• Saltar al contenido principal

Psicólogo Emocional Online

Terapia Online

  • Terapia Online
  • Cursos y guías
  • Tu cuenta
Usted está aquí: Inicio / Problemas de pareja / Superar una ruptura sentimental

Superar una ruptura sentimental

Por Daniel Molina 4 comentarios

Superar una ruptura sentimental

Las relaciones pueden romperse. Muchos factores están involucrados en una ruptura sentimental. Pero dejando a un lado dichos factores, el fin de una relación de pareja es siempre doloroso. No importan en exceso el tiempo que lleves con tu pareja, el grado de dolor dependerá de otros factores, como por ejemplo: el grado de enamoramiento, la complicidad, o por los recursos emocionales y experiencias que uno mismo tenga al respecto. En este momento debemos plantearnos cómo superar una ruptura sentimental.

Cuando el amor termina, la vida sigue. Tendremos el mismo trabajo, los mismos amigos, la misma familia, y por supuesto, tenemos los recursos necesarios para superar este revés emocional.

Fases del Duelo

Cuando una relación se rompe, la otra persona desaparece de nuestras vidas. El proceso de superación es similar al que debemos realizar en un duelo.

En la ruptura de una relación existirá una primera fase de negación. Es la fase donde no podemos asumir ni creernos lo que ha ocurrido, teniendo la esperanza de recuperar a la persona amada. Aún no podemos hacernos a la idea de que nuestra relación sentimental ha finalizado. Para mitigar ese dolor pensamos que es una situación temporal, y que pronto todo volverá a ser como antes.

La segunda fase es la de enfado, rabia o ira. En esta fase buscamos las razones del porqué ha ocurrido, así como analizar todo lo que hemos podido hacer mal o lo que ha hecho mal la otra persona. Es una fase tremendamente crítica tanto con nosotros mismos como con la otra persona.

Después de estas dos fases, nos encontraríamos en la fase de negociación. Es aquí donde buscamos posibles soluciones. Queremos mantener el contacto con la otra persona, dialogar y negociar en que podemos mejorar con tal que todo vuelva a ser como antes.

Una vez que comprobamos que la relación ha terminado definitivamente, entramos en la fase de tristeza o dolor.  Es difícil asimilar que hemos perdido a la persona amada, y cuando llegamos a ser plenamente conscientes de ello, nuestro estado de ánimo se verá mermado. El dolor se acentúa.

Por último nos quedaría la fase de aceptación, en la cual hemos asimilado la ruptura como un hecho definitivo en el cual debemos continuar con nuestras vidas y superarlo.

Estas fases se dan cuando la ruptura se produce unilateralmente por alguno de los miembros que conforman una pareja. Cuando las rupturas se producen del mutuo acuerdo, el dolor es diferente porque ambas personas tienen asimilado la finalización del amor que les unía.

Cómo superar una ruptura sentimental

  • Eres un ser independiente. Has compartido un tramo de tu vida con otra persona, pero tu vida es solo tuya. Tienes que volver a encontrarte a ti mismo.
  • No te culpabilices ni culpabilices a la otra persona de la ruptura. El amor se termina, y remover los sentimientos de culpa solamente acentuará tu dolor.
  • “Un clavo no saca otro clavo”.  No fuerces tener una nueva relación si no estás preparado/a. Es importante superar una ruptura para comenzar a pensar en tener otras relaciones. Una búsqueda de una relación sin superar la ruptura de la relación anterior  nos puede llevar a la comparación, a la frustración, y a la decepción.
  • Durante un tiempo puedes que llegues a obsesionarte con tu expareja y relación. Date tus tiempos. Hay que hacer un duelo emocional y enterrar para siempre el pasado. Cuando puedas recordar sin dolor, lo habrás superado.
  • Cuando estés preparado/a, deshazte de todas aquellas cosas que te recuerden a tu expareja. Deshazte por ejemplo de fotos, emails, mensajes, regalos, etc. Déjalos ir.
  • Si necesitas llorar, hazlo. Una separación siempre es dolorosa.  Pasarás por momentos de dolor, y necesitarás poder exteriorizar todos tus sentimientos y emociones. Tienes que vaciarte del recuerdo.
  • No acoses o persigas a tu ex. Eso solo te traerá más dolor y conflicto. Acepta el fin de la relación.
  • Si necesitas ayuda porque sientes que no puedes superar esta fase solo, acude a un profesional que te acompañe.
  • Después de un tiempo, vas a sentir que el dolor se difumina. Es normal, la vida continúa y otras emociones y experiencias van a ir dibujándose sobre este momento de tu vida. Es el momento de superar la ruptura y abrazar tu nueva situación, solamente de ese modo podrás continuar con tu propio camino.

Daniel Molina, Psicólogo Emocional Online

Publicado en: Problemas de pareja

 

Si necesitas ayuda, apuesta por la Terapia Online y vuelve a sentirte bien.

Terapia Online

 

Entradas recientes

  • Qué es el Gaslighting
  • Qué es la Psicoterapia Online
  • Los Beneficios de la Psicoterapia Online
  • Las claves de una terapia online efectiva
  • Psicoterapia a través del móvil

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Priscila dice

    13 junio, 2018 a las 17:55

    Gracias.

    Responder
    • Daniel Molina dice

      16 junio, 2018 a las 23:11

      Gracias a ti Priscila. Un saludo!!!

      Responder
  2. Cesar dice

    2 mayo, 2020 a las 0:45

    Hola, muchas gracias por este post, te cuento yo estuve 4 años con una chica bastante menor que yo, aunque eso no nos quito de disfrutar el día a día y querernos, pero una vez que se fue a otra ciudad cambio referente a mi y a la relación y después de bastantes problemas me dejo hace casi un año , pero desde ese momento seguíamos haciendo vida de pareja sin estar juntos , y haciéndome pensar que volveríamos a dias si y otros días no . Pero desde que volvió a la ciudad donde yo vivo se dedicaba a tratarme mal de todas las maneras posibles hasta que esto desencadenó en que se acabara mal pero mal lo nuestro y yo estoy triste porque aunque pienso que me utilizo aun la quiero , y se que tengo que pasar página, pero necesito ayuda , porque desde que ella cambio llevo sufriendo mucho al borde de la depresión y no quiero estar así …….. gracias

    Responder
    • Daniel Molina dice

      8 mayo, 2020 a las 22:47

      Estimado Cesar,

      siento muchísimo saber por todo lo que estás pasando. Si necesitas ayuda para superar esa ruptura, y volver a sentirte bien, inscríbete al servicio de Terapia online. Te mando muchos ánimos.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Quién soy
  • Blog
  • Podcast
  • Grupo Telegram
  • Política de Privacidad
  • Contacto