Qué es el duelo por ruptura sentimental
La ruptura de una relación puede llegar a ser una de las experiencias más dolorosas que podremos sufrir. La separación es una experiencia emocionalmente traumática. Debido a ello, cada persona que conforma la pareja debe realizar su propio proceso de duelo por ruptura sentimental.
Tenemos que tener en cuenta que cada ruptura es diferente, y cada persona necesita su propio proceso y tiempo para superarlo.
Existen factores que pueden dificultar tal proceso de duelo, como por ejemplo, una ruptura decidida mutuamente por deterioro de la relación no será tan traumática que una ruptura repentina por una de las partes, o si existen terceras personas, entre otras variables.
Tampoco vivirá tal proceso de ruptura la persona que decide romper la relación que quien no ha tomado tal decisión. La persona que toma la iniciativa vivirá un proceso de duelo por ruptura sentimental menor o más leve que la persona que se ha encontrado con esa traumática situación.
En cualquier caso, el proceso de duelo siempre es un proceso largo y doloroso que se debe pasar en caso de pérdida.
Etapas de duelo por ruptura sentimental
Tenemos que tener en cuenta, como hemos dicho anteriormente, que cada persona vive el proceso de un modo particular. Su duración es variable, pero la fase más negativa del duelo no debería durar más de seis meses. Si después de este tiempo el dolor tiene la misma intensidad, se debería buscar ayuda profesional.
Las etapas que vamos a describir a continuación no tienen por qué darse en ese orden. A menudo pueden solaparse debido a la misma intensidad del dolor emocional que podamos sentir en cada momento.
- Impacto Inicial: cuando la persona se encuentra frente a frente con una ruptura inesperada, suele haber una reacción de incredulidad e irrealidad. Esas sensaciones pueden llegar a durar varios días, incluso semanas.
- Negación: existe tanto dolor que la persona intenta mitigarlo mediante falsas esperanzas y negando lo ocurrido. Incluso puede darse la situación de que familiares y amigos no son informados. La persona rehúye el dolor, y que mejor forma que no aceptar lo ocurrido.
- Tristeza: en esta fase el dolor alcanza su dolor más intenso. Se comienza a aceptar lo ocurrido. La persona comienza a sufrir un proceso depresivo. Suelen aparecer trastornos del sueño, descuido personal, trastornos de alimentación, etc. La sensación de vacío y los sentimientos de tristezas están muy presentes.
- Rabia: La tristeza suele dar paso a una etapa de rabia. La persona se siente herida, y suele aparecer sentimientos de resentimiento y rencor.
- Aceptación: en esta etapa la persona empieza a encontrar cierta paz interior. Comienza a aceptar lo ocurrido, y que su vida irá por un camino diferente a la de su expareja. Va desapareciendo la necesidad de hablar y pensar continuamente en la ruptura, y vuelve a disfrutar de la compañía de otros.
- Resolución: una vez aceptada la nueva situación, se comenzará a reorganizar de nuevo la vida. Todo ha cambiado y se debe aceptar la nueva realidad.
Seis consejos en el proceso de duelo por ruptura sentimental
Entre los consejos para afrontar el proceso de duelo por ruptura sentimental encontramos:
- Acepta tu tristeza: has sufrido un gran trauma emocional en la pérdida de tu relación sentimental. Es normal sentirnos tristes. Debemos aceptar y comprender todo lo que ocurre en nuestro interior. No intentes aparentar alegría. Debes pasar el proceso correspondiente de duelo.
- Llora lo que tengas que llorar: no te reprimas. Saca todo ese dolor al exterior mediante el llanto. Es muy necesario y positivo que lo hagas.
- Busca tiempo para ti: Haz todo lo que gusta. Sé positiva, cuida de ti.
- Siente agradecimiento: tienes una familia y amigos que te quieren. Tienes sueños. Estás viva. La ruptura solamente ha sido un cambio en tu vida, nada más. Valora todo lo que tienes.
- Reflexiona acerca del pasado: piensa en todo lo ocurrido. Tener nuevas perspectivas de todo lo ocurrido nos ayudará a afrontarlo de un modo positivo. Comienza a romper los lazos emocionales que te unían a tu pareja. Ábrete a tu nueva realidad.
- No tienes que pasar el duelo en soledad: busca el apoyo en tus seres queridos. No tienes que llevar ese peso y ese dolor en soledad. Apóyate en los demás. Y déjate mimar.
Diferencias entre el duelo y el duelo por ruptura sentimental
Duelo | Duelo por Ruptura Sentimental |
---|---|
Asociado principalmente a la pérdida por fallecimiento | Asociado a la pérdida de una relación amorosa |
La pérdida es definitiva e irreversible | Existe la posibilidad de reconciliación o reencuentro |
Puede incluir rituales sociales como funerales | Generalmente se vive de forma más privada |
Suele contar con mayor apoyo social | Puede generar división en el círculo social compartido |
Las fases del duelo son más definidas | Las fases pueden superponerse y variar en orden |
La aceptación implica adaptarse a la ausencia | La aceptación implica redefinir la identidad personal |
Cuando se requiere ayuda psicológica
Si el tiempo ha trascurrido y la persona sigue estancada en el mismo dolor y en la misma intensidad que al principio, impidiéndole realizar su vida diaria, y sumergiéndola en un estado permanente de tristeza y desesperanza, hablaríamos de un duelo patológico que debe ser tratado adecuadamente.
El apoyo psicológico es siempre necesario si la persona es incapaz de gestionar el dolor y la desesperanza en la que ha caído después de la ruptura. Se necesita un estado anímico fuerte para superar todo el trauma sufrido.
En el proceso de duelo es frecuente sentir emociones como la ira, sensación de fracaso, necesidad de comparación, rencor, etc. Son todas emociones negativas que tienen que ser gestionadas. También se manifiestan síntomas físicos como el insomnio, falta de apetito, dolores de cabeza, etc.
La ayuda psicológica es importante para que la persona pueda verbalizar y expresar sus sentimientos, eliminar conductas erróneas y nocivas, y recuperar la autoestima. Además, ayuda a recuperar la confianza e identificar pensamiento y conductas que le permitan salir de esa etapa tan dolorosa. En definitiva, a encontrar de nuevo un sentido a la vida.

Beneficios de la Terapia Online para el duelo por ruptura sentimental
Superar una ruptura sentimental es un proceso que puede ser emocionalmente agotador, especialmente cuando los sentimientos de pérdida, tristeza y vacío se hacen intensos. La terapia online ofrece una alternativa accesible, flexible y efectiva para abordar este tipo de duelo. Aquí exploramos los principales beneficios que esta modalidad terapéutica puede abordar el duelo por ruptura sentimental.
- Apoyo inmediato en momentos críticos. El duelo por una ruptura sentimental no siempre ocurre en horarios convenientes. A menudo, las emociones intensas pueden surgir de manera inesperada. Con la terapia online, es posible agendar sesiones rápidamente y tener acceso al terapeuta desde cualquier lugar, eliminando los obstáculos de tiempo y distancia.
- Flexibilidad para adaptarse a tus necesidades. Una de las ventajas más notables de la terapia online es su flexibilidad. Las personas que pasan por un duelo por ruptura sentimental suelen experimentar fluctuaciones en su estado de ánimo, y pueden preferir diferentes horarios o tipos de comunicación según cómo se sienten en el momento.
- Espacio seguro para explorar emociones. Una ruptura sentimental puede desencadenar una mezcla compleja de emociones: tristeza, ira, miedo al futuro e incluso sentimientos de culpa. En un entorno online, las personas a menudo sienten más comodidad para abrirse y expresar lo que realmente piensan y sienten.
- Acompañamiento profesional sin interrupciones. Durante el duelo por ruptura sentimental, muchas personas se enfrentan a altibajos emocionales, lo que puede dificultar la constancia en el proceso terapéutico. La terapia online permite mantener un acompañamiento continuo sin interrupciones, incluso en situaciones donde cambiar de residencia o ajustar horarios sería complicado.
- Costos accesibles y ahorro de tiempo. En comparación con la terapia presencial, la modalidad online suele ser más económica, ya que elimina costos de desplazamiento y tiempo de traslado. Esto es especialmente beneficioso para quienes desean priorizar su bienestar emocional sin comprometer otros aspectos de su vida.
Preguntas frecuentes sobre el duelo por ruptura sentimental
El duelo por ruptura sentimental es el proceso emocional que se experimenta tras el fin de una relación amorosa. Implica una serie de etapas similares al duelo por fallecimiento, pero con características propias debido a la naturaleza de la pérdida.
Las etapas comunes incluyen: 1. Negación y shock 2. Ira y frustración 3. Negociación o intentos de reconciliación 4. Depresión y tristeza profunda 5. Aceptación y crecimiento personal Es importante recordar que estas etapas no siempre siguen un orden específico y pueden superponerse.
Para superar el duelo por ruptura: 1. Permite sentir y expresar tus emociones 2. Busca apoyo en amigos y familiares 3. Mantén una rutina saludable con ejercicio y buena alimentación 4. Practica el autocuidado y la autocompasión 5. Considera buscar ayuda profesional si el dolor persiste 6. Enfócate en tu crecimiento personal y nuevas metas 7. Date tiempo para sanar sin presiones
Conclusiones sobre el duelo por ruptura sentimental
Afrontar una ruptura de pareja siempre es un proceso doloroso y frustrante. Además, tiene un impacto demoledor en el bienestar psicológico y emocional de quien la sufre. El duelo por ruptura sentimental es muy difícil de gestionar, y es por ello que, en estos casos, debemos buscar toda la ayuda que nos sea posible reunir. La terapia online nos da la oportunidad de acceder a herramientas que nos ayuden a afrontar todo nuestro sufrimiento, y sanar nuestras heridas. Así que, apuesta por la terapia y apuesta por ti.
Daniel Molina, Psicólogo Emocional Online

Sobre Daniel Molina
Soy Daniel Molina, Psicólogo clínico y forense, y especialista en Gestión Emocional. Ayudo a personas que han tomado la decisión de volver a sentirse bien.