
💬 “Saber cómo poner límites a una madre narcisista no es un acto de egoísmo, sino de amor propio: es elegir tu paz por encima del control y la culpa.” – Psicólogo Emocional Online 🌿
Todo niño necesita los cuidados y las atenciones de las personas adultas que le rodean. Cuando somos pequeños, necesitamos esa protección para sentirnos seguros y queridos. La figura del padre y de la madre son esenciales para que cualquier niño se sienta bien, y se desarrolle de un modo positivo. Pero existen padres y madres capaces de anteponerse a sí mismos, dejando abandonados emocionalmente a sus propios hijos. En este artículo nos centraremos en cómo son las madres narcisistas. Madres que solo se centrarán en ellas.
Entender cómo son las madres narcisistas es fundamental para comprender las heridas emocionales que puedan presentar sus propios hijos. Tenemos que comprender que son madres sumamente egoístas y egocéntricas, percibiendo a los demás como simples herramientas para conseguir todo aquello que quieren. Son capaces de manipular, chantajear o abusar de sus víctimas para alcanzar sus metas, aunque puedan generar un gran dolor y sufrimiento. Espero que este artículo te sea de utilidad.
Cómo son las madres narcisistas
Hay madres que solamente miran por ellas y por sus necesidades. Esta clase de madres perciben a sus hijos como simples herramientas para conseguir todo aquello que desean. Para ellas los sentimientos de sus hijos no son importantes. Utilizan la manipulación, el chantaje o incluso la violencia para someter a sus hijos. En estos casos, sus hijos deben aprender cómo poner límites a una madre narcisista.
Para los hijos de madres narcisistas, recuperar su identidad, su autonomía y su estabilidad emocional es una prioridad. Aprender cómo poner límites a una madre narcisista es esencial para que estos hijos puedan recuperar sus vidas, y no vivir subyugados a las exigencias de una madre que les hace daño y les atormenta. En el siguiente artículo veremos algunas recomendaciones para aprender a frenar las conductas de esta clase de madres tóxicas.
- Necesidad de admiración constante: Las madres narcisistas buscan la aprobación y la admiración de los demás. Sus logros y todo aquello que hacen es su tema principal de conversación, y necesitan que las personas que les rodean les alaben y les admiren. Así es cómo son las madres narcisistas.
- Falta de empatía: Al ser personas sumamente egoístas, solamente mirarán por ellas mismas, sin importar el daño que puedan llegar a hacer a sus hijos. Lo único que les importa es cubrir sus propias necesidades, aunque para ello se tenga que aprovechar de los demás. No tienen en cuenta las consecuencias de sus actos sobre las demás personas.
- Comportamiento controlador: Utilizan el control para someter a sus hijos. Controlan todos los aspectos de la vida de sus hijos para poder ejercer su poder. Les controlará académicamente, laboralmente, en cómo se visten, o con quién se relacionan, entre otros aspectos. Suelen ser personas autoritarias.
- Manipulación emocional: Para conseguir todo aquello que desean, las madres con rasgos narcisistas suelen emplear la manipulación como estrategia de control. Como son personas sin empatía, puede llevar al límite sus manipulaciones, llegando a dañar irremediablemente a sus propios hijos. Es un modo de comportarse que describe muy bien cómo son las madres narcisistas.
- Envidia y rivalidad: Tenemos que comprender que las personas narcisistas suelen ser muy infantiles, e inmaduras a nivel emocional, por lo que a menudo se verán amenazas por los demás. También suelen dar paso a reacciones violentas, y sentir envidia por cómo son las personas que les rodean. Son personas con muchas carencias, y envidiarán todos los logros ajenos.
Diferencias entre una madre narcisista y una emocionalmente sana
| Madre narcisista | Madre emocionalmente sana |
|---|---|
| Busca atención y admiración constante, prioriza sus necesidades sobre las de sus hijos, mostrando falta de empatía. | Ofrece amor incondicional y apoyo, respeta la individualidad y necesidades emocionales de sus hijos. |
| Controla y manipula, empleando críticas destructivas y competencia hacia sus hijos para mantener poder. | Fomenta autonomía, escucha activa y comunicación respetuosa, ayudando al desarrollo sano y confianza en sus hijos. |
| Tiene dificultad para validar sentimientos, alternando entre aparente apoyo y desprecio, causando inseguridad y baja autoestima. | Valida emociones y experiencias, crea un ambiente de seguridad emocional y aceptación. |
| Su amor está condicionado a logros, apariencia o éxito, con tendencia a competir con sus hijos. | Ama sin condiciones, reconoce logros genuinos y celebra el crecimiento personal de sus hijos. |
| Invade la privacidad y dificulta la independencia, esperando que los hijos satisfagan sus necesidades emocionales. | Respeta límites y apoya la autonomía emocional, facilitando la independencia saludable. |
| Su comportamiento puede causar secuelas como baja autoestima, ansiedad, dependencia y dificultades emocionales en los hijos. | Contribuye al desarrollo de una autoestima sólida, resiliencia emocional y relaciones interpersonales sanas en sus hijos. |
Señales de que una madre es narcisista
Ahora que sabemos cómo son las madres narcisistas, tenemos que aprender a identificar su conducta. Gracias a comprender cómo se comportan, podemos llegar a hacerles frente de un modo más eficaz. Y entre las señales más comunes que nos ayudarán a identificar cómo son las madres narcisistas, encontramos:
- Falta de límites: Sabiendo cómo son las madres narcisistas, podemos vislumbrar que no suelen aceptar ni respetar los límites de los demás. Hacen aquello que creen que más le convienen, sin tener en cuenta los sentimientos o exigencias de los demás. Por ello, son capaces de invadir la intimidad y la privacidad de sus propios hijos.
- Críticas constantes: Utilizan la crítica o los reproches para anular a sus hijos, destruyendo por completo su autoestima. Es un arma efectiva que le garantiza poder dominar a los demás, y conseguir lo que tanto desea. Es uno de los rasgos que nos ayudan a entender cómo son las madres narcisistas.
- Desvalorización de los logros: Tal y como son las madres narcisistas, podemos afirmar que solamente tienen en cuenta sus propios logros y virtudes, despreciando los de sus hijos o del resto de personas. Cada vez que consigue algo, lo publicita y lo maximiza. Una reacción infantil que puede hacer mucho daño.
- Comportamiento inconsistente: Cuando le interesa por algún motivo, se puede mostrar afectuosa y agradable, pero otras veces puede ser fría y distante. Todo dependerá de la postura que tiene que tomar en cada situación. Así es cómo son las madres narcisistas.
- Proyección de culpa: No son capaces de responsabilizarse de sus actos, por lo tanto, culpabilizarán a los demás por sus errores, o por todo aquello que no les salga como pretenden.
Cómo actúan las madres manipuladoras
Ahora que podemos saber cómo son las madres narcisistas, tenemos que saber también cómo pueden actuar contra sus propios hijos. Entre las conductas tóxicas y dañinas que pueden llevar a cabo están:
- Gaslighting: Con sus manipulaciones y sus agresiones hacen que sus hijos se cuestionen lo que es real y lo que no. Hace que se sientan siempre confundidos, porque así pueden manipularlos de un modo más efectivo.
- Victimización: Cuando quieren manipular a sus hijos, o no consiguen aquello que quieren, suelen hacerse las víctimas para someter a sus hijos mediante el temido sentimiento de culpa. Es un modo de actuar que define cómo son las madres narcisistas.
- Divide y vencerás: Sabiendo cómo son las madres narcisistas, podemos entender que utilizará los conflictos para salirse con la suya. Para ello, creará conflictos entre sus hijos para dividirlos, y poder manipularlos más fácilmente.
- Sobornos emocionales: Utilizan los cuidados y los buenos modos para contentar a sus hijos, y poder manipularlos posteriormente. Es como dar una de cal y otra de arena.
- Aislamiento: Toda persona que abusa de otra, intenta aislarla. Una víctima sin apoyos es más fácil someterla, y conseguir de ella todo lo que la abusadora quiere. Es un rasgo que nos ayuda a entender cómo son las madres narcisistas.
Tipos de madres narcisistas
Sabemos cómo son las madres narcisistas, y ahora nos detendremos a saber qué tipos de madre poseen este tipo de rasgos, porque las variaciones las encontramos en sus conductas. Y entre los diferentes tipos encontramos:
- La madre grandiosa: Esta clase de madres se creen el centro del universo, y las personas que están a su alrededor deben estar dispuestas a cumplir sus exigencias. Se creen superiores a los demás, y con el derecho a conseguir todo aquello que desea.
- La madre vulnerable: Es una persona que siempre se presentará como alguien frágil, necesitado de atenciones. Sus manipulaciones serán muy sutiles, y se aprovechará de esa supuesta debilidad que expresa.
- La madre vengativa: Suelen ser personas conflictivas que buscan cualquier excusa para vengarse o atentar contra los demás. Son personas agresivas y difíciles de tratar.
- La madre perfeccionista: Le dan una máxima importancia a la imagen, y que todo el mundo les remarque lo buenas que son. Suelen querer hacerlo todo bien, y que sus hijos también sean así. Son exigentes y muy autoritarias.
- La madre mártir: Siempre están dispuestas a sacrificarse por los demás, pero como contrapunto, todo lo que hace es una deuda para ella. Es decir, hará un favor a costa de que luego se lo devuelvan.
Secuelas emocionales de tener una madre narcisista
Si no aprendemos cómo poner límites a una madre narcisista, su conducta puede generarnos serias heridas emocionales. Heridas que pueden afectarnos a nuestra autoestima, a las relaciones, y a nuestro bienestar emocional. Y algunas de las secuelas más comunes son:
- Dificultad para decir no. Estar siempre pendientes a las exigencias de una madre tóxica, y a las consecuencias que podemos sufrir al negarnos, ya sea mediante castigos o menosprecios, puede hacer que seamos incapaces de negarnos. Este hecho es utilizado por las madres narcisistas para salirse siempre con la suya.
- Ansiedad y estrés constante. Querer siempre cumplir las exigencias de esta clase de madres tóxicas, puede hacer que estemos sumergidos en un permanente estado de alerta. Ello hará que nuestros niveles de estrés sean elevados, y favorezca la aparición de los síntomas propios de la ansiedad.
- Sentimientos de culpa. Las madres narcisistas suelen manipular tanto a sus hijos haciéndose las víctimas, que hacen que se sientan culpables si no cumplen sus expectativas. La culpa es una herramienta efectiva para dominar a una persona, ya que estará dispuesta a hacer lo que sea para no sentirse así. Por eso es esencial aprender cómo poner límites a una madre narcisista.
- Dudas sobre ti mismo. Estar siempre cuestionado y juzgado por una madre narcisista, puede hacer que las víctimas acaben dudando acerca de ellas mismas, de sus pensamientos y sentimientos. Ese estado de confusión favorece la dominación de esta clase de madres contra sus hijos.
- Relaciones tóxicas. Las víctimas de una madre manipuladora y narcisista son que asumen como natural esos tipos de comportamientos, y buscarán relaciones similares con los demás. Se convertirán en víctimas de personas similares a su madre. Buscará patrones de comportamiento parecidos.
Saber cómo poner límites a una madre narcisista no solo nos puede ayudar a lidiar con una madre tan tóxica, sino que también nos ayudará a sanar nuestras heridas, y de ese modo poder seguir adelante. Al final, se trata de mirar por nosotros mismos, y cuidar de nuestro bienestar.

💬 “La terapia online te ayuda a poner límites a una madre narcisista, ofreciéndote el apoyo emocional y las herramientas necesarias para liberarte del control y reconstruir tu autoestima.” – Psicólogo Emocional Online 🌿
Cómo poner límites a una madre narcisista
No es sencillo saber cómo poner límites a una madre narcisista, y quizás ya lo hayas intentado sin éxito. Esta clase de madres suelen resistirse al cambio, y no aceptarán que sus hijos les pongan límites. Ella cree que está por encima de ellos, y no aceptará ningún “no”. Pero existen ciertas estrategias que nos ayudarán a establecer dichos límites de un modo firme y seguro. Y estas son:
- Acepta que no cambiará. El primer paso para aprender cómo poner límites a una madre narcisista es comprender que nunca se va a transformar en una persona cariñosa, igual que son la mayoría de las madres. Es imposible que cambie, pero lo que sí puedes cambiar es el modo de relacionarte con ella, y cómo ella se pueda comportar contigo.
- Define tus límites con claridad. Antes de saber cómo poner límites a una madre narcisista, debemos establecer qué conductas de nuestra madre vamos a aceptar, y qué conducta no. Aprender cómo poner límites a una madre narcisista nunca es sencillo. Se requiere analizar qué ocurre, y saber qué conductas de nuestra madre nos hace daño. Una vez sepamos qué conductas vamos a aceptar y las que no, debemos establecer nuestros límites. Deben ser claros y concisos para que ella pueda entenderlos, y no haya confusión.
- Comunícalos con firmeza y sin explicaciones largas. Cuando aprendemos cómo poner límites a una madre narcisista, debemos tener en cuenta que buscará, en todo momento, debilitar tus argumentos. No van a aceptar tus límites sin más, antes buscarán cualquier estrategia para seguir saliéndose con la suya.
- No entres en su juego. Si al establecer tus límites, tu madre intenta seguir manipulándote, intentando que te sientas culpable, o logra sacar tu rabia, mantén la calma, y repítele tus límites sin justificarse. Es muy importante mostrarte serio y firme. No caigas en la trampa de discutir con ella, ya que solo te desgastaría emocionalmente, y tu madre no tomará en serio los límites que has establecido.
- Reduce el contacto si es necesario. Debes dejar claro a tu madre que, si sigue comportándose de esa manera, deberás alejarte de ella. No puedes tener una relación con nadie que te haga daño, y destruya todo lo que eres. No amenaces, no caigas en esa trampa. Simplemente, tu madre debe comprender que cada vez que rompa tus límites, dejará de contar contigo, al menos durante un tiempo, hasta que vuelva a comportarse bien contigo. Es un momento en el que debes de pensar solo en ti y en tu bienestar.
- Busca apoyo emocional. Saber cómo poner límites a una madre narcisista, y establecerlos nunca es sencillo. Lidiar con una madre que nos hace daño, y nos utiliza a su conveniencia es terrible, ya que no gustaría tener una relación más sana con nuestra propia madre, pero es imposible. Lo único que podemos hacer es dejar que se aproveche de nosotros, y hacerlo sin sentir culpa. Nunca tendremos una relación normal y sana con ella, pero podemos evitar que nos siga haciendo daño. La terapia psicológica nos ayudará a tener las herramientas necesarias para establecer nuestros límites, y encontrarnos bien de nuevo. Así que, apuesta por la terapia y apuesta por ti.
Beneficios de la terapia online para saber cómo poner límites a una madre narcisista
Para saber cómo poner límites a una madre narcisista, debemos tener la ayuda necesaria para dar el paso. Una madre con estos rasgos personales es capaz de destruir por completo a sus hijos, y una persona emocionalmente dañada no puede dar un paso dan grande por sí sola. La terapia online puede llegar a ser tu mejor aliada en estos casos. Y entre las ventajas más frecuentes encontramos:
- Comodidad y privacidad. Gracias a la terapia online, puede recibir la ayuda desde el lugar que sea más cómodo para ti, como es tu propio hogar. Ello garantiza aún más la privacidad en las sesiones, y la garantía de recibir la ayuda adecuada para ti.
- Acompañamiento especializado. Si apuestas por la terapia online, tendrás a tu alcance un especialista que te ayudará a saber cómo poner límites a una madre narcisista. Gracias a la terapia podrás reconducir tu relación tóxica con tu propia madre, y cuidar de tu bienestar emocional.
- Flexibilidad horaria. La terapia online nos da la posibilidad de realizar las sesiones en el horario que más se amolde a tus necesidades personales. Ten la ayuda que necesitas en el momento que prefieras.
- Estrategias efectivas. Gracias a la terapia online, podrás acceder a herramientas efectivas que te ayudarán a aprender cómo poner límites a una madre narcisista, y de ese modo, evitar que siga haciéndote más daño.
Si necesitas aprender cómo poner límites a una madre narcisista, recuperar tu bienestar, y sanar todas las heridas, decirte que puedo ayudarte. Mi objetivo es que vuelvas a encontrarte bien contigo misma, y que puedas tratar todo el dolor que has sufrido. Y por último, enseñarte cómo poner límites a una madre narcisista, que aunque no es sencillo, es totalmente necesario, por ti, y por tu salud emocional. Como psicólogo emocional online, he acompañado a muchas personas en situaciones similares a la tuya, y sé que es posible superar todo el sufrimiento que has padecido.
Preguntas frecuentes sobre las madres narcisistas
Una madre narcisista es aquella que prioriza sus propias necesidades y deseos sobre los de sus hijos, busca constante admiración y control, y muestra falta de empatía, afectando negativamente el bienestar emocional de sus hijos.
Son exigentes con sus hijos, no aceptan críticas, alternan entre idealización y devaluación, manipulan emocionalmente, controlan y compiten con sus hijos, y dificultan la autonomía de los mismos.
Genera baja autoestima, inseguridad, dependencia emocional, dificultades para poner límites y problemas en las relaciones afectivas futuras.
El cambio es muy difícil, ya que suele requerir que la madre reconozca su problema y busque ayuda profesional, esto no es común. Por eso, es fundamental que los hijos desarrollen estrategias de autodefensa emocional.
Establecer límites claros, buscar apoyo psicológico, desarrollar la autonomía emocional y practicar la autovalidación son algunas estrategias para sobrellevar el impacto de una madre narcisista.
Si frecuentemente te sientes manipulado, controlado, criticado o menospreciado, y si su amor parece condicionado a tus logros o comportamientos, es posible que estés frente a una madre narcisista.
Cómo afrontar el maltrato de las madres narcisistas
Una vez que hemos podido ver cómo son las madres narcisistas, tenemos que averiguar cómo podemos afrontar el maltrato que ejercen sobre sus hijos. Si tu madre es así, te daré a continuación una serie de estrategias que te ayudarán a poder hacerles frente. Y estas son:
- Establecer límites claros: Establece tus límites, y déjale claro a tu madre lo que quieres y lo que no. Sé firme y no dejes que nunca se salten esos límites. Debes respetarlos y hacerlos respetar.
- Buscar apoyo externo: Busca ayuda terapéutica para sanar todas tus heridas. Además, rodéate de personas que te quieran, y que te puedan ayudar. No te enfrentes a tu madre en soledad.
- Centrarse en el autocuidado: Sabiendo cómo son las madres narcisistas, tenemos que aprender que debemos cuidarnos, y tener tiempo para nosotros. Estar bien es prioritario, y no debemos dejar que nadie nos robe nuestro bienestar.
- Educación sobre el narcisismo: Deberías informarte todo lo que puedas acerca de los rasgos narcisistas, y el daño que pueden llegar a hacer a los demás. Esa información te ayudará a tomar las decisiones que necesitas.
- Considerar la distancia emocional: Si, a pesar de todos los cambios que has hecho, tu madre sigue comportándose igual, deberías plantearte la posibilidad de alejarte de ella, y evitar así que siga haciéndote daño.
Conclusiones sobre cómo poner límites a una madre narcisista
Saber cómo poner límites a una madre narcisista no es sencillo. En primer término, se requiere que podamos sanar todas las heridas que la conducta de nuestra madre nos ha podido causar. Una vez que nos hemos recuperado, y volvernos a sentirnos bien por todo lo que somos, podemos prepararnos para establecer dichos límites. Para ello debemos tener muy claro qué conductas vamos a aceptar de ella y cuáles no. Saber identificar las conductas tóxicas nos ayudará a formar dichos límites.
Una vez que sepamos cómo poner límites a una madre narcisista, debemos fijarnos y dejarle muy claro a nuestra madre que, como nos respeten dichos límites, tendremos que alejarnos de ella. No podemos permitir que siga haciéndonos daño. Tenemos que respetar cada uno de nuestros límites, y hacerlos respetar. No es fácil, pero es necesario.
La terapia online nos ayudará a saber cómo poner límites a una madre narcisista. Es un acto de amor propio. Si estás lista para dar el siguiente paso, y necesitas apoyo psicológico, te invito a que contactes conmigo, y te suscribas a mis servicios de terapia. Trabajaremos en fortalecer tu autoestima, y aprender estrategias para reconducir la relación con tu madre. Así que, apuesta por la terapia online y apuesta por ti.
Daniel Molina, Psicólogo Emocional Online
Sobre Daniel Molina
Soy Daniel Molina (n.º colegiado: 20237), Psicólogo Clínico especialista en Terapia Online con más de 12 años de experiencia.


