Madres que no quieren a sus hijos
Hay madres que perciben a sus hijos como simples objetos o un recurso para conseguir aquello que quieren, o anhelan. Son personas sumamente egoístas y egocéntricas, que perciben solo buscan el beneficio propio, aunque eso suponga abusar o maltratar a sus propios hijos. Al no ser personas empáticas les trae sin cuidado el daño que puedan ocasionar a los demás, y por eso son realmente peligrosas. Para poder afrontar esta problemática es necesario que sepamos como son las madres maltratadoras.
La violencia y el maltrato, tanto físico como psicológico, es una herramienta para poder someter a sus hijos, e incluso para desahogar sus frustraciones. Los hijos se vuelven en ese momento en un recurso para que esa madre pueda conseguir sus propias metas. El daño físico puede ser realmente grave, pero el emocional o psicológico es siempre mucho mayor, haciendo que esos niños arrastren ese sufrimiento, y padezcan esas heridas para siempre.
Crecer en un ambiente donde una de las personas que más debe cuidarte y protegerte, te castiga utilizando una violencia desmedida, ocasiona graves secuelas que la víctima arrastrará hasta la edad adulta, y le condicionará en todos los ámbitos de su vida. Esa violencia creará adultos heridos que percibirán el mundo que les rodea como algo peligroso, y que no sabrán como relacionarse con los demás de un modo adecuado.
Saber cómo son las madres maltratadoras nos puede ayudar a evitar este tipo de violencia. Desgraciadamente, los hijos víctimas de este tipo de madres suelen serlo durante toda su vida, ya a menudo se producen esas agresiones incluso en la edad adulta. Es importante poder ayudar a las víctimas, y para ello es esencial que sepamos como son este tipo de maltratadoras familiares. Proteger a las víctimas siempre debe ser el principal objetivo, ya que son las personas más vulnerables.
Cómo son las madres maltratadoras
Muchas veces caemos en el error de creer que las personas que maltratan han sido antes maltratadas, pero la mayoría de las veces no es así. Las personas que suelen sufrir una violencia tan grave y perpetua, saben el daño y el dolor que se sufre, y jamás suelen repetir esas agresiones contra los demás. Solo un pequeño porcentaje de personas maltratadas, maltratan a otros.
Las personas maltratadoras tienen ciertas características propias de las personas violentas y agresivas, como veremos a continuación. Saber cómo son las madres maltratadoras nos puede ayudar a identificar ese tipo de agresiones y poder frenarlas. No hay nada más doloroso que la persona que más tiene que cuidarnos y amarnos, nos agreda sin ningún tipo de piedad ni empatía. Y entre sus características encontramos:
- Tienen una personalidad narcisista. Quieren siempre ser el centro de atención, y son incapaces de tener en cuenta a los demás, incluso a sus propios hijos. Solamente mirarán por ellas mismas.
- Son personas inseguras. Realmente son personas con una gran miseria emocional, que son incapaces de hacer algo por ellas mismas. Sus frustraciones suelen gestionarlas mediante la violencia, pero solamente lo harán con quien sabe que no se va a defender, como son sus propios hijos.
- Tienen una baja autoestima. Las personas maltratadoras tienen una percepción negativa de si mismas. En el fondo se ven a ellas mismas como personas incapaces e inferiores. Y toda esa rabia que sienten por ello lo pagan con las personas más inofensivas: sus propios hijos.
- Son controladoras. Para sentir la paz que tanto necesitan y rebajar sus niveles de ansiedad, necesitan tenerlo todo bajo control. A menudo ejercen ese control mediante la violencia y la agresividad.
- Son autoritarias. Esta clase de personas intentan siempre salirse con la suya. Saben muy bien lo que quieren, y no dudarán en hacer lo posible para conseguirlo, incluso ejercer la violencia para someter a los demás. Su carácter agresivo les lleva a perder el control con facilidad. Su objetivo siempre es conseguir aquello que quieren, y harán todo lo posible para conseguirlo.
Las conductas de las madres maltratadoras
Cada madre que ejerce un maltrato hacia sus hijos lo hace de diferente forma. Pero existen algunos patrones comunes en las conductas de este tipo de agresoras. A continuación repasaremos los modos de actuar más frecuentes de este tipo de maltratadoras, así podemos saber mejor como son las madres maltratadoras. Y entre dichas conductas encontramos:
- Utilizan la amenaza. Gracias a las amenazas pueden someter de una manera más eficaz a sus hijos. El miedo le ayuda a poder controlar a sus víctimas, y poder conseguir aquello que desea en ese momento.
- Utilizan la fuerza. Si no consiguen doblegar a sus hijos con la palabra y con la imposición, pueden ejercer la violencia física o verbal. La fuerza les permite conseguir sus metas, y someter a sus propios hijos.
- Destruyen la autoestima de sus hijos. Para poder someterlos, las madres maltratadoras, critican, juzgan y ningunean a sus hijos para que se perciban a si mismos de un modo negativo, y no se valoren. Una persona que no se acepta ni se quiere se convierte en la víctima perfecta.
- Utilizan la manipulación. Para someter a sus hijos puede utilizar la manipulación, el chantaje, o el abuso. Pueden incluso hacerse las víctimas para poder ejercer su poder sobre sus hijos.
- Utilizan la culpa. Culpabilizan a sus hijos, y les hace sentir culpables, y así ellos se vean en la obligación de subsanar ese “daño” que le han podido hacer a su madre. Es muy injusto porque ellos son las víctimas, pero las personas maltratadoras suelen utilizar mucho esta técnica de manipulación para conseguir alcanzar sus objetivos o metas.
El daño que hacen a sus hijos
Crecer en un hogar donde no hay cariño ni amor, y solo hay castigo y violencia, es realmente devastador para ese niño. Una persona que desde que recuerda solamente ha sufrido maltratos y experiencias negativas, llegará a la edad adulta con graves heridas emocionales. Serán adultos totalmente dañados, que verán cómo todo ese dolor y sufrimiento les limita en todos los ámbitos de su vida, desde el modo de relacionarse con los demás, hasta el modo de pensar o percibirse a si mismos. La violencia solamente genera sufrimiento y mucho dolor.
Que te estén criticando, y señalando tus defectos, constantemente hace que la autoestima de esa persona se resienta. Un niño maltratado tendrá una percepción negativa de si mismo, porque quien lo maltrata solamente le remarca todo lo malo que hay en él, y al final ese niño acabará por centrarse en ello. Un niño maltratado será un adulto con una baja autoestima, y una falta total de seguridad en si mismo.
También remarcar la afectación del estado de ánimo. Las víctimas de maltrato pueden desarrollar cuadros depresivos. La depresión es una de las secuelas más comunes del maltrato. Y también añadir, la ansiedad. Quien ha sido víctima de este tipo de agresiones continuadas, pueden desarrollar un miedo atroz, y quedan sumergidos en un permanente estado de alerta ante posibles agresiones. Eso elevará los niveles de estrés y ansiedad de las víctimas de maltrato. Es también muy común el padecimiento de trastornos como el trastorno de estrés postraumático, en el cual las víctimas reviven una y otra vez esos maltratos sufridos.
Por último, señalar la aparición de emociones dañinas en las víctimas de maltrato, como la tristeza, la angustia, el miedo o el rencor. Todas esas emociones pueden convertir a las víctimas en la sombra de quien fueron. Es importante saber cómo son las madres maltratadoras, para de ese modo poder evitar su violencia, y afrontar toda esa problemática.
Cómo afrontar este tipo de maltrato
Una persona que maltrata a otra es porque no la quiere. Una madre que maltrata a sus hijos es porque no los quiere, y para ella solo son recursos para conseguir aquello que quieren, como por ejemplo deshacerse de sus frustraciones, manipularlos, etc. Por ese motivo, todo niño debe ser protegido de sus maltratadores, y debería haber más recursos para separarlos de quien los maltrata y darle los cuidados que tanto necesitan.
Si un niño que sufre maltrato necesita también de ayuda psicológica, un adulto que ha sido víctima, necesita de una intervención psicológica que le ayude a cerrar y sanar todas sus heridas. La terapia es capaz de ayudar a las personas que han sido maltratadas. Les ayuda a mejorar su estado de ánimo, reducir sus niveles de estrés, y reconstruir su autoestima. Nadie merece ser víctima de ninguna violencia, y menos un niño.
El teléfono de ayuda contra la violencia y maltrato en España es el 016.
Daniel Molina, Psicólogo Emocional Online
mi mamá me maltrató toda mi vida, desde que era niña siempre me manipuló, me pedía todo mi dinero para ella comprarse cosas costosas, me amenazaba con correrme de la casa y me ofendía diciéndome que era una basura o que yo no era digna de mi familia. Desde adolescente y hasta antes recuerdo tener episodios de depresión y crisis de ansiedad a las que “nadie encontraba una explicación “ … llegué a contarle a mi papá y a mi abuela, pero ellos solo me decian q me calmara y la perdonara… llevé muchos años terapia pero jamás nadie habia detectado que todo lo que viví con ella era en realidad la causa de una depresión muy fuerte que he cargado toda mi vida, apenas mi última psicóloga con la que llevo ya 6 meses me ha ayudado mucho a reconocer todos los abusos que ella ejerció en mi, y pude recordar incluso abuso sexual que cometió a mi persona. Gracias por hacer este tipo de publicaciones pues nos ayudan a las personas q lo hemos vivido a reconocerlo.
Estimada Mar, te deseo todo lo mejor y que puedas sanar todas tus heridas. Te mando muchos ánimos 🙂
Es doloroso darse cuenta y aceptar que estas destruyendo a los seres que mas amas porque yo amo a mi hija y hoy me di cuenta que todos mis traumas del pasado de mi crianza sigue siendo fantasmas que me están cobrando la crianza de mis hijas no se si sea tarde pero ya inicie mi búsqueda de ayuda porque amo a mi hija quiero sanar mis heridas y porque amo a mi hija busco ayuda para las dos porque le he hecho tanto daño que hoy me avergüenzo de mi forma de actuar como madre maltratadora me siento sucia y cruel no soy digna de ser madre porque me niego aceptar que yo siendo el ser que le di la vida sea el mismo ser quien la maltrato y la humillo tantas beses espero mi hija sane estas heridas que yo le he causado y que de esa manera pueda yo ser digna de llamarla hija nuevamente y verla a los ojos sin sentir vergüenza.
Estimada Angela, es importante darse cuenta de nuestros errores, y nuestros fallos. Ahora simplemente déjate ayudar, y cambia tu modo de pensar y de actuar. Ten paciencia, y sobre todo perdónate a ti misma, a veces nos comportamos de un modo insano porque es lo que conocemos, como tú has dicho. Te mando muchos ánimos 🙂
Y qué se hace ahora que ya somos adultos y nuestras abusadoras envejecieron. Y piensan que se merecen todo por el simple hecho de llamarse «madres » , nunca pensaron en envejecer y enfermar y esperan el amor y la paciencia que nunca tuvieron con sus hijos .
Qué se hace en esos casos de vejez y enfermedad ?
Si aún enfermos no dejan de ser abusivos , mi madre es el ser más perverso que puede existir . Y es una lastima tener que haber conocido a un ser tan malo detrás de alguien que dice llamarse madre .
Estimada Lola. No podemos permitir que nadie abuse de nosotros, ni siquiera nuestra madre, por muy enferma que pueda estar. Sé que esa clase de personas pueden llegar a manipularnos y hacer que no sintamos mal si no le prestamos la ayuda que reclaman, pero si ello representa un maltrato hacia nosotros, debemos alejarnos sin más. No podemos caer en sus manipulaciones. Por muy difícil que sea, aléjate lo más que puedas de ella, y si no es así, ponle límites y no permitas que te trate mal. Te mando muchos ánimos 🙂
Meterlas en el peor asilo y cambiar de teléfono.
Mi madre está abusando y continuando el maltrato a mi padre y a nosotros, incluso ahora que él tiene cáncer.
Mi padre es un ser maravilloso y bondadoso, lo mejor que le ha pasado al bicho ese que tengo como madre.
Gracias a mi padre no he sucumbido al chantaje y maltrato de esa persona.
Estoy harta de que no se visualice el daño que las madres narcisistas hacen a sus familias y a la sociedad. Hay muchas madres y esposas maltratadoras psicológicas, casi un 35%.
Hay que empezar a poner el foco en esto que hace un daño espantoso a la sociedad.
Exacto, se habla de violencia contra las mujeres y mi madre siempre ha aprovechado eso para pasarse por víctima
Sólo cuando las hijas hemos crecido, hemos comparado, hemos leído y después de muchos años de darle vueltas a la cabeza e incluso de sentirnos culpables nos hemos dado cuenta de que la maltratadora, manipuladora y quien ha tratado de destruir a toda la familia es ella. La que se esconde detrás del término MADRE
Hola, Una madre manipuladora, ¿Puede estar provocando en su hija miedo a ser abandonada y de ahí que la hija tenga ataques de pánico constantes?
Estimado Antonio, una madre así podría tener esa clase de control sobre su hija, y generarle un gran nivel de ansiedad. Un saludo 🙂
La hija de mi pareja tiene una madre que considero que la maltrata.
No es casi cariñosa con ella, le ha transmitido todos sus traumas y fobias, habla constantemente mal del padre, no acepta consejos de nadie y siempre dice tener la razón y que es la única que se preocupa por el bienestar de la pequeña, que ella es la que toma todas las decisiones, a tal punto de ahora exigir más dinero y pedir la custodia completa. Además no promueve la independencia de la menor, sino al contrario, la hace dormir con ella aun cuando la pequeña tiene ya 7 años, apoyando los miedos que tiene de su propia habitación, no juega casi con ella, la lleva a una psicóloga según para tratar los traumas de la separación que ya no tiene, sino al contrario, la peque está feliz de ver a su padre conmigo porque no expresa constantemente y en repetidas ocasiones me dice que me ama como una madre. Adicionalmente la madre alega que es la única que sabe lo que realmente le conviene a su hija porque ella la parió y por supuesto le Dan celos el apego de su hija conmigo así que lo minimiza constantemente diciendo que yo so alguien temporal en la vida de la pequeña.
No ha llegado a maltrato físico pero la pequeña se vuelve cada vez más insegura de si misma y busca constantemente aceptación y atención.
¿Alguien me puede aconsejar qué hacer?
Llegué hasta aquí por que lamentablemente tengo una madre maltratadora y narcisista.
Desde que tengo uso de razón mi madre me ha maltratado física y emocionalmente hasta el cansancio, y no era capaz de ver que ella tiene este rasgo hasta que comencé a ir a terapia siendo adulta… He de decir que ella misma intentó llevarnos a terapia de niños pero por alguna razón lo dejamos, supongo que por que le habrán dicho que el problema era ella.
No recuerdo nunca realmente ser amada o sentirme reconocida por ella, constantemente me amedrentaba, me pegaba con palos, cables o lo que se le cruzará por en medio, me arrastraba del cabello o me metía jalones y pellizcos, según ella siempre me comportaba mal, desde los 9 meses que aprendí a caminar, que mi primera palabra fue Ari NO, desde que nací hasta hoy ha controlado cada aspecto de mi vida, y no importaba que tanto me esforzará nunca era suficiente, porque eso se esperaba de mi, porque podía hacerlo mejor, porque no me esforzaba más… conforme iba creciendo los problemas crecían conmigo, porque estaba creando una identidad… Me engordó indiscriminadamente, entiendo que es porque posiblemente sentía celos, mi padre era una figura segura para mi, pero el tiempo también hizo que se convirtiera en un padre ausente presente. Tiempo después desarrolle un TCA, no era capaz de verme tal cual era y estaba profundamente triste, me odiaba y odiaba la violencia que vivía en mi casa, no la soportaba más… cada dos por tres me autolesionaba y muchas veces no comprendía por que.
Mi padre me ayudo a salir de mi casa con 22 años, mandándome de intercambio a otro país y creo que ha sido lo que me ha mantenido ciertamente «Con vida» y mejorando mi auto confianza y auto estima, al ir con la psicóloga… Hace ya 8 años que me he independizando del monstruo que es mi madre, pero…
El ha fallecido este verano y ahora me toca lidiar con ella, es un ambiente tan hostil y lleno de chantaje… En realidad no se que hacer, pues creía que el vinculo se podía sanar. No sé que hacer con ella.
Estimada Ariadna, la verdad es que poco puedes hacer, ya que ella no quiere cambiar, y te seguirá haciendo daño mientras se lo permitas. Tienes que plantearte, alejarte de ella, y de ese modo cuidar de ti. Nadie se merece vivir en el maltrato, ni vivir con su maltratadora. Espero que te sea de utilidad. Un saludo 🙂