Cómo ayudar a alguien con ansiedad

Cómo ayudar a alguien con ansiedad

La ansiedad es una psicopatología grave que afecta tanto a la persona que la padece, como a todo su entorno. Es complicado lidiar con sus síntomas, y se debe buscar un tratamiento psicológico adecuado y personificado. Además, el paciente con ansiedad, requiere de todo el apoyo familiar y social que se le puede aportar. Por ese motivo, es fundamental saber cómo ayudar a alguien con ansiedad.

Todos tenemos una serie de información acerca de la ansiedad, que puede ser erróneas, y que al aplicar ciertas técnicas que creemos positivas para ayudar a una persona ansiosa, le perjudicamos más que le ayudamos. Por ejemplo, todos podemos llegar a creer que, en plena crisis de ansiedad, es bueno intentar calmar a la persona hablándole e intentando que se centre en otra cosa, cuando lo mejor es no atosigar a esa persona, y dejar que se vaya tranquilizando poco a poco.

Es cierto que la ansiedad nos ataca diferentemente a cada uno. Es por ello, que debemos hablar con la persona que queremos ayudar y que sufre ansiedad, y que sea ella quien nos explique cómo podemos ayudarle. A lo mejor solo basta con estar a su lado para que esa persona se encuentre mejor. Hay que escuchar siempre a quien padece esta o cualquier patología. Al final cada uno sabe cómo gestionar su propio malestar.

Una de las cosas que debemos saber a la hora de saber cómo ayudar a alguien con ansiedad, es que debemos tener paciencia y empatía. Ayudar a alguien ansioso, es una tarea que requiere de mucha tranquilidad, y sobre todo, ponernos en el lugar de esa persona. No podemos ayudar a otra persona imponiendo nuestro criterio. Ante todo, escucha a esa persona, y ayúdale como verdaderamente lo necesita.

Ayudar a alguien que sufre ansiedad, va a exigirnos una sensibilidad y un tacto muy elevado. Cuando una persona está sufriendo grandes niveles de ansiedad, de nada le servirá decirle que se calme. Requerirá de técnicas y de un método para que pueda tranquilizarse del modo más efectivo y pronto posible. Por ese motivo debemos conocer como le ataca la ansiedad, y qué es lo que más le calma. De ese modo sabremos cómo ayudar a alguien con ansiedad.

Hay que dejar claro que, como ocurre en cualquier otra psicopatología, la ansiedad, esta no desaparece por si sola, se necesita siempre ayuda profesional para poder superarla de un modo efectivo. Así que no existen atajos para la recuperación de esa persona a la que queremos ayudar. No puedo darte estrategias milagrosas, pero si algunos consejos que puedan hacer que tu ayuda sea más efectiva. Y estos consejos los encontraremos en el siguiente apartado.

Consejos para prestar esa ayuda

Para saber cómo ayudar a alguien con ansiedad, deberemos seguir las siguientes pautas o consejos:

-Conoce sus necesidades reales.

Poder ayudar a una persona que sufre ansiedad es verdaderamente difícil. Es una tarea hercúlea que necesita de toda nuestra energía. Contamos con que la persona que se encuentra en un proceso ansioso, tiene ciertas barreras difíciles de sortear. Por ejemplo, sus pensamientos serán totalmente negativos, condicionando su modo de actuar y de percibir las posibles soluciones. Además, su nivel de concentración y su humor dificultarán que pueda calmarse de un modo natural y rápido.

Debemos conocer cómo actúa la ansiedad en esa persona, y qué síntomas sufre en esos procesos. De ese modo sabremos cómo debemos actuar durante los temidos ataques de ansiedad, y sobre todo, sabremos desde la aparición de los primeros síntomas como prevenir dichos ataques, y actuar tempranamente.

Por ese motivo, es necesario tanto aprender qué le ocurre a la persona que debemos actuar, como aprender cómo actúa la ansiedad, y cómo podemos afrontarla eficazmente. Para ello, es recomendable formarse al respecto. Toda la información es poca en estos casos.

Recordar que somos un apoyo, pero no podemos tratar la ansiedad. Así que solo podremos estar ahí como ayuda y compañía. Debemos animar a esa persona a que busque ayude profesional que pueda tratar la ansiedad que padece y le paraliza.

Cuida la comunicación.

La comunicación en la ansiedad es fundamental. Con ella podemos alterar a esa persona o relajarla. Todo están en el modo de utilizar nuestro lenguaje y el tono de voz. No podemos caer en el error de ponernos nerviosos y trasladar ese nerviosismo a la persona que queremos ayudar. Tenemos así que usar un tono de voz suave, y un lenguaje que incite a la paz y el sosiego.

Cuando una persona está sumergida en la ansiedad, no necesita escuchar mensajes asfixiantes. Para ello es mejor el silencio. Lo que se busca es la tranquilidad para que esa persona pueda regular sus niveles de ansiedad, y reducirlos lo más rápido posible.

Para poder ayudar a una persona con ansiedad, debemos emplear una comunicación que facilite a esa persona entender que tiene todo nuestro apoyo, que no vamos a juzgarla, y que estaremos junto a ella hasta que se recupere. Para una persona que está sufriendo es primordial sentir el apoyo de sus seres queridos. Eso les reconforta y le ayuda a afrontar la problemática que están sufriendo.

-Utiliza la empatía y la paciencia.

Jamás es sencillo ayudar a una persona con ansiedad. Cuando lo hacemos debemos tener en cuenta que debemos armarnos de toda la paciencia que podamos reunir, y sobre todo, ponernos en su lugar. Está pasando por un momento personal muy difícil, que no sabe cómo gestionar, y debemos entender que no nos podrá las cosas fáciles. Deberemos ayudarle paso a paso.

No podemos pretender que una persona con ansiedad se recupere por si misma. La ansiedad debe ser tratada de manera profesional. Nosotros somos un apoyo en esos momentos más difíciles, así que debemos darle nuestra mano sin cuestionar, sin juzgar y sin presionar. El tratamiento de la ansiedad requiere un proceso. No existen los atajos, así que debemos estar preparados para obtener resultados a largo plazo.

-Anima a que busque ayuda profesional.

Como ya he apuntado antes, no podemos tratar a una persona querida que padezca ansiedad. Para poder tratar su problemática, es totalmente necesario la ayuda psicológica. Solo un profesional puede aportarle las estrategias para poder afrontar su ansiedad. Nosotros tenemos que ser su mayor apoyo, y ese es un papel esencial en su recuperación.

La persona que sufre ansiedad necesita sentirse arropado por sus seres queridos. Es fundamental que sientan ese apoyo. Ello les ayudará a afrontar esa situación personal que están sufriendo. Cómo decía el gran físico y matemático griego Arquímedes: “-Dame un punto de apoyo y moveré el mundo”. Seamos ese punto de apoyo para esa persona que queremos ayudar.

Y sobre todo, debemos saber y concienciar a esa persona que sufre ansiedad, que esta no desaparecerá por si sola. Si no se trata, quizás haya momentos de calma, pero siempre volverá a aparecer. Por ese motivo, debe ser tratado de manera profesional. Es el único camino para combatir la ansiedad. No existen los atajos, sino las decisiones. ¡Adelante!

Daniel Molina, Psicólogo Emocional Online

Scroll al inicio