Cómo nos ataca la ansiedad
La ansiedad tiene muchas formas de presentarse. Tanto los síntomas tanto físicos como psicológicos son muy numerosos, e incluso algún síntoma puede pasar totalmente desapercibido para nosotros, y no saber que estamos sufriendo este trastorno, como puede los ahogos, los pensamientos negativos recurrentes, o los mareos. En este artículo nos vamos a centrar en uno de esos síntomas que podemos pasar por alto, y no saber que está relacionado con un cuadro ansioso. Aprenderemos la relación entre ansiedad y visión borrosa.
Cuando la ansiedad nos ataca es porque nuestro estado de angustia es tan elevado que no sabemos como gestionarlo. Si no somos capaces de afrontar aquello que nos ocurre, acabaremos por percibir esos acontecimientos como algo peligroso, y nuestro sistema de alarma se activa sin control. Es entonces cuando el miedo se apoderará de nosotros, percibiendo todo como un peligro, y la presión crecerá en nuestro interior hasta dar paso al temido ataque de pánico.
Los ataques de pánico se convierten en la respuesta de nuestro organismo de deshacerse de toda esa presión que hemos ido acumulando. Para ello tensará nuestro cuerpo y nuestra mente para luego poder ir rebajando esa tensión hasta volver a la normalidad. Es un proceso doloroso y angustiante donde padeceremos síntomas como la opresión en el pecho, el entumecimiento de las extremidades, o la dificultad para pensar con claridad. Es en ese momento cuando se puede dar la relación entre la ansiedad y la visión borrosa.
Al padecer unos niveles de ansiedad totalmente descontrolados, todo nuestro organismo deberá deshacerse de toda esa presión acumulada. En ese proceso, hay personas que padecen dificultad para ver con claridad, y puede presentarse mediante una visión borrosa, o incluso espasmos o tics ocultares, que dificultaran nuestra capacidad para ver adecuadamente. La dificultad para poder percibir aquello que vemos puede ser un síntoma claro de ansiedad.
Causas de la visión borrosa por ansiedad
Tenemos que tener claro que la visión borrosa puede tener varias causas, pero cuando es por culpa de la ansiedad, es un síntoma pasajero que aparecerá cuando estemos sufriendo un gran nivel de estrés, y nuestro organismo se está enfrentando a una crisis de ansiedad. Cuando esa falta de visión es debido a toda la presión que hemos ido acumulando, es debido a tres factores muy diferenciados. Y entre dichos factores están:
- El factor más común es el hecho que nuestro cuerpo y nuestra mente se prepara para luchar o para huir en un ataque de ansiedad. Entonces nuestro organismo se centrará en aquellos órganos que nos ayuden a reaccionar ante un peligro, como son nuestras extremidades o nuestra capacidad pulmonar. Por tanto y debido a un aumento repentino de nuestra presión arterial puede hacer que nuestra visión quede afectada.
- Otro factor es el hecho de sufrir un reguero de síntomas cuando estamos padeciendo un ataque de pánico. Entonces nuestro organismo se enfrenta a multitud de reacciones que no podemos controlar. Y entre toda esa vorágine de sensaciones la visión puede queda afectada. Ante dichos ataques nos preparamos para reaccionar y no es necesario tener una visión clara, sino la energía suficiente para poder huir o luchar contra ese posible peligro que estamos percibiendo en ese momento.
- Como último factor tenemos la segregación descontrolada de adrenalina. Esta hormona nos sirve para preparar nuestro cuerpo para reaccionar ente un peligro del modo más rápido y efectivo. Recibir una gran cantidad de esta hormona puede hacer que nuestra visión se altere, ya que puede por ejemplo agrandar nuestras pupilas, y dificultad la entrada de luz adecuada. La tensión que provoca la adrenalina puede hacer que nuestro sistema visual se vea seriamente afectado.
Síntomas de la visión borrosa por ansiedad
La relación entre ansiedad y visión borrosa es una realidad que tenemos que tener en cuenta. Asusta mucho estar sufriendo un ataque de pánico, y perder parte de nuestra visión. Quedarnos sin uno de nuestros principales sentidos en una crisis nos puede generar una gran angustia. Pero decir que, la visión borrosa es un síntoma que jamás aparece por si solo, si no que lo hace unido a otros síntomas, como son:
- Dificultad para respirar.
- Tensión mandibular.
- Taquicardias.
- Opresión en el pecho.
- Dificultad para pensar con claridad.
- Sudor excesivo.
- Temblores y entumecimiento.
- Mareos y náuseas.
Cómo tratar la visión borrosa por ansiedad
Tener visión borrosa cuando nuestra ansiedad es realmente elevada es un síntoma muy común. No podemos centrarnos en ver cuando estamos afrontando algo que creemos peligroso. Pero siempre que padezcamos una pérdida de nuestra capacidad para ver, debemos acudir a la consulta de un oftalmólogo. Es necesario tener un buen diagnóstico, y descartar que las causas de la visión borrosa no sea de origen físico o biológico.
Cuando se descarta las causas físicas, entonces debemos evaluar las causas psicológicas o emocionales. Trastornos como el estrés, la depresión o la ansiedad, pueden hacer que nuestra visión se vea seriamente dañada. Pero siempre será un daño momentáneo que remitirá cuando nuestro estado de ánimo, o nuestros niveles de ansiedad, vuelvan a la normalidad. La visión borrosa de origen psicológico siempre es un síntoma fugaz que solo aparece en un momento concreto, y desaparece con la misma velocidad que apareció.
Para poder tratar la relación entre ansiedad y visión borrosa, debemos tratar dicho trastorno. Al tratar aquello que hace que padezcamos serios niveles de ansiedad hará que podamos afrontar todos los síntomas, haciendo que remitan por completo. Una vez vencida la ansiedad, síntomas como la visión borrosa desaparecerán para siempre. Por lo tanto, es totalmente recomendable iniciar terapia. La terapia psicológica es el único método para poder hacer frente a la ansiedad y sus síntomas. Así que, si estás padeciendo síntomas asociados a la ansiedad como la visión borrosa, no olvides buscar ayuda profesional. No tienes por qué vivir siempre bajo el miedo y la angustia.
También podemos seguir una serie de recomendaciones que nos puede ayudar a reducir nuestros niveles de ansiedad. Son consejos complementarios a la terapia psicológica, y jamás la sustituye. Si estás sufriendo grandes niveles de ansiedad, y esa presión te hace padecer síntomas tan angustiosos como la visión borrosa, aparte de ponerte en manos de un profesional de la psicología, deberías:
- Hacer actividades. Cuando estamos totalmente angustiados y no sabemos cómo gestionarlo, un buen método para mantener nuestra mente despejada es hacer actividades que nos gusten, y nos permita tenernos distraídos. Esos momentos son los mejores para hacer todo aquello que nos apasiona y la ansiedad nos ha hecho dejarlo a un lado.
- Buscar apoyo. Igual que te recomiendo que busques ayuda profesional para vencer la ansiedad, también es imprescindible tener a nuestro lado a las personas que queremos y nos quieren. Busca todo el apoyo que necesitas en esos momentos, y explícales a esas personas como pueden ayudarte. No te aísles, y déjate ayudar.
- No exigirte demasiado. No te sometas a mucho estrés, y para ello no hagas más de lo que puedes abarcar. Es imprescindible que tengas también tiempo para ti, y para descansar. Tómate la vida con más calma, y deja que todo fluya.
- Mantener hábitos saludables. Come bien. Evita el tabaco y el alcohol. Y por encima de todo, intenta dormir lo mejor posible. Para mantener esos buenos hábitos es esencial que te tengas unos horarios para todo. Tener un día a día organizado te permitirá tener una mente igualmente organizada.
- Relacionarte. No te aísles y sal a relacionarte con tus seres más queridos. Habla y ábrete con ellos. Explícales qué te pasa y la ayuda que necesitas. Es positivo que verbalices y comportas tu dolor. Sentirse arropado y comprendido es importante para vencer la ansiedad.
- Utilizar técnicas de relajación. Para reducir los niveles de ansiedad, puede probar con técnicas que te ayuden a estar más relajado, como la respiración pausada o diafragmática, el yoga, el taichi, o incluso el deporte. Cualquier técnica o disciplina que te ayude a estar más relajado siempre es positiva.
La relación entre ansiedad y visión borrosa puede ser realmente angustiante, pero es un síntoma más que tenemos que gestionar mientras este trastorno esté en nuestras vidas. Si padeces ansiedad afróntala a todos los niveles. Requiere de tiempo y esfuerzo, pero es lo que hay. Siento decirte que no existen medicamentos milagrosos ni atajos que nos ayuden en nuestra lucha contra la ansiedad. La terapia es el único método para descubrir el origen de tu angustia y de tus miedos, y de ese modo afrontarlos. Porque no se puede luchar contra lo que desconocemos. Si padeces ansiedad te animo a afrontarla desde el primer momento. ¡Adelante!
Daniel Molina, Psicólogo Emocional Online