La manipulación mediante la culpa
Hay personas que perciben a las demás como simples objetos necesarios para conseguir aquello que desean. Carecen de empatía. No les importa los sentimientos y las necesidades de los demás. Solo miran por ellos, y la manipulación es su modo de relacionarse con los demás. Hacer sentir culpables a los demás es un buen método para conseguir dominar a las otras personas, ya que una persona que sienta culpa hará cualquier cosa para quitarse ese sentimiento, y eso lo aprovechará la persona manipuladora. Estamos hablando de la manipulación más efectiva: la manipulación mediante la culpa.
La manipulación mediante la culpa busca someter a voluntad a otra persona. Una persona que se sienta culpable es vulnerable, ya que hará cualquier cosa para “reparar sus errores”, algo que aprovechará el manipulador para someter a los demás. Si hacemos sentir culpable a alguien, este alguien hará aquello que le pidamos para redimirse y buscar el perdón. Es un acto totalmente maquiavélico, y es efectivo al cien por cien.
Es un método de manipulación totalmente cruel. Hacer sentir a los demás culpables con la intención de manipularlos es realmente despreciable por todo el daño que puede llegar a hacer. Pero realmente, si alguien te hace sentir culpable no vale la pena, ya que quien lo hace quiere en el fondo someterte y hacerte daño. Así que lo es alejarse de este tipo de personas.
Para poder reconocer a quien utiliza la manipulación mediante la culpa, solo tienes que analizarte. Si estás siempre pidiéndole perdón a esa persona, probablemente te esté manipulando. Una persona que tiene buenas intenciones y te quiere, no permitirá que estés todo el tiempo sintiéndote culpable y pidiendo perdón. Nadie comete errores constantemente, cuando lo hacemos pedimos una vez perdón y seguimos adelante.
Cómo se manipula mediante la culpa
Cuando una persona se siente siempre culpable es porque alguien se ha encargado de instalar la culpa en su interior. Suele ser una persona muy cercana a su víctima, capaz de ejercer su poder sobre ella. La persona que ejerce la manipulación mediante la culpa puede ser la madre o el padre de la víctima, la persona amada, o alguien con cierta autoridad.
Los manipuladores son personas dominantes que buscan siempre la vulnerabilidad es sus víctimas. De ellas quiere conseguir cualquier objetivo, y las manipula con tal de conseguir aquello que anhela. Percibe a las personas como simples objetos necesarios para conseguir sus metas. No les importa ni sus sentimientos ni sus necesidades. Los manipuladores emocionales solo miran por si mismos.
Entre sus principales tácticas a la hora de ejercer la manipulación mediante la culpa, encontramos:
- Acabar con la autoestima de su víctima. Cuando te quejas en todo el momento de las imperfecciones, defectos y errores de una persona, al final esta acaba pidiendo perdón por ello. No hay nada más efectivo que mermar la autoestima de alguien para que sea vulnerable y poder conseguir someterla a voluntad. Es una táctica de manipulación extremadamente efectiva.
- Asilar a la víctima. Normalmente, los manipuladores emocionales, siempre intentarán aislar a su víctima. Si esta carece de apoyo social o familiar, es más fácilmente manipulable, ya que se convierte en una persona totalmente vulnerable. De ese modo puede ejercer su manipulación a voluntad.
- Remarcar los defectos y errores de su víctima. Cuando una persona está en todo momento recordándote tus fallos, al final solo percibes lo malo que hay en ti. Al romper tu autoestima y tu seguridad personal, te conviertes, en ese momento, en la víctima perfecta. Te habrá roto interiormente de tal forma, que harás todo lo que sea por demostrar que no eres así. Y ese hecho lo aprovechará en su beneficio.
- Seleccionar los temas. El manipulador solo dejará que su víctima toque ciertos temas. Él tiene que tener el control de cualquier pensamiento o acción de la persona que quiere dominar. Por tanto, si esta llega a cuestionarse su relación con la persona que la manipula o cualquier otra cuestión relacionada, el manipulador cambiará de tema, o agresivamente hará que la víctima se retracte de lo dicho.
- Utilizar el rechazo. La persona que quiere ejercer la manipulación mediante la culpa, empleará un vocabulario y una forma de actuar hacia su víctima, dirigida a que se sienta rechaza y en deuda. Como ya he dicho, una víctima con una autoestima destruida es más vulnerable. Así que, esta clase de manipulador, no dudará en emplear un lenguaje agresivo, destinado a destruir el interior de sus víctimas.
Cómo afrontar la manipulación inculpatoria
Antes de todo, debemos identificar qué ocurre. Es muy difícil darnos cuenta de que estamos siendo manipulados hasta que ya es demasiado tarde. Así que quizás debemos estar alerta ante las posibles señales que nos puedan indicar que somos manipulados por alguna persona.
Quizás la señal más clara que puede indicarte que alguien te está manipulando mediante la culpa, es el hecho de estar todo el tiempo pidiendo perdón. Si alguien necesita que le pidas perdón por todo es porque te está manipulando sin contemplaciones.
Otra de las principales señales que podemos identificar es el hecho de estar siempre fijándonos en nuestros defectos y fallos, y tener una inseguridad extrema cuando nos relacionamos con ciertas personas. Si esto ocurre, lo más seguro que seas víctima de una manipulación mediante la culpa.
Una vez que has identificado qué ocurre, y has descubierto la manipulación a la que has sido sometida, debemos aceptarlo. De ese modo podremos dar el paso importante de romper ese círculo vicioso, y volver a tomar las riendas de tu vida. Para ello es importante que tomes la decisión firme de alejarte de esa persona, y de volver a ser tú mismo. Es necesario que vuelvas a restablecer tu autoestima, y la seguridad en ti mismo.
Quizás no puedas alejarte físicamente de la persona que te ha manipulado, sea por el motivo que sea, pero puedes hacerlo emocionalmente. Para ello es imprescindible poner tus límites. Es decir, es necesario que esa persona que te ha manipulado sepa hasta dónde puede llegar y hasta no.
Es fundamental que tengas el apoyo de las personas más cercanas y queridas. Seguramente la persona que te ha manipulado ha conseguido aislarte. Es hora de que vuelva a relacionarte con las personas que te aportan y te quieren tal y como eres. También es esencial que busques ayuda profesional. Hay que reparar todo ese daño, y superar el dolor de quien se ha visto manipulado.
Realmente si somos víctimas de este tipo de manipulación emocional, nuestra autoestima y nuestro estado psicológico se verá seriamente dañado. Para poder reponernos de la manipulación mediante la culpa, debemos tener una buena actitud para tomar las decisiones necesarias. Con tiempo y con la ayuda necesaria, se puede superar y volver a ser nosotros mismos.
Daniel Molina, Psicólogo Emocional Online