Relación entre diarrea y ansiedad
Aunque parezca un tema trivial, e incluso muchas personas se puedan sentir avergonzadas por ello, la diarrea es una secuela muy común de la ansiedad. Una mente alterada es capaz de alterar el plano físico, y más concretamente suele atacar al aparato digestivo, y por ende a nuestro sistema excretor. Tener dolores de barriga, náuseas, vómitos, etc., son síntomas muy frecuentes de los cuadros ansiosos. Por tanto, la relación entre diarrea y ansiedad es muy estrecha, y en este artículo vamos a descubrir todas las causas, y los posibles tratamientos.
No hay nada gracioso ni vergonzoso tener que ir al baño repentinamente. Si eso ocurre es porque hay algún problema subyacente que debemos identificar y tratar. Por ese motivo debemos en un primer lugar, descartar que las causas de nuestra diarrea sea por algún trastorno físico. Si haciéndonos las pruebas médicas, no descubriremos que el origen de nuestras diarreas no son orgánicas, debemos buscar las causas en el plano psicológico. Trastornos como la ansiedad o la depresión son capaces de provocarnos diarreas tanto temporales como continúas. Y si es así, debemos buscar ayuda psicológica que nos ayude a mejorar nuestro bienestar, y luchar contra los síntomas que estamos padeciendo.
Lo cierto es que las personas que padecen diarreas por ansiedad sufren un verdadero infierno. Su nerviosismo y angustia hace que desarrollen la necesidad de ir al cuarto de baño constantemente y de forma repentina. Esos trastornos intestinales les llega a atacar tanto que pueden desarrollar ciertas fobias, como por ejemplo el miedo a salir de casa, que le entren ganas de evacuar y no pueda acudir a ningún lugar, etc. Esos miedos pueden hacer que la persona condicione su vida al hecho de tener esas diarreas, dejando de salir, de relacionarse, o intentando controlar las salidas de casa. La relación entre diarrea y ansiedad es un verdadero problema para quien la padece.
Las creencias populares siempre afirman que nuestra barriga o nuestros intestinos son buenos indicadores de nuestro grado de nerviosismo. Cuando hemos estado expuestos a grandes niveles de estrés, a todos se nos ha revuelto el estómago, y hemos tenido diarreas. Pues pasa lo mismo cuando esos niveles de estrés se prolongan en el tiempo, trasformándose en ansiedad. Los problemas intestinales seguirán ahí junto a este trastorno. La relación entre diarrea y ansiedad es una realidad más que evidente.
Causas de las diarreas por ansiedad
Todos en mayor o menor medida hemos sufrido trastornos digestivos cuando hemos estado expuestos a una situación estresante, como por ejemplo hacer un examen, ir al médico, o tener mucho trabajo. Las diarreas por ansiedad o incluso por estrés aparecen cuando nos enfrentamos a una situación adversa que no sabemos como controlar. ¿Pero qué relación entre diarrea y ansiedad se da para explicar su causa?
Para explicar las causas de la diarrea por ansiedad, debemos buscarla en la reacción que tiene nuestro organismo frente a la ansiedad. Cuando estamos expuestos a un estímulo estresante que no podemos gestionar por nosotros mismos, nuestro cuerpo se prepara para lucha o para huir. Nos centramos en poder afrontar esa adversidad del modo más efectivo posible. En ese momento, nuestro organismo reacciona segregando ciertas hormonas que nos preparan para estar en alerta y reaccionar a tiempo, como son el cortisol, la dopamina, o la adrenalina, entre otros. Toda esa alteración hormonal deja al resto de sistema de nuestro organismo en un segundo plano, como es nuestro sistema digestivo, y es entonces cuando nuestro cuerpo organismo deja de tener control acerca de aspectos tales como la expulsión de heces llevándonos a las temidas diarreas por ansiedad.
Tenemos que pensar que nuestro cuerpo en los momentos críticos se preparará para reaccionar, y de ese modo sobrevivir. En circunstancias de alto estrés, toda nuestra sangre se dirigirá a las extremidades para lucha o huir. En esos momentos los otros sistemas de nuestro organismo se verán relegados a un segundo plano, y es entonces cuando surgen los problemas de diarreas, calambres intestinales, náuseas, etc. La principal causa de ese tipo de problemas digestivos es la ansiedad. Ningún medicamento podrá acabar con ese tipo de diarrea, ya que su origen no es físico, ni viral, ni tampoco bacteriano.
El síndrome del colón irritable
Las diarreas producidas por la ansiedad suelen desaparecer cuando nos relajamos, y esos estímulos estresantes desaparecen. Además al ser una causa propia de la ansiedad, cuando tratamos este trastorno, conseguimos anular todos sus síntomas. Pero cuando no logramos tratar adecuadamente la ansiedad, y las diarreas que causa se cronifican, ese malestar se asocia al síndrome del colón irritable. Una dolencia realmente incapacitante, molesta y angustiante para quien la padece.
Es muy común tener ansiedad y desarrollar este síndrome, ya que se asocia a la angustia permanente, y a estar en un estado de alerta constante. Las diarreas suelen ser copiosas y muy continuas, afectando a todos los ámbitos de la vida de quien la padece, llegando a limitarle, y a causarle serios trastornos emocionales. Además tiene un tratamiento preventivo, y el paciente solo puede notar cierto alivio o mejora.
Aunque el síndrome del colón irritable esté asociado a la ansiedad, se diferencia en su sintomatología a la diarrea por ansiedad. A continuación descubriremos esas grandes diferencias. Y estas son:
- Las diarreas por ansiedad suelen cesar cuando se supera el estímulo estresante que la provocó. En el síndrome del colón irritable la diarrea es persistente, e incluso puede haber temporadas donde aparezca un gran estreñimiento.
- El dolor, las nauseas, y los calambres intestinales son mucho más persistentes y continuos en el síndrome del colón irritable que en las diarreas por ansiedad.
- En la diarrea por ansiedad no suele aparecer gases ni hinchazón, en el síndrome del colón irritable sí.
- El cansancio extremo por las diarreas se desarrolla en los casos de síndrome del colón irritable. En los casos de diarrea por ansiedad no se da.
- Por último, en la diarrea por ansiedad al comer según que alimentos no la empeora, en el síndrome del colón irritable sí. Y suelen ser alimentos como los lácteos o las gaseosas.
Consecuencias psicológicas de la diarrea por ansiedad
Verdaderamente, padecer diarreas incontrolables cada vez que nos vemos expuestos a algo que no podemos controlar, es realmente incapacitante. A veces nos puede crear tanta vergüenza e inseguridad que podemos desarrollar miedos o fobias. Por ejemplo, es muy habitual que las personas que padezcan este tipo de trastornos dejen de salir de casa, o cuando lo hagan debe ser planificado, sabiendo que pueden tener un lavabo al alcance por si tienen un episodio diarreico. Ello les aísla, y les limita a la hora de realizar actividades o de relacionarse.
Verse en esa situación de angustia total, y de tener diarreas constantes cada vez que están nerviosos, pueden generar que los niveles de ansiedad se eleven aún más, intensificando y agravando el problema subyacente. Estar en ese estado de alerta permanente también nos puede llevar a padecer una baja drástica de nuestro estado de ánimo, llevándonos a sufrir la temida depresión. No es sencillo encontrarse bien cuando tienes serios problemas de angustia y de ansiedad.
Cuando una persona se ve tan incapacitada como lo es estar con diarreas, su autoestima se verá afectada de un modo irremediable, No es fácil vivir siempre pendiente de si tenemos ganas de ir al baño o no, y eso nos limita a la hora de hacer ciertas actividades, de relacionarnos, y de hacer planes futuros. Además encontrarse en esa situación puede favorecer que aparezcan emociones tales como la tristeza o la desesperación. Ello hace que no podamos sentirnos bien.
Cómo tratar la relación entre diarrea y ansiedad
La diarrea ocasionada con la ansiedad es realmente incapacitante. Es realmente aterrador para la persona que la padece encontrarse en la situación de tener que ir con urgencia al lavabo en cualquier momento, sin poder evitarlo. Eso genera más angustia y miedo, y eso sin duda, hace que sus niveles de ansiedad se eleven sin poder frenarlos. Es un trastorno que necesita de un tratamiento adecuado. Es más, podríamos concretar que es necesario tratar la ansiedad para que ese tipo de diarreas cesen. Cuando se aprende a no estar siempre en alerta, y percibir todo como un peligro, nuestra angustia desaparece, y con ella los malestares digestivos asociados con la propia ansiedad. Por lo tanto, hay que remarcar la necesidad de tratar la ansiedad mediante una intervención psicológica. La terapia es el único método efectivo para poder vencerla, y de ese modo, poder afrontar y superar las diarreas asociadas a este trastorno.
Pero también podemos seguir una serie de recomendaciones, que pueden complementar a la terapia en la batalla contra nuestra ansiedad. Porque toda ayuda siempre es algo bueno, y debemos tener acceso a todo el apoyo que necesitamos para poder hacer frente a la propia ansiedad, y a todos sus síntomas. Y entre dichas recomendaciones encontramos:
- Siéntete arropado. Es esencial que puedas tener el apoyo de las personas más queridas y cercanas. No tengas vergüenza y explícale que te pasa. Con esa información sabrán como ayudarte, y si alguna vez tienes la necesidad urgente de ir al lavabo delante de ellos, te ayudarán y estarán contigo. Comunícate y no tengas miedo.
- No te aísles. Es importante que a pesar de la posibilidad de ir al baño con urgencia, no debes quedarte en casa. Sal, asume ese riesgo. No pasa nada si tienes que evacuar, siempre encontrarás un lugar donde hacerlo. No dejes de vivir, de relacionarte, y de tener nuevas experiencias solo porque a veces puedas tener problemas de diarrea asociada con la ansiedad.
- Mantén una buena alimentación. Sabemos que la relación entre diarrea y ansiedad no tiene nada que ver con los alimentos, pero tener unos hábitos saludables a la hora de comer, nos puede ayudar a evitar ciertos malestares digestivos como la hinchazón o los gases, que pueden agudizar aún más esas diarreas.
- Actívate. Haz deporte, o haz cosas que te gusten. La inactividad nunca es buena. Es importante para luchar contra la ansiedad que puedas mantener actividades, que te ayuden a sentirte bien, y centrada en cosas positivas. Recuerda que si afrontas la ansiedad podrás afrontar las diarreas asociadas.
- Aprende a no anticiparte. No puedes tener todo bajo control. Por mucho que quieras anticiparte a la hora de saber si tendrás diarrea o no es inútil. No depende de ti, sino de como actúe tu organismo. Evita caer en el error de querer anticiparte a los acontecimientos, porque eso te generará tanto miedo que serás incapaz de hacer nada.
- Sé amable contigo. No te culpabilices. Lo que te ocurre no es culpa tuya ni de nadie. Si a veces tienes que ir al baño con urgencia, decirte que no pasa nada. Es más habitual de lo que crees. Así que, sé compasivo contigo mismo y cuídate mucho.
- Descansa. Debes aprender a tener un tiempo para ti, para tu descanso. Es importante que sepas descansar, porque cuando abarcamos más actividades de las que podemos abordar, lo único que conseguimos es que padezcamos más ansiedad. No te exijas, y descansa siempre que puedas.
- Aprende a relajarte. Puedes probar con técnicas de relajación como la respiración diafragmática, o quizás con disciplinas como el taichi y el yoga. Todo aquello que te permita sentirte bien y relajado es positivo.
Daniel Molina, Psicólogo Emocional Online