Miedo al cambio por ansiedad
Ciertos cambios nos pueden provocar un miedo atroz, ya que tememos todo aquello que desconocemos. Cuando nos exponemos a cambios importantes, es muy común que nos paralicemos y no sepamos cómo gestionarlo. La incertidumbre y el no saber qué va a pasar cuando se produzcan esos cambios, puede generar un gran nivel de ansiedad. Y es que existe una verdadera relación entre la ansiedad y el miedo al cambio, es el denominado miedo al cambio por ansiedad.
La ansiedad y miedo al cambio están estrechamente relacionados. El miedo al cambio es enfrentarnos a todo aquello que desconocemos y nos da miedo, nos angustia, y eso hace que nuestra ansiedad se eleve sin que podamos remediarlo. El miedo siempre alimenta al miedo, y enfrentarse a los cambios que no controlamos siempre supone un gran desgaste emocional.
Quien padece ansiedad necesita tenerlo todo controlado. Ese control le da cierta seguridad y paz, pero es irreal, la vida es cambio, y por mucho que no queramos, al final todo debe cambiar, y debes aceptar todos los cambios de nuestra vida. No podemos para el mundo, por mucho que ello nos angustie y nos dé miedo.
Afrontar un cambio importante es difícil de gestionar, más aún cuando se padece un trastorno tan grave como la ansiedad. La ansiedad nos impide poder aceptar un cambio sin sentir una gran angustia por ello. Tenemos que aprender a gestionar adecuadamente todos los cambios, y para ello, si se padece ansiedad, debemos buscar toda la ayuda posible que nos permita evitar que los niveles de estrés y ansiedad se eleven, y nos hagan daño.
La necesidad de aceptar los cambios
Durante toda nuestra vida estaremos siempre expuestos a los cambios. Nada es para siempre, ni siquiera nosotros. Todo va cambiando, y debemos aceptarlo. No podemos intentar evitar dichos cambios ni controlarlo todo. La ansiedad nos empuja siempre a tener la necesidad de tenerlo todo bajo control, pero eso es imposible. Resistirnos a los cambios solamente hará que nuestra ansiedad sea más grave.
No podemos forzar las cosas ni resistirnos a que todo fluya. Sabemos que la ansiedad nos empuja a evitar aquello que tememos como son los cambios, pero no podemos mirar hacia otro lado. Debemos aceptar que todo se transforma y cambia, y que nosotros somos parte de ese cambio. No podemos evitarlo, ni paralizarnos por ello. Tenemos que aprender a afrontar lo más constructivamente posible los cambios.
La ansiedad y el miedo a los cambios van de la mano. El miedo a los cambios por ansiedad es fruto del temor a lo desconocido. Para poder superar esos miedos debemos afrontarlo, y por tanto, debemos aprender a aceptar los cambios como parte de la vida, y como parte de nosotros. Tenemos que entender que no podemos para el mundo, pero podemos aprender a cómo gestionar esos cambios.
El miedo al cambio y la necesidad de control
Las personas que sufren ansiedad son incapaces de asumir la incertidumbre. No saben cómo gestionar ese miedo, salvo intentar evitar esos cambios, o al menos controlar todo aquello que pasa mientras este se produce. El control nos da seguridad, más aún para quienes sufren un gran nivel de ansiedad. Saber qué va a ocurrir y cuando, nos ayuda a sentirnos tranquilos y seguros, pero es algo totalmente irreal. No podemos controlarlo todo, y tenemos que asumir esas variables.
Tener miedo siempre nos paraliza y nos genera un gran sufrimiento, por ese motivo la ansiedad es tan dañina. Lo cierto es que no podemos parar la vida, y de ese modo evitar los cambios. Cuando cualquier cambio nos aterra, debemos buscar ayuda para aprender a gestionarlos, ya que es algo que no podemos evitar eternamente ni controlar.
Al sufrir ansiedad desarrollamos una incapacidad total para asumir y gestionar los cambios, y por ello, lucharemos para controlarlo todo. La ansiedad no nos permite asumir cualquier tipo de cambio, y nos sumerge en una angustia que no nos permitirá seguir nuestro camino, cayendo en una profunda agonía. No podemos controlar nada que sea externo a nosotros. Los cambios se producen, queramos o no, y debemos aprender a gestionarlos del modo más correcto posible.
Cómo superar el miedo a los cambios por ansiedad
El miedo a los cambios por ansiedad siempre se pueden superar mediante ayuda psicológica. Al Afrontar nuestra ansiedad, mejoraremos a la hora de asumir los cambios, y de gestionar la incertidumbre que tanto nos asusta. Gracias a terapia podremos afrontar, superar y vencer el miedo a los cambios por ansiedad. Pero también podemos tener en cuenta otros aspectos a la hora de vencer este tipo de miedos, como por ejemplo:
- Haz ejercicios de relajación. Estar relajado te permitirá percibir los cambios, no como un posible peligro sino como una oportunidad. Estar receptivo emocionalmente, te permitirá superar mejor el miedo a los cambios por ansiedad.
- Céntrate en lo positivo. No podemos estar siempre en guardia. No todos los cambios son malos. La mayoría de los cambios son para mejorar y evolucionar. Tenemos que contemplarlos como oportunidades, y si son malos, simplemente aprenderemos de ellos y volveremos a cambiar. No pasa nada por equivocarse o vivir una mala experiencia. De todo se aprende.
- No seas tan exigente contigo mismo. No pasa nada por tener algún cambio. No te juzgues por ello. Mejor reflexiona y mira todo lo bueno que te puede aportar esos cambios. Ábrete al mundo.
- Comunícate. Habla con las personas más cercanas y queridas lo que sientes cuando se produce un cambio en tu vida. Es importante que te encuentres arropado y apoyado por tus seres queridos. Si te callas tus miedos, estos se harán mucho más fuertes.
Busca ayuda. Si el miedo a los cambios por ansiedad te paralizan, y no te permiten tener una vida normal y satisfactoria, no dudes en buscar ayuda profesional. La terapia te va a ayudar a superar tus miedos y la ansiedad que padeces. Superar el miedo por ansiedad es posible. ¡Adelante!
Daniel Molina, Psicólogo Emocional Online