Qué es el duelo incomprendido

Afrontar una gran pérdida nunca es sencillo. Perder a alguien a quien queremos para siempre, nos aboca a un estado de profunda tristeza y angustia. Pero cuando esa pérdida no es comprendida por los demás, se convierte en un duelo que no se comprende. La persona que no se siente comprendida, ni nadie le apoya en su dolor, se enfrenta a un sufrimiento realmente elevado, que puede llevarle a un profundo abismo del cual no sabrá encontrar la salida. Es por ello que debemos saber qué es el duelo incomprendido.

Hay pérdidas que solo son significativas para nosotros mismos, encontrando un vacío emocional cuando no encontramos la comprensión, ni el apoyo social y familiar que necesitamos. Por ejemplo, serían la pérdida de una mascota, de un trabajo, e incluso de una mujer que no puede llevar un embarazo hasta el final, perdiendo al hijo que esperaba. Son pérdidas que para el resto de personas no carezcan de importancia. No habrá ceremonias, ni flores, ni consuelo. Saber qué es el duelo incomprendido es fundamental para comprender mejor el dolor que pueden sufrir aquellas personas que se enfrentan a pérdidas significativas para ellas.

Qué es el duelo incomprendido

Podríamos definir el duelo incomprendido como esa forma de duelo que no se ajusta a las normas o creencias sociales, de lo que significa una pérdida. Todos comprendemos el dolor que representa perder a un ser querido, pero pocas personas son capaces de comprender el dolor de cualquier pérdida significativa para nadie. Por ejemplo, una mujer que quiere ser madre, y no puede, no pierde a alguien, pero pierde su oportunidad de ser madre, y esa pérdida es realmente significativa para ella. Se enfrenta a un vacío inmenso que no puede llenar con nada ni con nadie.

Quien se enfrenta a una pérdida que nadie quiere comprender, se encuentra en una especie de limbo emocional, del cual se encuentra en soledad afrontando un profundo dolor. La búsqueda de comprensión y de empatía por parte de las personas más cercanas, es un reto del cual no pueden encontrar el consuelo que necesitan. Al saber qué es el duelo incomprendido, podemos llegar a comprender que el dolor es nuestro, y nadie tiene que valorarlo. Simplemente tenemos que apoyar y ayudar a quien sufre, independientemente de su causa. Y siempre hacerlo mediante la empatía y sin juicios.

Síntomas del duelo incomprendido

Sabiendo qué es el duelo incomprendido podemos decir que sus síntomas pueden ser muy variados, y afectan tanto a nivel físico como mental. Identificar estos síntomas es esencial para entender todo lo que podemos estar experimentando en nuestro proceso de duelo. Y entre los síntomas más comunes encontramos:

  • Tristeza profunda y persistente. Enfrentarse a una gran pérdida nos puede llevar a padecer una profunda tristeza y apatía. Al tener que hacer el proceso de duelo en soledad, puede minarnos nuestro estado de ánimo, y con el tiempo podemos desarrollar un cuadro depresivo grave.
  • Aislamiento social. Es frecuente que, si nadie de nuestro entorno es capaz de comprender el dolor que nos ha producido nuestra pérdida, nos sintamos obligados a aislarnos, y no interactuar con las personas cercanas. Sería el modo de protegerse de los juicios y críticas de los demás, y soportar su dolor en silencio.
  • Sentimientos de culpa. Cuando nos enfrentamos a esta clase de duelo, podemos cuestionarnos que hemos hecho mal, o si tenemos que gestionar nuestro dolor de otra forma. Los sentimientos de culpa son constantes y frecuentes, haciendo que nos paralicemos, y nos culpemos por todo.
  • Ansiedad. Enfrentarnos a un dolor tan grande, y tener la incertidumbre de un futuro que nos asusta, puede llevarnos a padecer la temida ansiedad. Y este estado ansioso puede llevarnos a sufrir ciertas alteraciones físicas y psicológicas como son los problemas digestivos, alteraciones del sueño, inquietud constante, o el padecimiento de ataques de pánico, entre otros.
  • Autoestima baja. Verse incapaz de gestionar nuestra pérdida, y obtener la incomprensión de los demás sobre nuestro dolor, puede llevarnos a cuestionarnos todo lo que somos, llevándonos a dudar de nuestra valía, y desarrollando una autoestima baja.
  • Dificultad para concentrarse. Sabiendo qué es el duelo incomprendido nos podemos hacer una idea, que la persona que lo padece será incapaz de gestionar su día a día de forma adecuada. Tampoco se verá capaz de tomar decisiones importantes.

Causas del duelo incomprendido

Para conocer mejor qué es el duelo incomprendido debemos detenernos a averiguar cuál es su origen. Las causas de este tipo de duelo pueden ser realmente variadas. A continuación, veremos las causas más comunes del duelo incomprendido:

  • Infertilidad. Las mujeres que no pueden quedarse embarazas tienen que lidiar con su pérdida. Y aunque para otras personas pueda carecer de sentido, para estas mujeres son auténticas pérdidas, por la imposibilidad de concebir un hijo puede ser para ellas algo devastador. Y más aún cuando vivimos en una sociedad donde se promueve y se valora la maternidad como una realización social y personal.
  • Exigencias sociales y autoexigencia. Desde que somos pequeños nos inculcan las metas que debemos alcanzar. Tenemos que estudiar una carrera determinada, ser madre, o tener un buen trabajo, Son exigencias sociales que se convierten en personales, y cuando no se alcanzan según que metas, se puede convertir en una pérdida que debemos gestionar.
  • Pérdida de embarazos. Cuando se produce una pérdida gestacional, una mujer se enfrenta a una gran pérdida para ella. Ha perdido la oportunidad de ser madre, y se enfrenta a la presión social de serlo. Por ese motivo, es esencial saber qué es el duelo incomprendido, para así poder gestionar nuestro dolor.
  • Problemas de salud. Padecer enfermedades que nos impiden la concepción, o simplemente tener una vida normal, es una causa de duelo incomprendido. Aceptar que no podemos cumplir las expectativas que teníamos acerca de nosotros y de nuestra vida, puede ser motivo para iniciar un proceso de duelo.
  • Decisiones personales. Para superar una pérdida, no tiene por qué ser algo fortuito, a menudo esas pérdidas son causas de nuestras decisiones personales, como puede ser elegir no tener hijos, dejar un empleo, o alejarnos de una persona que nos hace daño. Es un duelo que nace de una decisión consciente.
  • Circunstancias de la vida. A menudo la vida va por un camino distinto a nuestros planes y expectativas. Quizás no encontremos la pareja adecuada, nuestro estado económico con sea el ideal, o no conseguimos el trabajo que queremos. Todos estos hechos pueden favorecer que tengamos que iniciar un proceso de duelo, porque realmente son pérdidas para nosotros. Es un claro ejemplo de qué es el duelo incomprendido.

Consecuencias psicológicas del duelo incomprendido

Sabiendo qué es el duelo incomprendido, podemos entender que puede derivar en diversas consecuencias psicológicas graves. Nos puede afectar tanto a nivel emocional como mental. Es un tipo de duelo en el cual la persona que lo padece gestiona su dolor en soledad, lejos de la comprensión de los demás. Este hecho agrava mucho más el estado emocional que se encuentra en esta situación. A continuación, veremos las principales consecuencias psicológicas del duelo incomprendido. Y estas son:

  • Depresión. Afrontar una pérdida que solo significa algo para nosotros, nos puede llevar a padecer una caída en nuestro estado de ánimo. Ello con el tiempo, y con nuestra posible incapacidad de gestionar nuestro dolor, puede llevarnos a padecer una depresión grave.
  • Ansiedad. Enfrentarnos a una pérdida siempre es angustioso, más aún cuando nos encontramos con la incomprensión y las presiones de nuestro entorno, puede hacer que nuestros niveles de estrés se eleven sin remedio, pudiendo dar paso a la temida ansiedad.
  • Aislamiento social. Cuando nadie nos comprende, ni comprende nuestra pérdida y nuestro dolor, puede hacer que no queramos relacionarnos, y sanar nuestras heridas en soledad. Una persona que se enfrenta a un duelo incomprendido, buscará aislarse y realizar ese proceso en su intimidad.
  • Baja autoestima. No cumplir las expectativas de los demás, e incluso las nuestras, puede hacer que nos cuestionemos todo lo que somos, y nuestra propia valía. Es cuando nuestra autoestima se verá totalmente dañada.
  • Sentimientos de culpa. Si solo nosotros entendemos nuestra pérdida, podemos llegar a creer que el dolor que padecemos es por nuestra culpa, por todo lo que somos Y eso agravará más nuestro sufrimiento.
  • Dificultades en las relaciones. El dolor que no es comprendido puede crear barreras en nuestras relaciones. Es posible que sintamos rencor o ira por esas personas que no han sido capaces de comprender nuestro dolor y nuestro sufrimiento.
  • Comportamientos autodestructivos. En los casos más graves de duelo incomprendido, puede llevar a la persona que lo padece a tener conductas autodestructivas como vía de escape de su propio dolor. Puede iniciar el abuso de sustancias, la autolesión, o incluso pensamientos suicidas.
  • Problemas Psicosomáticos. Padecer un gran nivel de angustia y de ansiedad en el duelo incomprendido, puede tener su repercusión en el plano físico, como dolores de cabeza, trastornos digestivos, tensiones musculares, y otros síntomas físicos. Para evitar estas consecuencias debemos saber qué es el duelo incomprendido para poder saber que ayuda buscar.

Diferencias entre el duelo natural y el duelo incomprendido

Duelo NaturalDuelo Incomprendido
Es ampliamente reconocido por la sociedad.A menudo no es reconocido ni validado.
Se realiza un rito o ceremonia para marcar la pérdida.No hay rituales específicos que validen la pérdida.
El apoyo social suele estar presente y ser explícito.El apoyo social es mínimo o inexistente.
La pérdida es visible y tangible (ej. muerte de un ser querido).La pérdida es más abstracta y no siempre visible (ej. deseo de ser madre no cumplido).
Es común hablar y compartir el dolor con otros.A menudo se sufre en silencio y en soledad.

Cómo afrontar el duelo incomprendido

Cuando logramos entender qué es el duelo incomprendido, podemos intuir lo difícil que resulta afrontarlo, y de toda la ayuda que necesita la persona que lo padece. Pero hay ciertas estrategias que nos pueden ayudar a superar nuestro dolor. Y estas son:

  • Reconocer y validar nuestros sentimientos. Para superar el duelo incomprendido debemos aceptar que nuestro dolor es real, y no es fruto de ningún capricho. Ni importa que los demás no te comprendan. Debes anteponerte a todos y a todo. Eres tu responsabilidad, y solo tú sabes lo que te duele y lo que no. 
  • Buscar apoyo. Seguro que hay personas que pueden entenderte en tu grupo social y familiar. Explícales que te ocurre, y busca el apoyo que necesitas. Es esencial para superar el duelo incomprendido, sentirse arropado y querido.
  • Ayuda psicológica. La terapia psicológica es una herramienta valiosísima para poder afrontar y superar el dolor que nos puede producir una pérdida. Si no puedes gestionar tu dolor por ti misma, apuesta por la terapia.
  • Autocuidado. En esos momentos tan oscuros y angustiantes para ti, deberías comenzar a cuidarte. Es importante que tengas un buen descanso, y comas bien. Además, puedes aprovechar para hacer todas aquellas cosas que te gustan. Estar activa y enfocada en algo positivo, te ayudará a mitigar tu dolor.
  • Establecer nuevos objetivos y proyectos. Si no has conseguido alcanzar esas metas impuestas, plantéate tener otras acorde a ti misma. Sé quién establezca tus nuevas metas que conseguir. Hagas lo que hagas, hazlo por ti. Es esencial que sepas qué es el duelo incomprendido.
  • Practicar la aceptación. Debemos aprender que aceptar no significa rendirse, sino reconocer que hay cosas que no podemos cambiar, y son como son. Podemos encontrar paz en nuestra realidad. Aceptar aquello que somos, y aquello que vivimos nos ayudará a sanar las heridas.

Beneficios de la Terapia Online para el duelo incomprendido

Preguntas Frecuentes sobre qué es el duelo incomprendido

El duelo incomprendido es un tipo de pérdida que no es reconocida o validada por la sociedad. Puede incluir pérdidas como el fin de una relación, la pérdida de un trabajo, o la muerte de una mascota.

Se llama incomprendido porque a menudo estas pérdidas no reciben el mismo nivel de apoyo o reconocimiento que otras formas de duelo más tradicionales, como la muerte de un familiar cercano.

Algunos ejemplos incluyen: la pérdida de un amigo por distanciamiento, el duelo por un aborto espontáneo, la pérdida de la salud debido a una enfermedad crónica, o el duelo anticipado por un ser querido con una enfermedad terminal.

Conclusiones sobre qué es el duelo incomprendido

Todos nos enfrentamos a muchas pérdidas en nuestras vidas. Vamos perdiendo cosas y a personas. Es algo natural en la vida de toda persona. Hay pérdidas que son terribles, y hay otras menos significativas. Todo dependerá de la vinculación que tengamos con quien perdamos. Pero lo cierto es que hay pérdidas que solamente serán consideradas como tal por uno mismo. Quizás nuestro entorno social o familiar no nos entiendan, pero el dolor que sentimos es real, y tiene toda la importancia del mundo. Por eso es importante saber qué es el duelo incomprendido.

En este artículo hemos podido ver qué es el duelo incomprendido, y el dolor que causa a quien lo padece. Creo que nunca es bueno juzgar a los demás y todo lo que sienten. Cada persona sufre su pérdida a su manera, y debemos de ser más comprensivos con los demás. En vez de juzgar debemos ser más amables, y ayudar a quien esté sufriendo. Si sufres una pérdida que no eres capaz de gestionar por ti mismo, busca ayuda. Apuesta por la terapia y apuesta por ti.

Daniel Molina, Psicólogo Emocional Online

Scroll al inicio