Qué es la infidelidad online

Qué es la infidelidad online

Todas las relaciones deberían estar sustentándose sobre pilares tan firmes como son la libertad, el respeto, el cariño, y el amor, entre otros. Pero lo cierto es que el tiempo puede hacer que cualquier relación se vuelva rutinaria y predecible. Este hecho es una fase más de cualquier unión sentimental, la relación se vuelve más madura, y deja atrás la efervescencia del comienzo. La rutina, la falta de sentimientos, o los conflictos pueden llevarnos la infidelidad, y con las nuevas tecnologías, sabremos qué es la infidelidad online.

En estas fases hay personas que intentan buscar aquellas sensaciones que experimentaron en el pasado buscando nuevas personas, y las tecnologías actuales nos permiten conocer a multitud de personas de forma inmediata. A veces esa persona logra conectar con otra, y puede establecerse una nueva relación de manera virtual. Y eso respondería a la pregunta de qué es la infidelidad online.

Saber qué es la infidelidad online es esencial para comprender este tipo de infidelidad, y sus consecuencias en la salud de la pareja. Quizás la persona que conecta con otra vía online, y comienza a tener una relación virtual, no tenga en cuenta el alcance de sus actos, debido a que al no haber contacto físico, no lo pueda considerar como una infidelidad. Pero lo cierto es que si en la pareja no se consensúa poder flirtear o intimar con alguien, ya sea presencialmente o vía online, se considera ser infiel. Es muy importante saber qué es la infidelidad online.

Pensar que intimar con alguien vía online o virtual no es ser infiel, es una percepción muy común, y es por ello que muchas personas se aventuran a buscar una “pareja virtual” con quien poder disfrutar, sin sentir la culpabilidad que puede comportar una relación física. Pero realmente, cuando se esconde una relación con otra persona a tu pareja, e intimas con ella, ello ya comporta en si una infidelidad, y produce el mismo dolor si todo se descubre. Al final se trata de que una de las partes que conforma una pareja ha conectado sentimentalmente con otra, y eso es siempre doloroso, además de ser muy difícil de gestionar.

Para saber qué es la infidelidad online debemos entender que es un nuevo modelo de infidelidad, que puede ser una verdadera trampa debido a que si quitamos el factor físico, podemos llegar a creer que no es una infidelidad, es si misma, cuando no es así. Si no está consensuado dentro de la pareja, cualquier intimidad con otra persona a nivel sentimental se puede considerar infidelidad, aunque nunca haya contacto físico.

Tenemos que entender que tener relaciones físicas no es tan importante como que haya una relación sentimental, donde los sentimientos se establecen y se hacen fuertes. Eso sin duda es realmente doloroso, e imposible de encajar. Por tanto, una infidelidad online es tan dolorosa como puede ser la presencial o tradicional, solamente cambia el medio de relacionarse, pero el sufrimiento que genera es el mismo. Debemos conocer qué es la infidelidad online, porque ya forma parte de la realidad de muchas parejas.

La facilidad de ser infiel vía online

Antes de saber qué es la infidelidad online, decirte que todo ha cambiado, incluso el medio por el cual se inicia una infidelidad. Según diversos estudios realizados por algunos portales de citas, dictan que alrededor del 80% de las infidelidades se empiezan mediante internet. Las nuevas tecnologías nos dan la oportunidad de conocer a personas al instante, y al carecer del aspecto físico, nos concentramos aún más en como es la persona, y de ese modo el grado de conexión es absolutamente mayor que si conociéramos a esa persona de manera presencial.

El anonimato y la manera directa de comunicarse que propicia el mundo online, puede favorecer el hecho de conocer a personas afines a nosotros sin movernos de casa. Por tanto, los romances virtuales es una opción fácil de conectar con alguien, y ser infiel de un modo más rápido. Saber qué es la infidelidad online, nos ayuda a entender esta clase de infidelidad acomodada a las nuevas tecnologías.

Antes de internet y de las posibilidades que ofrece, ser infiel era mucho más difícil, debido a que se asumía más riesgos a la mayor exposición que teníamos. Es decir, una persona con pareja que quería serle infiel debía exponerse más, con el riesgo asociado a ser descubierto. Ahora, gracias a las oportunidades que ofrece internet, alguien puede ser infiel a su pareja sin exponerse ni asumir riesgos, y ello puede propiciar que haya personas dispuestas a aventurarse a tener relaciones virtuales con otras personas.

Lo realmente peligroso es que las personas que tienen tendencia a ser infieles, aprovechan las herramientas que le proporciona internet para poder conocer a personas con las que flirtear, y tener una aventura aunque sea en el plano virtual. Además, dejan a un lado los remordimientos, y los sentimientos de culpa, porque realmente creen que eso no es infidelidad, porque no hay contacto físico, cuando eso es lo de menos en una infidelidad. Lo que más duele es que nuestra pareja haya podido conectar sentimentalmente con otra persona. Eso es lo verdaderamente terrible, y difícil de encajar. Es muy doloroso, y generar unas heridas emocionales difíciles de tratar.

Diferencias entre la infidelidad y la infidelidad online

Infidelidad TradicionalInfidelidad Online
Implica contacto físico directoNo requiere contacto físico
Mayor riesgo de ser descubiertoPuede mantenerse en secreto más fácilmente
Riesgo de contraer ITSNo hay riesgo de ITS
Requiere tiempo y planificaciónPuede ocurrir en cualquier momento y lugar
Interacción cara a caraInteracción a través de dispositivos electrónicos
Más difícil de terminarMás fácil de cortar la relación

El daño que produce la infidelidad online

Sabiendo qué es la infidelidad online, al descubrir que nuestra pareja nos ha sido infiel es siempre un golpe muy difícil de encajar. Después de atravesar unos primeros momentos de desconcierto y angustia, multitud de emociones pueden aparecer en nuestras vidas. La rabia, el rencor, la tristeza e incluso los sentimientos de culpa pueden instalarse en nuestros corazones, y eso acabará por destruirnos por completo. Es muy complicado gestionar que nuestra pareja nos ha fallado, y nos ha engañado de esa manera, y eso sin duda nos puede generar unas heridas emocionales difíciles de tratar.

Esa situación tan dolorosa para cualquier persona, que puede hacer que se cuestione su valía, e incluso echarse a si mismo la culpa de lo ocurrido. La autoestima de esa persona se verá seriamente afectada, percibiéndose a si misma como poco valiosa, y culpable del fracaso que ha sido su relación de pareja. Además de todo lo que sufre por esa infidelidad, se suma todo el castigo que se autoimpone, y eso no es justo.

Comprobar como tu pareja te ha fallado, te puede llevar a sufrir un cuadro depresivo. La depresión es una de las consecuencias más directas de sufrir una infidelidad, e intentar asumir que su relación de pareja ha fracasado, y puede finalizar. Además, vivir en esa intensa tristeza y apatía, se suma el hecho de empezar a experimentar una gran angustia, y esos niveles tan altos de estrés durante un tiempo determinado, dará paso a la temida ansiedad. Al final, la víctima de una infidelidad acabará sufriendo diversos trastornos que deberían ser tratados psicológicamente. Es esencial saber qué es la infidelidad online para poder afrontarla de un modo directo.

Beneficios de la Terapia Online para afrontar una infidelidad online

Después de saber mejor qué es la infidelidad online, decir que esta clase infidelidad, aunque no involucre contacto físico, puede causar un profundo impacto emocional y psicológico en quienes la experimentan. Este tipo de traición, que ocurre en el entorno digital, puede generar dudas, resentimientos y desconfianza, afectando la estabilidad de la relación y la autoestima personal. Afortunadamente, la terapia online ofrece un espacio seguro y efectivo para comprender, procesar y superar esta difícil situación.

  • Entender el impacto de la infidelidad online. La terapia online ayuda a las personas a explorar cómo la infidelidad digital ha afectado su relación y su bienestar emocional. Los terapeutas guían el análisis de las emociones que surgen, como el dolor, la inseguridad o la ira, y permiten comprender por qué la infidelidad online puede ser tan dañina como otros tipos de infidelidad. Para ello debemos saber qué es la infidelidad online.
  • Evaluar las dinámicas de la relación. A través de sesiones en línea, se puede explorar la dinámica de la relación y cómo contribuyó cada parte a la situación. Este análisis objetivo es esencial para entender los patrones de comunicación o problemas previos que pudieron influir en la aparición de una infidelidad online.
  • Ofrecer un espacio seguro para expresar emociones. La terapia online proporciona un entorno neutral donde las personas afectadas pueden expresar sus sentimientos libremente. Los terapeutas aseguran que tanto la persona traicionada como quien cometió la infidelidad puedan hablar sin temor a ser juzgados, promoviendo un diálogo honesto y productivo.
  • Trabajar la autoestima dañada. La infidelidad online puede afectar profundamente la autoestima de quien la sufre. A través de ejercicios y estrategias específicas, la terapia online ayuda a reconstruir la confianza en uno mismo, evitando que la persona se culpe o se sienta insuficiente debido a las acciones de su pareja.
  • Promover el manejo del dolor emocional. Los terapeutas online enseñan herramientas prácticas para lidiar con el dolor emocional causado por la infidelidad online, como técnicas de relajación, mindfulness y reestructuración cognitiva. Estas herramientas son útiles para calmar la ansiedad y evitar reacciones impulsivas que puedan empeorar la situación.
  • Establecer límites claros en la relación. La terapia online facilita la discusión y el establecimiento de límites claros para prevenir futuras situaciones similares. Esto incluye acuerdos sobre el uso de redes sociales, aplicaciones de mensajería y otros espacios digitales, ayudando a reforzar la confianza mutua.
  • Trabajar en la reconstrucción de la confianza. La infidelidad online puede erosionar la confianza entre las parejas. En la terapia online, se trabajan estrategias para reconstruir la confianza de manera gradual, basada en acciones consistentes y la honestidad.
  • Ofrecer opciones para seguir adelante. La terapia online no solo se centra en sanar la relación, sino también en empoderar a las personas para tomar decisiones sobre el futuro. Tanto si el objetivo es reconstruir la relación como si es aprender a dejarla atrás, el proceso terapéutico guía a las personas para encontrar el camino que mejor se adapte a sus necesidades.
  • Flexibilidad y comodidad del formato online. El formato de la terapia online permite que las personas participen en las sesiones desde un entorno cómodo y privado. Esto es particularmente útil en situaciones emocionalmente delicadas, como enfrentar una infidelidad online, ya que reduce el estrés asociado al desplazamiento y proporciona mayor privacidad.
  • Enfoque personalizado para la situación. Cada caso de infidelidad online es único, y la terapia online ofrece un enfoque personalizado para abordar las necesidades específicas de cada individuo o pareja. Los terapeutas trabajan para desarrollar un plan de acción adaptado a las circunstancias particulares, asegurando resultados efectivos. Es esencial saber qué es la infidelidad online.

Preguntas frecuentes sobre qué es la infidelidad online

¿Qué es la infidelidad online?

La infidelidad online o virtual es establecer una conexión con otra persona fuera de la relación de pareja a través del mundo online, sin el consentimiento del otro miembro. Implica mantener una relación o encuentros a través del mundo cibernético, que pueden incluir intercambio de mensajes, fotos sugerentes o explícitas, y coqueteo en línea[1].

¿Qué acciones se consideran infidelidad online?

Las acciones más comunes de infidelidad online incluyen: – Recibir y/o enviar fotos sugerentes o explícitas – Tener una app para búsqueda de pareja – Fantaseo sexual y/o coqueteo en línea – Dedicar y/o recibir mensajes en publicaciones o estados – Silenciar notificaciones o poner el teléfono en modo avión – Uso de pornografía – Dar like a publicaciones de otros de manera excesiva[3]

¿Cómo afecta la infidelidad online a una relación?

La infidelidad online puede tener serias consecuencias en una relación: – Genera sentimientos de traición y daño emocional – Rompe la confianza en la pareja – Puede llevar a la idealización de la conexión virtual – Crea inseguridad y celos en la pareja afectada – Puede conducir a la ruptura de la relación[1][5]

Cómo afrontar una infidelidad online

Después de saber qué es una infidelidad online, podemos afirmar que aunque no hay contacto físico, sigue siendo una infidelidad. Por tanto, el dolor que sufre la víctima es igual en cualquier caso. Las relaciones de pareja deben basarse en pilares muy firmes para que funcione, como es la lealtad, el amor, el respeto, la libertad, etc. Cuando una de las partes siente la imperiosa necesidad de buscar experiencia sentimental fuera de la pareja, entonces se debería replantearse la continuidad de la pareja, porque algo no funciona, y seguir solamente causará más dolor y sufrimiento.

Si sabes qué es la infidelidad online y te enfrentas a ella, lo primero que deberías hacer es pedir todas las explicaciones que creas oportunas, para de ese modo saber por qué ha pasado, y analizar el siguiente paso que quieras tomar. Para superar una infidelidad deberás pasar por todo un proceso de duelo, para al final asumir y aceptar lo ocurrido. Tanto si sigues con tu pareja como si decides seguir por tu camino, deberás asumir y aceptar lo ocurrido, para así poder pasar página, y eso requiere de tiempo y de todo un proceso de aceptación. Cuando completes ese proceso de duelo, podrás dejar atrás todo el sufrimiento que has padecido.

De todas formas, enfrentarse a una infidelidad es siempre difícil y doloroso, y puede que necesites de ayuda psicológica para poder tener las herramientas emocionales que necesitas para superarlo. Es esencial saber qué es la infidelidad online. Es importante el perdón, independientemente de la decisión que tomes. No debes dejarte llevar por emociones tan negativas como el rencor o la rabia. No vale la pena seguir así. Tanto si continúas con tu pareja como si no, deberías perdonar. No cargues con esa pesada carga. ¡Adelante!

Daniel Molina, Psicólogo Emocional Online

Scroll al inicio