Intentar controlar a tu pareja
Hemos crecido con la falsa creencia que una unión de dos personas se basa en la posesión. Cuando decimos: mi pareja, mi novia, mi marido, etc., ese “mi…” connota posesión, creemos que la otra persona es nuestra. Y dentro de esa creencia tan dañina, está el deseo de controlar aspectos tales como con quien está, o que está haciendo. Es una pulsión que puede hacer que nuestra relación acabe por completo, ya que el control siempre acaba ahogando al propio amor. Si te preguntas por qué necesitas controlar a tu pareja, decirte que prestes atención a este artículo.
El amor y las relaciones de pareja se tienen que basar en pilares tan importantes como el cariño, la comprensión, el respeto o la libertad, entre otros. Cuando una de las partes necesita someter a la otra parte, todo comienza a fallar. Intentar controlar a nuestras parejas es siempre un error, aparte de que intentar controlar los sentimientos de una persona es algo imposible, el control hace que la relación se ahogue hasta que se rompa por completo.
El control genera siempre un gran sufrimiento tanto para quien intenta ejercerlo, como para la víctima. Es una necesidad que parte del miedo, y el miedo nos genera inseguridad, desesperación y angustia. Además, tiene su impacto en nuestro estado anímico, destruyéndolo por completo, y dando paso a trastornos tan graves como la propia ansiedad. La persona controladora no solo sufre, sino que hace sufrir, y es capaz con su comportamiento y actitud de destruir cualquier relación que intente mantener.
Así que, sí te preguntas por qué necesitas controlar a tu pareja, deberías en primer lugar identificar qué te ocurre, cómo está afectando a tu vida, y qué debes hacer al respecto. Son cuestiones que tienes que tratar si sientes esta necesidad de controlar a tu pareja con tal de sentirte tranquilo y sosegado. El control connota una serie de problemas subyacentes que arrastrarás toda tu vida si no pones el remedio adecuado. Es una problemática que necesita de una intervención temprana y directa si no quieres destruirte a ti mismo, ni destruir tu relación de pareja. En este artículo descubrirás todas las claves acerca de tu necesidad de controlar, y su tratamiento. ¡Adelante!
La principal causa de la necesidad de controlar
Si te preguntas por qué necesitas controlar a tu pareja, siento decirte que la necesidad de control siempre nace del miedo. El miedo es algo irracional, ya que en este caso nadie puede controlar lo que siente nuestra pareja, ni su voluntad. Si ella quiere dejarnos, engañarnos, querernos, etc., parte de ella, de aquello que siente y quiere. Intentar controlar a nuestras parejas nos puede aliviar momentáneamente, pero es una seguridad irreal porque nadie puede controlar a nadie.
Si eres una persona insegura y con una autoestima baja, seguramente estés siempre en alerta, y tus niveles de ansiedad se vea siempre alterado. Intentar controlar a tu pareja te producirá cierto alivio, pero a la larga hará que tu ansiedad siempre sea muy elevada, porque ese control requiere que estés siempre en alerta, y cualquier señal la percibas como un peligro de que tu pareja quiera dejarte. Al final el control te producirá aún más ansiedad.
Todos deberíamos saber que el miedo nos convierte en una sombra de lo que somos, y destruye todo lo que queremos. El miedo nos produce ansiedad, nos ataca nuestro estado de ánimo, nos hace sentirnos incapaces e inseguros, y hace que nuestras relaciones nos hagan sufrir. Caer presa de él, nos hace vulnerables, y puede contribuir a que nuestra relación de pareja peligre. Quien tiene miedo cree que el control le proporcionará alguna seguridad, pero el amor no se basa en eso, sino en aspectos tales como la comprensión o la libertad. Quien está a tu lado es porque quiere, y no debes controlarla. Si lo haces, asfixiarás la relación, y acabará por romperse. Así que, no vale la pena intentar controlar a nadie ni a nada. Al final todo se basa en disfrutar del momento y de dejarse llevar. ¿No crees?
Por qué necesitas controlar a tu pareja
Hemos descubierto la causa principal que se esconde en la necesidad de controlar a tu pareja. El miedo es aquella emoción que nos empuja a intentar controlar a nuestra pareja porque tenemos terror a que ella nos abandone, o deje de sentir aquello que sentía por nosotros. Lo que ocurre es que ese intento de tenerlo bajo control nos hace daño, y hace daño a la otra persona, por ese motivo debemos descubrir todas las causas aparte del miedo que nos empuja a querer controlar a nuestra pareja. Y entre dichas causas encontramos:
- La ansiedad. Quien sufre este trastorno siente la imperiosa necesidad de tenerlo todo controlado, ya que percibe todo como un peligro en potencia. La ansiedad hace que esa persona esté permanentemente en un estado de alerta, y eso desgasta mentalmente de una forma patológica. Las personas ansiosas necesitan tener un control acerca de aquello que le rodea, incluso en sus relaciones de pareja. Esa sensación de tenerlo todo controlado, le aporta algo de alivio en su angustia, aunque sea una paz irreal y momentánea. Este tipo de trastorno empuja a quien lo sufre a querer tenerlo todo bajo control.
- Un estado de ánimo bajo. La depresión nos hace vulnerables y temerosos. Eso se traduce también a tener miedo a que nuestra pareja nos deje. Y ello nos puede llevar a querer controlarla con tal de intentar que se quede a nuestro lado. Un cuadro depresivo puede llevarnos a rechazar la libertad y la incertidumbre. En ese estado anímico bajo nos lleva a querer tener todo nuestro entorno controlado.
- Una autoestima baja. Cuando no somos capaces de valorarnos ni aceptarnos, creemos que los demás tampoco nos van a valorar ni aceptar. Ese miedo e inseguridad nos puede empujar a intentar controlar a nuestra pareja. Una autoestima baja puede llevarnos a creer que no nos mereces a la otra persona, y el miedo a ser abandonados por ella puede hacer que sintamos la imperiosa necesidad de controlarla.
- Desconfianza patológica. Hay episodios dentro de la pareja que puede llevar a una de las partes, ha sufrir una desconfianza perpetua. Por ejemplo, eso se da cuando ha existido una infidelidad, y no ha sido tratada adecuadamente. Ello llevará a la persona engañada a poder desarrollar una permanente desconfianza, llegando a sospechar de su pareja por cualquier motivo. Este hecho le puede llevar a querer controlar a la otra persona con tal de poder evitar o descubrir una nueva infidelidad. Lo mismo ocurre cuando existen engaños, malos entendidos, etc.
- Creencias disfuncionales. Debido a una educación basada en el sometimiento y el control, puede llevar a una persona a tener la necesidad de controlarlo todo, incluso su relación de pareja. Esto suele estar asociado a la creencia que la pareja es una posesión, y como tal tenemos el derecho a controlarla, cuando es todo lo contrario. Una persona controlada acaba por asfixiarse, y si no se cambia, dará por finalizada la relación en un momento u otro.
Al final, como hemos podido ver, todas las causas que se esconden detrás de la necesidad de control en una pareja se asocian con el miedo. El miedo no gestionado nos puede llevar por caminos llenos de dolor y sufrimiento. Si te estás preguntando por qué necesitas controlar a tu pareja es porque debes cambiar. Y debes hacerlo primero por ti, y luego por mantener esa relación a salvo. El miedo se debe afrontar, porque si no lo hacemos, nos convierte en su prisionero, y toda nuestra vida quedará subyugado a él. Por tanto, si tenemos esa necesidad de control, debemos tratarla lo más rápidamente posible.
Cómo tratar nuestros miedos
En control en la pareja suele iniciarse de una forma muy sutil. Una de las partes va pidiendo cuentas y explicaciones acerca de con quien ha estado y que ha hecho a su pareja, y si ella se niega aparecen los enfados, los malos gestos, e incluso las malas palabras. Cada persona es cada persona, y todo el mundo tiene el derecho a su intimidad y a su libertad. El amor se basa en eso. Bueno, el amor bien entendido. Una relación basada en el amor se sujeta mediante pilares tan importantes como la confianza, el respeto, o la libertad. Al final, una relación se basa en la unión de dos personas independientes que deciden libremente compartir el camino. Todo lo demás se convertirá en algo tóxico que acabará con cualquier relación.
Si tienes miedo a que tu pareja te abandone, y ello junto a otras causas, te empuja a querer controlarla, debes aprender que eso es insano, y debes buscar la ayuda necesaria para poder hacer frente a tus fantasmas, sentirte bien contigo mismo, y reconducir tu relación a una más constructiva y sana. Para ello es totalmente recomendable la terapia psicológica. Gracias a ella podrás tener todas las herramientas que necesitas para poder afrontar esos miedos, y dejar de tener la imperiosa necesidad de controlar a tu pareja.
No dejes que tus miedos te dominen y afecten a todos los ámbitos de tu vida, incluso a tu relación de pareja. Tienes que identificar que sufres una problemática que te empuja a controlar a la persona que amas. Una vez que te des cuenta de lo que ocurre podrás buscar la ayuda que necesitas. La terapia es la mejor alternativa. Así que, apuesta por ella y haz los cambios que tanto necesitas, primero por ti, y luego por la relación que mantienes con tu pareja. ¡Adelante!
Daniel Molina, Psicólogo Emocional Online
Deja una respuesta