Qué es la ansiedad por enfermedad

Enfermar nos da miedo. Sentirnos mal, y poder fallecer nos aterra. Es un miedo natural que todos sufrimos en algún momento de nuestras vidas. Pero lo sabemos gestionar. Lo realmente peligroso es no saber poco apaciguar ese sistema de alerta, que nos hace estar muy angustiado ante cada pequeño malestar físico, que puede ser interpretado como un síntoma de una enfermedad grave. En este artículo descubriremos qué es la ansiedad por enfermedad.

Saber qué es la ansiedad por enfermedad nos lleva a entender que es un tipo de ansiedad que consume a quien la sufre, llevándole a pasar más tiempo preocupado por enfermar que disfrutar de su vida. Es un trastorno muy debilitante y angustiante. Se alimenta de nuestros miedos, paralizándonos por completo sino se trata adecuadamente. En este artículo profundizaremos acerca de que significa sufrir ansiedad por el miedo a enfermar, y como podemos afrontarla mediante la terapia online. Espero que te sea de utilidad.

Qué es la ansiedad por enfermedad

Podríamos definir qué es la ansiedad por enfermedad, antes conocida como hipocondría o trastorno de ansiedad por enfermedad, como una condición patológica en la que la persona que la sufre está excesivamente preocupada por tener, o desarrollar una enfermedad grave. A veces, síntomas insignificanticos medicamente como un dolor de cabeza, o un constipado leve, pueden ser interpretados por estas personas, como un signo de padecer una enfermedad más grave, generándole una espiral de angustia y desesperación constante.

Aunque es cierto que a todos nos preocupa enfermar, quienes padecen este tipo de ansiedad por enfermedad lo hacen de un modo persistente. No lo saben gestionar, dejándose llevar por esos miedos que padece. Estas personas buscan con mucha frecuencia información acerca de enfermedades que creen que pueden padecer, consultan repetidamente a los médicos, y aun así no se sienten aliviadas, incluso aunque las pruebas médicas dicten que todo está bien.

Para comprender mejor qué es la ansiedad por enfermedad, debemos saber que no solamente afecta emocionalmente a quien lo padece, sino también al desarrollo de su día a día. Lo que podría ser una simple preocupación por su salud, se convierte en una obsesión que le genera una profunda angustia, un miedo atroz, y una incertidumbre que no puede gestionar.

Síntomas de la ansiedad por enfermedad

Saber qué es la ansiedad por enfermedad debemos conocer antes sus síntomas, que pueden ser realmente variados y complejos, siendo mucho más que una simple preocupación cotidiana acerca de su salud. Y entre los síntomas más comunes encontramos:

  • Preocupación excesiva por la salud.  La ansiedad por enfermedad lleva a quien la padece a preocuparse constantemente por su propia salud, y ante cualquier posible signo de malestar se le enciende todas las alarmas, aumentando su angustia hasta niveles extremos.
  • Mala interpretación de síntomas leves. Cualquier malestar, o cualquier dolor leve puede ser interpretados como signos de enfermedades muy graves, para quien padece este tipo de ansiedad.
  • Acudir al médico frecuentemente. Ante cualquier signo de alerta, las personas que sufren ansiedad por enfermedad nos dudarán en acudir al médico. Y aunque las pruebas o el diagnóstico le digan que todo está bien, pueden buscar incluso una segunda opinión.
  • Comportamientos compulsivos. Su preocupación sobre su salud, empujará a las personas que sufren este tipo de ansiedad, a buscar de forma insistente información acerca de los síntomas que supuestamente padecen. También pueden revisar el estado de su cuerpo en busca de signos de enfermedad.
  • Evitar situaciones o personas. Saber qué es la ansiedad por enfermedad nos lleva a comprender que las personas que la padecen, intentarán evitar situaciones y personas que puedan trasmitirles algún tipo de enfermedad. Ello los llevará a aislarse por completo.

Causas de la ansiedad por enfermedad

Para conocer mejor qué es la ansiedad por enfermedad debemos identificar sus causas. Decir que, aunque realmente no existe una causa explicita, se pueden identificar varios factores que pueden contribuir a su aparición. Y estos son:

  • Traumas pasados con enfermedades. Una de las principales causas que nos puede ayudar a comprender qué es la ansiedad por enfermedad, es haber padecido una experiencia traumática de enfermedades de familiares, personas cercanas, o por uno mismo.
  • Entorno familiar. Crecer en un entorno donde se le da mucha importancia a poder desarrollar una enfermedad, o se vive un enfoque totalmente exagerado sobre la salud, puede favorecer las probabilidades de desarrollar la ansiedad por enfermedad.
  • Predisposición personal. Aquellas personas que tiene una predisposición a estar subyugada por sus miedos e inseguridades, pueden llevarle a padecer este tipo de ansiedad relacionada con poder padecer una enfermedad física grave.
  • Tener mucha información. Tener un fácil, acceso a información médica, como puede ser a través de la vía online, puede aumentar la preocupación por desarrollar una enfermedad grave. Estar informados puede jugar en contra de quien puede padecer este tipo de ansiedad.

Consecuencias psicológicas de la ansiedad por enfermedad

Sabiendo qué es la ansiedad por enfermedad, podemos comprender que el impacto psicológico de la ansiedad por enfermedad no debe subestimarse. A largo plazo, este trastorno puede deteriorar la salud mental de una persona. Las consecuencias más comunes incluyen:

  • Depresión: La preocupación constante y la sensación de impotencia pueden llevar al aislamiento y a la pérdida de interés en actividades que antes resultaban placenteras.
  • Falta de concentración: El miedo a estar enfermo puede distraer a la persona de sus responsabilidades, afectando su rendimiento en el trabajo o en la escuela.
  • Relaciones deterioradas: La ansiedad por enfermedad puede crear tensiones en las relaciones personales, ya que los seres queridos pueden no entender el nivel de angustia que el afectado experimenta.
  • Estrés físico: La ansiedad también tiene manifestaciones físicas, como dolores de cabeza, problemas digestivos y fatiga crónica, lo que puede llevar a un círculo vicioso en el que estos síntomas alimentan aún más el miedo a estar enfermo.

Diferencias entre ansiedad y ansiedad por enfermedad

CaracterísticasAnsiedad GeneralizadaAnsiedad por Enfermedad
Foco de preocupaciónAmplio, puede abarcar temas como trabajo, familia y vida en general.Se centra exclusivamente en la salud y el miedo a tener una enfermedad grave.
Duración de las preocupacionesPersistente, con fluctuaciones según las circunstancias externas.Constante, incluso con pruebas médicas que indican buena salud.
Relación con síntomas físicosPuede o no estar relacionada con síntomas físicos reales.Altamente influenciada por cualquier síntoma físico, por mínimo que sea.
Reacción ante la información médicaLa información médica puede o no aumentar la preocupación.Buscar información médica suele aumentar la ansiedad y alimentar el miedo.

Cómo afrontar la ansiedad por enfermedad

Una vez que sabemos qué es la ansiedad por enfermedad, debemos centrarnos en afrontarla de un modo efectivo. Puede ser un proceso totalmente abrumador, pero decirte que existen estrategias que te pueden ayudar a manejar todo el estrés y angustia que sientes, recuperando tu bienestar emocional. Y entre dichas estrategias encontramos:

  • Buscar ayuda psicológica. Es esencial que iniciemos una terapia para afrontar nuestra ansiedad. Este trastorno nunca desaparece por sí solo, y la terapia es la única herramienta efectiva para poder superar toda la angustia que experimentas.
  • Deja de buscar información. Si te encuentras mal, y tienes un malestar que puedas creer que necesites asistencia médica, acude a la consulta de un especialista. No caigas en el error de buscar información por internet o por otro medio. No eres médico, y puedes angustiarte por tu desconocimiento. 
  • Tener un diario de los síntomas. Es muy importante anotar todos los síntomas y emociones que están asociadas. Esto te puede ayudar a identificar algunas preocupaciones, y poder mitigar tus miedos.
  • Haz aquello que te gusta. Es esencial que comiences a retomar todas aquellas actividades que te apasionan. Puedes hacer deporte, o cualquier otra actividad que te permita centrarte en algo positivo, y tener la mente despejada.
  • Práctica la relajación. Tienes que rebajar todo ese nivel de estrés y de angustia que padeces. Para ello apuesta por cualquier técnica de relajación, como la respiración diafragmática, la meditación, el yoga o el taichi. 
  • Busca apoyo. Sabiendo qué es la ansiedad por enfermedad, podemos entender que afrontarla es un proceso complejo, y es esencial que tengamos el apoyo de nuestros seres queridos y cercanos. Así que, busca apoyo de amigos y familiares.

Beneficios de la Terapia Online para la ansiedad por enfermedad

Sabiendo qué es la ansiedad por enfermedad comprenderemos la necesidad de iniciar un proceso terapéutico. Entre sus principales beneficios se encuentran:

  • Comodidad:
  • Flexibilidad de horarios:
  • Acceso a especialistas:
  • Ambiente seguro:

Preguntas frecuentes sobre qué es la ansiedad por enfermedad

Ansiedad por enfermedad: Preguntas frecuentes

La ansiedad por enfermedad, también conocida como hipocondría, es un trastorno de ansiedad caracterizado por una preocupación excesiva y persistente sobre tener o desarrollar una enfermedad grave. Las personas con este trastorno suelen malinterpretar sensaciones corporales normales como signos de una enfermedad seria.

Los síntomas incluyen: preocupación constante por la salud, búsqueda frecuente de información médica, chequeos médicos repetidos, interpretación errónea de síntomas corporales, ansiedad intensa sobre la salud, y dificultad para concentrarse en actividades diarias debido a preocupaciones sobre la salud.

El tratamiento suele incluir terapia cognitivo-conductual para cambiar patrones de pensamiento y comportamiento, técnicas de relajación y manejo del estrés, y en algunos casos, medicación para controlar la ansiedad. Es importante trabajar con profesionales de salud mental y médicos para desarrollar un plan de tratamiento adecuado.

Conclusiones sobre qué es la ansiedad por enfermedad

Ahora que comprendemos mejor qué es la ansiedad por enfermedad, podemos entender que se trata de un trastorno muy debilitante, que afecta a muchísimas personas, alimentándose de sus miedos, y tiene un impacto muy profundo en su bienestar emocional y físico. Pero, buscando la ayuda necesaria, y las herramientas adecuadas, es posible superar el miedo a enfermar, y comenzar a vivir de una forma plena.

Es esencial que las personas que sufran este tipo de ansiedad busquen ayuda psicológica. La terapia es primordial a la hora de tratar este trastorno. Es la única herramienta efectiva para superar esa angustia tan elevada. No podemos vivir subyugados por nuestros miedos, porque estos nos paralizan, y nos impiden disfrutar de una vida plena. Sabiendo qué es la ansiedad por enfermedad, podemos comprender que no tiene que definir quienes somos, se puede afrontar y superar con el tratamiento adecuado. Podemos volver a recuperar el control, y disfrutar de cada día son el miedo constante de caer gravemente enfermo. Así qué, apuesta por la terapia y apuesta por ti.

Daniel Molina, Psicólogo emocional Online

Scroll al inicio