estoy cansada ya.
Estimada Ana Isa, si has puesto límites y él sigue igual, deberías tomar alguna otra decisión. Quizás esa relación sea muy destructiva para ambos. Quizás te mereces otra clase de relación. Eso queda en ti. Un saludo 🙂
Buen artículo y totalmente cierto. A mi me costó mi relación de pareja, y lo que es peor, afectando directamente a mi hijo de tres años, que es lo único positivo que he sacado en 6 años de relación.
Al mes de irnos a vivir juntos, su madre y su hermana campaban por mi casa como si fuera una extensión de la suya, aparecían con la maleta incluso sin avisar o avisando el día de antes, digo avisando y no preguntando, porque daban por hecho que tenían todo el derecho del mundo a hacerlo. Además de ello, mi ex, tenía la constante necesidad de ir a su pueblo a visitar a su mamá cada 15 o 20 días a lo máximo, de manera que había meses que pasaba más días con mi suegra que con mi novia.
A pesar de intentar poner límites, me salió mal la jugada, porque mi ex estaba eternamente enfadada. Al nacer mi hijo , la suegra sin preguntar, dio por hecho que se venía a casa 15 0 20 días para ayudarnos con el bebé, cuando ni si quiera mi ex se lo había pedido, razón por la que me opuse frontalmente, ocasionándo un drama familiar, hasta el punto que la suegra, imponiéndose, apareció a los dos días con su maleta sin avisar y a los dos días tuve que pedirle que se fuera….montando un nuevo drama.
Mi ex jamás les dijo nada, los justificaba constantemente, e incluso llegaron a insultarme en varias ociasiones y hasta a robarme, ante la pasividad de ella.
En vacaciones me dejaba solo en casa y se largaba con mi hijo hasta 10 días con su familia, luego volvía directamente para ir a trabajar. Me decía que si no quería que fuera con su familia que le hiciera un plan mejor, tal como un viaje al extranjero…nada más y nada menos.
Evidentemente todo terminó hace dos años, su familia ahora está constantemente metida en su casa, lo que tanto deseaban, y ella encantada.
Aunque lo pasé muy mal, muy frustrado, con el paso del tiempo me fui recuperando y ahora agradezco enormemente haber salido de ese avispero.
Animo a todos !
Estimado José Manuel, muchas gracias 🙂
Hola a todos.
Después de ocho de relación he dejado a mi pareja porque su prioridad es su madre y ella le impone las condiciones y vive en la casa de él sin que yo pueda entrar en la casa de mi pareja.
He tenido que ceder que él viva en mi casa y yo tengo prohibido por su madre entrar en la casa de mi pareja en la que ella vive.
Las discusiones y peleas son continuas y eso está afectando a mi persona.
Él no me ayuda a nada en casa y lo único que me dejo es la vida y días, años y meses…
Ante un encanto, lo echo de casa y él organiza la vida con su madre y se van de viaje a donde les plazca.
Es desesperante como pueda manejarlo su madre. Yo he tirado la toalla porque después de ocho años solo vive por y para su familia.
No hay manera de que vea cómo ha destrozado relación ese apego que tiene por su madre.
Estimas Jessica, espero que podáis solucionarlo todo. Te mando un saludo 🙂
Hola me sirvió mucho leer tu artículo,tengo muchos años con mi pareja y por fin este año nos fuimos a vivir solos, con mi pareja nos llevamos bien, pero siempre está su familia de por medio,siempre me remarca que gracias a su familia tenemos nuestro hogar y nuestro negocio,de mi parte siempre trate de dar lo mejor pero jamás me sentí cómoda con su hermano porque es muy pesado y mi suegro es insoportable, él siempre trata de ser neutral pero siempre siento que nunca me da la razón en nada,siempre tiene una excusa para defender o poner primero a su familia antes que a mi,me da mucha pena porque realmente lo amo pero es algo que creo que siempre va a pasar y no sé cómo alejarme de su familia ya que siempre estamos muy pegados.
Estimada Jacki me alegro que te haya podido ayudar con mi artículo. Te mando muchos ánimos 🙂
Buenos días
Mi caso esq mi pareja tiene 53 años mayor q mi con 10 años tenemos una hija d 8 años rentamos vivienda pero desde q el decidió formar una familia conmigo su familia
Está
Tras d el q quiere esto q necesita este otro y el se desespera por ellos quiere solucionarles sus problemas y cuando le digo q cumpla sus responsabilidades como padre se enoja se molesta y prefiere
Solucionar las cosas de
Sus hermanos y madre ante las necesidades de mi hija he tratado d hablar pero es imposible se enoja peor y por dos ocaciones me dijo la primera q su familia es lo principal para el y en la otra
me dijo q su familia le ha dado todo no se a q se refiere porq nada tiene su hermana está enferma y tiene más hermanos pero siempre le llama a él cuando necesita algo y el deja cualquier
Cosa sea d trabajo o lo q sea y va pero si yo le pido a mi hija q le acompañe al curso eso puede esperar pero las necesidades d su familia es lo más importante para él y últimamente me amenazado diciendo cuidado verás sino yo me voy y es obvio dond su familia porq allá lo recibirán
Con las manos abiertas porq ellos lo reciben así no más incluso una vez ya se fue porq es maletero y bueno yo por pena d el sufrimiento de mi hija le dije q regrese pero sigue la misma tontera y no se q hacer
Yo voy a cumplir 25 años de casados y lo único que puedo decir es que las personas nunca cambian , mi esposo desde que lo conocí, siempre era su familia -al principio pensé que no era malo porque yo adoro a la mía también pero jamás miré el fondo de la relación de sus padres , ellos vivían juntos pero en cuartos separados, el señor siempre detrás de los hijos y la señora en su casa , nunca los vi mirarse con ojos de amor, ahí la falla la
Tuve yo, creí que era cuestión de ellos y punto, ahora resulta que ya es muy tarde , por eso miren bien el entorno de sus parejas eso no va a cambiar .
Gracias por tu aportación. Un saludo 🙂