Recursos de psicología
A veces, solo necesitamos una pequeña chispa para empezar a sentirnos mejor. Y es que no todo cambio profundo nace de algo grande. A veces basta con una voz que te acompañe cada mañana, un espacio donde puedas expresarte sin juicio o una práctica diaria que te devuelva el equilibrio.
Aquí tienes mis recursos de psicología gratuitos. Están pensados para acompañarte, guiarte y darte herramientas reales, estés donde estés, sin prisas y a tu ritmo.

🎧 Pódcast diario: Psicología en un minuto
Cada día, un minuto de psicología que puede marcar la diferencia.
Reflexiones cortas, sencillas, pero llenas de sentido. Perfectas para escuchar mientras tomas tu café, das un paseo o necesitas un pequeño impulso emocional.
➡️ Escúchalo en tu plataforma favorita
Porque a veces, una sola frase puede resonar con fuerza durante todo el día.
📊 Test de evaluación psicológica
Conócete mejor.
A través de test diseñados desde la rigurosidad clínica y con una mirada humana, podrás explorar cómo te encuentras emocionalmente. No son diagnósticos, pero sí una brújula para orientarte.
✅ Ansiedad, autoestima, depresión…
Hazlos con calma, y si algo resuena fuerte, sabes que puedes contar conmigo.
💬 Grupo gratuito de Telegram
Una comunidad que te abraza.
El grupo de Telegram es un espacio seguro y respetuoso donde compartimos ideas, reflexiones y apoyo mutuo. Nada de juicios, solo compañía auténtica.
💌 Yo también estoy ahí, presente.
Porque creo en el valor de sentirnos parte de algo.
🧘 Mindfulness diario
Cinco minutos para volver a ti.
Cada día comparto un ejercicio breve de mindfulness para que conectes con tu cuerpo, tu respiración y lo que estás sintiendo. No necesitas experiencia. Solo estar.
🌿 Una pausa que puede cambiar tu día.
🌐 Foro emocional
Un espacio donde expresarte libremente.
En el foro puedes escribir lo que sientes, leer a otros, y recordar que no estás solo. Porque todos, en algún momento, necesitamos soltar lo que pesa.
✨ A veces leer a otros es como leernos a nosotros mismos.
✍️ Blog de Psicología
Palabras que conectan.
En el blog comparto artículos escritos desde el corazón, con una mirada cercana sobre la ansiedad, la autoestima, las relaciones y todo lo que nos atraviesa.
📚 Son textos para leer despacio, como quien conversa con alguien que lo entiende.
🤍 Todo esto es para ti
Estos recursos de psicología son gratuitos porque creo profundamente en el poder de compartir.
La salud mental no debería ser un privilegio, y por eso me esfuerzo cada día en ofrecer herramientas accesibles para todos.
Si algo de lo que encuentras aquí te ayuda, me sentiré profundamente agradecido. Y si sientes que necesitas algo más, sabes que mi terapia online está a un mensaje de distancia.
¿Empezamos hoy?
Elige entre los recursos de psicología que más resuene contigo y date ese primer cuidado que tanto mereces.

Preguntas frecuentes sobre los Recursos de psicología
Muchos psicólogos online ponen a disposición test de orientación emocional, artículos en blogs, foros abiertos, acceso a webinars, podcasts, newsletters o consejos diarios para ayudar a la gestión emocional. La mayoría de ellos son de libre acceso y pensados para el autocuidado preventivo.
Son pruebas de autodiagnóstico breve, anónimas y automáticas que permiten obtener una idea sobre el propio bienestar emocional, la ansiedad, el estrés o la autoestima. No sustituyen a un diagnóstico profesional, pero orientan sobre cuándo pedir ayuda.
Encontrarás información actualizada y consejos prácticos sobre gestión emocional, afrontamiento del estrés, recursos de autocuidado y experiencias personales. Los blogs ayudan a normalizar problemas y dan acceso a estrategias validadas por expertos.
Los foros conectan a personas con experiencias similares. Brindan apoyo mutuo, consejos y sensación de pertenencia. Aunque no sustituyen la terapia, pueden aliviar sentimientos de soledad y servir para compartir inquietudes con respeto y anonimato.
Son mensajes breves, ejercicios o reflexiones enviadas a diario (vía email, app, web o RRSS) para fomentar hábitos positivos, gestionar emociones y desarrollar la resiliencia. Suelen ser herramientas simples y prácticas que mejoran el bienestar día a día.
Usar sitios de profesionales acreditados, desconfiar de diagnósticos automáticos y nunca sustituir la ayuda profesional en casos graves. Los recursos gratuitos sirven de orientación, autoconocimiento y prevención, pero la terapia personalizada requiere la intervención de psicólogos colegiados.
En webs de psicólogos colegiados, asociaciones de psicología, plataformas de salud mental, apps especializadas, perfiles de psicólogos en redes sociales y portales de divulgación científica. Busca siempre referencias profesionales y contenido actualizado.






