Relación entre ansiedad y sistema inmunitario

Relación entre ansiedad y sistema inmunitario

Existe una relación entre ansiedad y sistema inmunitario. Al final nuestra mente y nuestro cuerpo es una unidad, y por ese motivo cuando la mente se ve afectada, el cuerpo se verá afectado irremediablemente, y lo mismo ocurre al revés. Al padecer cualquier trastorno, nuestro cuerpo y nuestra mente reaccionarán conjuntamente, viéndose igualmente afectada.

Al padecer ansiedad, nuestro cuerpo también responde a ese trastorno de origen de mental. Todo nuestro organismo se altera, y comenzamos en ese momento, a padecer los síntomas físicos de la ansiedad como por ejemplo: los problemas digestivos, alteraciones cutáneas, insomnio, temblores, etc. Es la manera que tiene la ansiedad de afectar a nuestro cuerpo, al igual que hace con nuestra mente.

El sistema inmune es uno de los sistemas que antes se ve afectado por la ansiedad. La relación entre ansiedad y el sistema inmunitario es total. Es muy normal que las personas que sufren este tipo de trastorno sufra ciertas infecciones, como por ejemplo: resfriados continuos, afecciones cutáneas, o enfermedades de tipo infeccioso. La ansiedad nos afecta a nuestras defensas y nos deja expuestos a las infecciones como veremos en este artículo.

Cuando padecemos algún tipo de trastorno psicológico o emocional, dejamos a un lado su repercusión física. Pero lo cierto es que cuando nuestra mente se ve dañada, esta es capaz de dañar todo nuestro organismo. Lo peor es no darnos cuenta de esa simbiosis, llegando a padecer infecciones graves sin contemplar su origen psicológico. Una vez que la ansiedad es tratada, nuestro sistema inmune se verá de nuevo en plena capacidad. Por tanto, debemos aprender que todo trastorno requiere de una intervención rápida y efectiva. Si sufres ansiedad, busca ayuda psicológica.

El sistema inmune y la ansiedad

Sabiendo que la relación entre ansiedad y sistema inmunitario es un hecho, podemos llegar a saber que si sufrimos este tipo de trastorno padeceremos ciertas enfermedades de tipo infeccioso, ya que sin esas defensas robadas por la ansiedad, estaremos totalmente expuestos a las infecciones, llegando a sufrir patologías como resfriados continuos, problemas digestivos, etc.

La ansiedad es un trastorno que llega a sumergirnos en un estado de angustia y miedo extremo. En ese estado, nuestro sistema inmune es totalmente vulnerable, dando paso a ciertas enfermedades o sintomatologías muy graves como es las alergias, fiebres, o problemas de tipo respiratorio. La ansiedad es un desencadenante que nos hace enfermar de un modo global e implacable.

Diversos estudios científicos realizados desde hace décadas apunta que la ansiedad es capaz de alterarnos a nivel neurológico, y por ende nos afectará también a nivel inmunológico y hormonal. Tenemos que entender que formamos un organismo, una unidad, y que cuando nos afecta algo, ello repercute en todo nuestro cuerpo y nuestra mente. No podemos percibir la mente y nuestro cuerpo como dos entes separados e inconexos. 

Es muy frecuente que al padecer ansiedad podemos desarrollar alteraciones cutáneas como la psoriasis o alergias. También podemos ser víctimas de infecciones de toda índole. Incluso podemos sufrir problemas digestivos, alteraciones del sueño, o también la caída de cabello o la caspa. Alteraciones emocionales como la ansiedad puede alterar nuestra salud física por completo, y hacer que sus síntomas nos afecten completamente.

Síntomas de la ansiedad y el sistema inmunitario

Cuando estamos sometidos a un gran nivel de estrés durante un tiempo prolongado, damos paso a la temida ansiedad. Es entonces cuando notamos que nuestro cuerpo y nuestra mente están totalmente tensos. En ese momento los síntomas de la ansiedad hacen acto de presencia de un modo totalmente intenso. Empezamos a notar palpitaciones, mareos, nos cuesta pensar con claridad, sufrimos una gran sensación de ahogo, etc. La sintomatología propia de este trastorno es capaz de paralizarnos por completo, e incluso afectarnos a nivel inmunitario.

Si nuestro sistema inmune se ve alterado por la ansiedad, comenzaremos a experimentar una serie de enfermedades o alteraciones relacionadas con las infecciones. Los síntomas pertenecientes a la relación entre la ansiedad y el sistema inmune son:

  • Dolores de cabeza persistentes.
  • Falta de energía y sensación de cansancio extremo.
  • Alteraciones digestivas como diarreas o acidez estomacal.
  • Aparición de fiebres sin ninguna patología que lo explique.
  • Sufrimiento de constipados y gripes continuas.
  • Padecimiento de infecciones de cualquier tipo.
  • Alteración cutánea como psoriasis, o incluso la aparición de nuevas alergias.

La ansiedad es un trastorno grave que no solo nos afectará a nivel psicológico o emocional, sino que es capaz de hacernos daño a nivel físico. No podemos infravalorar el daño que nos puede hacer, así que, para frenar este trastorno y sus síntomas, debemos acceder a una intervención psicológica que nos permita vencer la ansiedad.

Por qué la ansiedad afecta nuestro sistema inmune

Para saber por qué la ansiedad puede arrebatarnos la capacidad de luchar contra las ciertas enfermedades infecciosas, debemos centrarnos en el hecho de las alteraciones hormonales que se producen en nuestro organismo, y más concretamente en nuestro cerebro cuando padecemos un alto nivel de ansiedad,

Al padecer ansiedad, liberamos ciertas hormonas como es el cortisol. Este aumento hormonal hará que nuestros neurotransmisores se vean afectados, impidiendo que puedan dar órdenes a nuestras defensas para que luches contra las infecciones. De ese modo, al padecer ansiedad nos veremos expuestos de un modo más directo a ciertas infecciones, y por ende, enfermaremos con más facilidad.

Cómo vencer la ansiedad

Para poder recuperar nuestro sistema inmunitario afectado por la ansiedad, debemos tratar este trastorno. Una vez superada la ansiedad desaparecerán todos sus síntomas, y nuestras defensas volverán a recuperarse. Para ello podemos seguir los siguientes consejos o pautas:

  • Actívate. Comienza a hacer actividades que te permitan poderte centrar en cosas positivas, despejando tu mente y activando tu cuerpo, como puede ser el deporte, hacer algún hobby como es pintar, etc.
  • No te aísles. Relaciónate y aprende a valorar la compañía y el apoyo de los demás. Incluso puedes conocer a personas nuevas en tu vida. Relacionarse con los demás nos permite sentirnos bien, y ello es importante para vencer la ansiedad.
  • Apóyate en tus seres queridos. Recibe el apoyo que necesitas de las personas más cercanas a ti. Es muy importante sentirse arropado por las personas que son importantes en nuestras vidas.
  • Cambia tu modo de pensar. Deja de percibir todo como un peligro. Empieza por asumir pequeños riesgos sin importancia. Al final verás que tememos cosas que casi nunca se hacen realidad.
  • No te exijas. No hagas más de lo que puedes. Todos tenemos unas energías y un tiempo limitado para todo. No quieras hacer más cosas de las que puedes abarcar. Ello te generará más ansiedad. Haz solamente lo imprescindible y con lo demás delega, o déjalo para cuando puedas.
  • Mantén unos horarios para todo. Es importante organizarse. Un día a día organizado nos permite tener una mente organizada. Establece tu tiempo para comer, para dormir, para salir, para descansar, etc. Organízate.
  • Haz ejercicios de relajación. Hazlos de forma diaria, como por ejemplo la respiración diafragmática, o incluso puedes probar con el taichi o con el yoga. Todo lo que te permita estar relajado es bueno.
  • Comunícate. Expresa como te sientes. Verbalízalo y te sentirás mucho mejor, además con ello, permitirás que los demás comprendan qué te pasa y cómo pueden ayudarte.
  • Ten hábitos sanos. Come saludablemente. Duerme y descansa tus horas. Y evita consumir cualquier sustancia que haga que te sientas más nervioso como el tabaco o el café.
  • Busca ayuda profesional. La terapia te dará las herramientas que necesitas para vencer la ansiedad. No hay atajos ni pastillas mágicas. La ansiedad se vence mediante una intervención psicológica. ¡Adelante!

Daniel Molina, Psicólogo Emocional Online

Scroll al inicio