Superar una ruptura sentimental

Superar una ruptura sentimental

Las relaciones pueden romperse. Muchos factores están involucrados en una ruptura sentimental. Pero dejando a un lado dichos factores, el fin de una relación de pareja es siempre doloroso. No importan en exceso el tiempo que lleves con tu pareja, el grado de dolor dependerá de otros factores, como por ejemplo: el grado de enamoramiento, la complicidad, o por los recursos emocionales y experiencias que uno mismo tenga al respecto. En este momento debemos plantearnos cómo superar una ruptura sentimental.

Cuando el amor termina, la vida sigue. Tendremos el mismo trabajo, los mismos amigos, la misma familia, y por supuesto, tenemos los recursos necesarios para superar este revés emocional.

El duelo para superar una ruptura sentimental

Superar una ruptura sentimental es uno de los desafíos emocionales más profundos que puede enfrentar una persona. Este proceso, a menudo comparado con el duelo tras la pérdida de un ser querido, implica atravesar una serie de etapas para aceptar y asimilar el final de una relación. Comprender cómo funciona el duelo en este contexto y aprender a gestionarlo puede marcar la diferencia en la recuperación emocional.

El duelo es una reacción natural ante cualquier tipo de pérdida significativa, y una ruptura sentimental no es la excepción. Representa el tiempo y las emociones necesarias para adaptarse a una nueva realidad en la que la pareja ya no forma parte de la vida cotidiana.

Aunque las circunstancias de cada ruptura son únicas, el duelo tras una separación comparte características comunes:

  • Sentimientos de pérdida: Por la relación, las rutinas compartidas y los planes de futuro.
  • Dolor emocional: Un vacío que puede incluir tristeza, ansiedad o culpa.
  • Reestructuración de la identidad: El fin de una relación implica redescubrir quién se es fuera de la pareja.

Síntomas comunes del duelo tras una ruptura

El duelo por una ruptura puede manifestarse de diferentes maneras:

  • Emocionales: Tristeza, melancolía, culpa, miedo al futuro o pérdida de confianza.
  • Físicos: Insomnio, cambios en el apetito, fatiga o molestias corporales.
  • Cognitivos: Pensamientos recurrentes sobre la relación, idealización de la expareja o dificultades para concentrarse.
  • Sociales: Aislamiento, reducción de actividades sociales o dificultad para abrirse a nuevas experiencias.

Fases del Duelo

Cuando una relación se rompe, la otra persona desaparece de nuestras vidas. El proceso de superación es similar al que debemos realizar en un duelo.

En la ruptura de una relación existirá una primera fase de negación. Es la fase donde no podemos asumir ni creernos lo que ha ocurrido, teniendo la esperanza de recuperar a la persona amada. Aún no podemos hacernos a la idea de que nuestra relación sentimental ha finalizado. Para mitigar ese dolor pensamos que es una situación temporal, y que pronto todo volverá a ser como antes.

La segunda fase es la de enfado, rabia o ira. En esta fase buscamos las razones del porqué ha ocurrido, así como analizar todo lo que hemos podido hacer mal o lo que ha hecho mal la otra persona. Es una fase tremendamente crítica tanto con nosotros mismos como con la otra persona.

Después de estas dos fases, nos encontraríamos en la fase de negociación. Es aquí donde buscamos posibles soluciones. Queremos mantener el contacto con la otra persona, dialogar y negociar en que podemos mejorar con tal que todo vuelva a ser como antes.

Una vez que comprobamos que la relación ha terminado definitivamente, entramos en la fase de tristeza o dolor.  Es difícil asimilar que hemos perdido a la persona amada, y cuando llegamos a ser plenamente conscientes de ello, nuestro estado de ánimo se verá mermado. El dolor se acentúa.

Por último nos quedaría la fase de aceptación, en la cual hemos asimilado la ruptura como un hecho definitivo en el cual debemos continuar con nuestras vidas y superarlo.

Estas fases se dan cuando la ruptura se produce unilateralmente por alguno de los miembros que conforman una pareja. Cuando las rupturas se producen del mutuo acuerdo, el dolor es diferente porque ambas personas tienen asimilado la finalización del amor que les unía.

Diferencias entre el duelo y el duelo por ruptura sentimental

DueloDuelo por Ruptura Sentimental
Pérdida definitiva por fallecimientoPérdida de la relación, no necesariamente definitiva
No hay posibilidad de reconciliaciónPuede existir esperanza de reconciliación
Suele recibir mayor apoyo socialPuede recibir menos comprensión social
Idealización de la persona fallecidaSentimientos mezclados hacia la ex pareja
Rituales sociales establecidos (funeral, etc.)Falta de rituales sociales específicos
Enfoque en los recuerdos positivosProcesamiento de recuerdos positivos y negativos

Cómo superar una ruptura sentimental

Para saber cómo superar una ruptura sentimental debemos seguir las siguientes estrategias. Y estas son:

  • Eres un ser independiente. Has compartido un tramo de tu vida con otra persona, pero tu vida es solo tuya. Tienes que volver a encontrarte a ti mismo.
  • No te culpabilices ni culpabilices a la otra persona de la ruptura. El amor se termina, y remover los sentimientos de culpa solamente acentuará tu dolor.
  • “Un clavo no saca otro clavo”.  No fuerces tener una nueva relación si no estás preparado/a. Es importante superar una ruptura para comenzar a pensar en tener otras relaciones. Una búsqueda de una relación sin superar la ruptura de la relación anterior  nos puede llevar a la comparación, a la frustración, y a la decepción.
  • Durante un tiempo puedes que llegues a obsesionarte con tu expareja y relación. Date tus tiempos. Hay que hacer un duelo emocional y enterrar para siempre el pasado. Cuando puedas recordar sin dolor, lo habrás superado.
  • Cuando estés preparado/a, deshazte de todas aquellas cosas que te recuerden a tu expareja. Deshazte por ejemplo de fotos, emails, mensajes, regalos, etc. Déjalos ir.
  • Si necesitas llorar, hazlo. Una separación siempre es dolorosa.  Pasarás por momentos de dolor, y necesitarás poder exteriorizar todos tus sentimientos y emociones. Tienes que vaciarte del recuerdo.
  • No acoses o persigas a tu ex. Eso solo te traerá más dolor y conflicto. Acepta el fin de la relación.
  • Si necesitas ayuda porque sientes que no puedes superar esta fase solo, acude a un profesional que te acompañe.
  • Después de un tiempo, vas a sentir que el dolor se difumina. Es normal, la vida continúa y otras emociones y experiencias van a ir dibujándose sobre este momento de tu vida. Es el momento de superar la ruptura y abrazar tu nueva situación, solamente de ese modo podrás continuar con tu propio camino.

Beneficios de la Terapia Online para superar una Ruptura Sentimental

Enfrentar una ruptura sentimental puede ser uno de los momentos más difíciles emocionalmente, especialmente cuando las emociones parecen desbordarse. En este proceso, la terapia online se presenta como una herramienta accesible, flexible y eficaz para guiar a quienes buscan sanar y reconstruir su bienestar emocional tras una separación. A continuación, exploramos los principales beneficios de esta modalidad terapéutica en el contexto de superar una ruptura sentimental.

  • Acceso desde cualquier lugar: comodidad y privacidad. Uno de los mayores beneficios de la terapia online es la posibilidad de acceder a ella desde la comodidad del hogar o cualquier lugar privado.
  • Flexibilidad horaria adaptada a tus necesidades. La modalidad online ofrece horarios flexibles que se ajustan a las rutinas y responsabilidades diarias.
  • Ayuda inmediata en momentos de crisis. Las rupturas sentimentales pueden desencadenar momentos de crisis emocional, como episodios de ansiedad, tristeza profunda o pensamientos intrusivos.
  • Creación de un espacio seguro para expresar emociones. Hablar abiertamente sobre el dolor de una ruptura puede ser difícil, incluso con amigos cercanos.
  • Fomenta el autocuidado y la reconstrucción personal. Los terapeutas online guían a las personas para que se enfoquen en prácticas de autocuidado y reconstrucción de su autoestima.
  • Menor coste en comparación con la terapia presencial. En muchos casos, las sesiones de terapia online son más económicas que las consultas presenciales.
  • Reducción del aislamiento emocional. Tras una ruptura, es común que las personas se aíslen emocionalmente. La terapia online combate este sentimiento al ofrecer un espacio constante de apoyo emocional.
  • Preparación para nuevas relaciones. Además de ayudar a sanar, la terapia online también prepara a las personas para futuras relaciones, fomentando un mejor entendimiento de patrones emocionales propios y de pareja.

Preguntas frecuentes sobre afrontar una ruptura sentimental

¿Cómo puedo manejar el dolor emocional después de una ruptura?

Para manejar el dolor emocional: 1. Permítete sentir y expresar tus emociones 2. Busca apoyo en amigos y familiares 3. Practica el autocuidado y la autocompasión 4. Considera la terapia o el asesoramiento profesional 5. Mantén una rutina saludable de ejercicio y alimentación 6. Evita el contacto inmediato con tu ex pareja

¿Cuánto tiempo es normal sentirse mal después de una ruptura?

El tiempo de recuperación varía para cada persona, pero generalmente: 1. Las primeras semanas suelen ser las más difíciles 2. La mayoría de las personas comienzan a sentirse mejor después de 1-3 meses 3. La recuperación completa puede llevar de 6 meses a un año 4. Algunos pueden necesitar más tiempo, especialmente después de relaciones largas 5. Si el dolor persiste intensamente por mucho tiempo, considera buscar ayuda profesional

¿Cómo puedo reconstruir mi vida después de una ruptura?

Para reconstruir tu vida: 1. Enfócate en tu crecimiento personal 2. Retoma antiguos pasatiempos o descubre nuevos intereses 3. Fortalece tus relaciones con amigos y familia 4. Establece nuevas metas personales y profesionales 5. Considera hacer cambios positivos en tu entorno 6. Practica la gratitud y el mindfulness 7. Date tiempo antes de iniciar una nueva relación

Conclusiones sobre afrontar una ruptura sentimental

Las relaciones a veces no funcionan, y dejando a un lado las posibles causas, debemos saber cómo afrontar una ruptura sentimental. Dejamos atrás una relación que ha marcado nuestra vida, y a una persona a quien hemos amado, y nos ha amado. Es muy doloroso enfrentarse a una ruptura, y comenzar una nueva vida sin esa persona que ha sido tan importante para nosotros. Se necesita de un proceso de duelo para superar nuestra pérdida, y la terapia online es una herramienta eficaz para obtener la ayuda que necesitamos. Así que, apuesta por la terapia y apuesta por ti.

Daniel Molina, Psicólogo Emocional Online

Scroll al inicio