Qué son los incels

Muchísimos jóvenes pasan horas y horas en internet. Están inmersos en información que casi nunca se ajusta a la realidad. Se comparan, y comparan sus vidas con aquellas que suelen ver en las pantallas de sus teléfonos móviles. Una verdad distorsionada que les confunde y les hace mucho daño. Para saber qué son los incels, debemos comprender como la baja autoestima, y el consumo de una realidad distorsionada a través de las redes, puede dar paso al odio y a la violencia injustificada.

Saber qué son los incels nos lleva a aceptar que muchos jóvenes son capaces de optar por la violencia, como justificación al hecho de no sentirse valorados o aceptados por los demás. Es una violencia que intenta castigar a quien no nos valora o cuestiona todo lo que somos. Una autovaloración que puede generar odio y agresiones incontroladas. Así que, para conocer el impacto de este tipo de pensamientos tóxicos en ciertos adolescentes, y sus consecuencias, sigue leyendo este artículo.

Qué son los incels

Para saber qué son los incels, debemos comprender que incel, es una palabra que proviene del inglés: «involuntary celibate» (celibato involuntario). Este término se refiere a un grupo de personas, normalmente hombres jóvenes, que afirman que no pueden llegar a tener relaciones de tipo afectivo o sexual, por diversos factores externos, como puede ser su apariencia física, que no son aceptados por lo que son, o por la supuesta superficialidad de los demás.

El término Incel fue creado en la década de 1990, con la finalizada de generar una comunidad de apoyo y de ayuda para personas incapaces de relacionarse de un modo adecuado y sano. Pero con el paso del tiempo, este concepto fue adoptado por ciertas comunidades online para poner nombre a un discurso de odio y resentimiento hacia las mujeres, el feminismo, y sociedad en toda su amplitud. Ahora podemos entender mejor qué son los incels.

Diferencias emocionales entre el celibato involuntario y el celibato voluntario

Celibato InvoluntarioCelibato Voluntario
Suele generar frustración y sentimientos de rechazo.Se experimenta como una decisión consciente y satisfactoria.
Puede provocar baja autoestima y sensación de soledad.Fomenta la independencia emocional y el autoconocimiento.
A menudo está asociado con el deseo de tener una relación pero no lograrlo.Implica renunciar a relaciones románticas por elección personal.
Puede derivar en ansiedad social o dificultad para interactuar con posibles parejas.Se vive con tranquilidad y sin presión externa.
Es común sentir resentimiento hacia uno mismo o hacia los demás.Se experimenta como una forma de libertad personal.

Características principales de la comunidad incel

Profundizar más acerca de qué son los incels nos lleva a comprender que aunque es una comunidad muy amplia y diversa, debido a la complejidad emocional y psicológica de sus miembros, lo cierto es que los incels suelen compartir ciertas creencias y conductas. Y entre ellas encontramos:

  • Desprecio profundo hacia las mujeres: Son personas que no se valoran ni se quieren por todo lo que son, y echan la culpa de como se sienten a los demás. Creen que el sexo femenino les desprecia, y es por percibir ese supuesto desprecio que se sienten así. Eso les genera un profundo odio y rencor hacia las mujeres.
  • Rechazo de la automejora: Se perciben como personas rechazadas, incapaces de mejorar, ni de volver a sentirse bien. Ello les lleva a adoptar posturas de violencia, y ejercer la agresión hacia la comunidad femenina más cercana.
  • Sentimientos de inferioridad y frustración: Como ya sabemos, al comprender qué son los incels, nos lleva a entender que son personas que se perciben como personas incapaces y poco aptas, y es por ello que los demás no pueden valorarle. Ello les empuja al aislamiento y al celibato que ellos creen que se les ha impuesto.
  • Comunidad de apoyo tóxica: Los incels son personas que buscan el apoyo de personas que sienten y piensan lo mismo que ellos. Gracias a las tecnologías, pueden encontrar comunidades de apoyo que les refuerza su modo negativo y violento de actuar y de sentir.

Cómo afecta la ideología incel al desarrollo emocional

Las premisas de este movimiento sociedad tan negativo y violento tiene sus consecuencias en la salud emocional y psicológica, de las personas que se sienten así. Saber qué son los incels nos lleva a una senda de descubrimiento de personas que sufren y hacen sufrir a los demás, como veremos a continuación. Y entre sus consecuencias están:

  • Impacto en la autoestima y la identidad. Uno de los aspectos que más incluyen en el proceso de desarrollo de un adolescente es su autoimagen, además de la aceptación social, y sentirse queridos por los demás. Quien se integra en la comunidad incel, refuerza su visión negativa acerca de sí mismos, y de todo lo que le rodea, deteriorando su autoestima, y generándoles inseguridades muy profundas.
  • Relación con la violencia en la adolescencia. Al saber más en profundidad qué son los incels, podemos entender que su modo de percibirse y percibir el mundo, no solo les afecta nivel emocional, sino que incentiva la violencia más irracional. El poder acceder a foros en internet, donde se justifica el odio y el rencor, facilita que estos jóvenes se vuelvan más vulnerables, y adopten conductas cada vez más agresivas.
  • Influencia de las redes sociales y el contenido audiovisual. Al conocer qué son los incels, podemos comprender el impacto que tiene su comunidad en redes sociales. Series como “Adolescencia” de Netflix, podemos ver como la influencia de internet tiene una terrible influencia en las conductas de los más jóvenes. En un entorno anónimo y directo como es el mundo online, se refuerzan ciertas ideologías ligadas al odio o al rencor, como apoya el contenido incel, impidiendo un desarrollo emocional positivo de ciertos jóvenes.

Consecuencias emocionales de caer en la ideología incel

Asumir y adoptar la ideología Incel puede conllevar graves consecuencias emocionales en esos jóvenes. Para saber quienes son los incels, tenemos que comprender todo lo que pueden llegar a sufrir con su no aceptación de ellos mismos. Y entre dichas consecuencias encontramos:

  • Aislamiento social: Al percibirse como personas que nadie acepta ni valora, suelen tomar una postura vital que les llevará al aislamiento. Son personas que tienden a alejarse de su círculo social y familiar, aumentando con ello su sensación de soledad. Pero su objetivo es no sentirse juzgados ni perdidos en su propio dolor.
  • Depresión y ansiedad: Compararse con los demás, padecer un constante odio y rencor a los demás, puede llevarles a padecer una profunda tristeza y apatía. Sentirse juzgados y desplazados por quienes les rodea, puede agudizar sus niveles de ansiedad, convirtiéndoles en personas temerosas. Es una de las consecuencias que nos ayuda a entender qué son los incels.
  • Ira y frustración crónica: Saber qué son los incels nos ayuda a entender que son personas desoladas, llenas de rencor y de rabia. Les gustaría sentirse bien y aceptados, pero solamente perciben incomprensión y rechazo, aunque no sea real. Ellos lo viven como una realidad inalterable, y les lleva a padecer un gran sufrimiento.
  • Falta de habilidades sociales: Al tender al aislamiento, por sus miedos y su rechazo, pueden desarrollar una gran incapacidad para poder interactuar adecuadamente con los demás. Este hecho favorece que solamente se relacionen de forma virtual, donde pueden hablar abiertamente, y sentirse comprendidos por su comunidad. Esto es clave para entender qué son los incels.
  • Riesgo de radicalización: Al relacionarse en un entorno online, pero cerrado a sus miembros, puede favorecer a adoptar ciertos discursos extremistas que justifican la violencia, y la venganza contra quienes les rechazan, y les hace sentir mal con ellos mismos.

Cómo prevenir que un joven caiga en la ideología incel

Ahora que comprendemos mejor qué son los incels, podemos indagar como podemos prevenir que estos jóvenes puedan caer en ese modo de proceder y pensar. Y entre dichas recomendaciones están:

  • Educación emocional desde la infancia. Uno de los factores esenciales para no caer en la doctrina incel es la educación emociona. Poder enseñar a que cada persona pueda gestionar sus emociones, les ayudará a construir relaciones sanas alejadas del odio. La educación es la clave para prevenir la participación de los jóvenes en estas comunidades destructivas y tóxicas.
  • Fortalecimiento de la autoestima. Otro de los factores que debemos tener en cuenta es la construcción de una autoestima sana. Que una persona cuente con una percepción positiva acerca de todo lo que es, es fundamental para que no caiga en las redes de este tipo de comunidades. Para ello deben acceder a refuerzos positivos, como puede ser el deporte, actividades constructivas o la terapia psicológica.
  • Supervisión del contenido que consumen. Los adultos deben siempre supervisar el tipo de contenido que consumen los jóvenes a través de internet. Los padres y educadores deben estar atentos. Si conocemos qué son los incels, podemos intuir que los discursos que asimilan son extremos, y están disponibles en plataformas tan populares como YouTube, Reddit o TikTok.

Cómo puede ayudar la terapia psicológica a los jóvenes en riesgo

Comprendiendo mejor qué son los incels podemos darnos cuenta de la necesidad de ayuda que tienen. La terapia psicológica es esencial en estos casos. Y gracias a ella podemos:

  • Ayudarle a identificar y cambiar pensamientos tóxicos.
  • Enseñarle herramientas para mejorar su autoestima.
  • Fomentar una visión más sana de las relaciones interpersonales.
Beneficios de acudir a terapia

Beneficios de la terapia online para jóvenes en riesgo

En la actualidad, la terapia online se ha convertido en una opción accesible y efectiva para quienes enfrentan problemas emocionales. Para los jóvenes con ideologías incel o en riesgo de adoptarlas, la terapia online ofrece múltiples ventajas:

  • Accesibilidad y comodidad: Pueden recibir apoyo sin salir de casa, lo que elimina barreras de transporte o ansiedad social.
  • Anonimato y seguridad: Muchos jóvenes se sienten más cómodos expresándose detrás de una pantalla, lo que facilita la apertura emocional.
  • Mayor disponibilidad de especialistas: Pueden acceder a terapeutas especializados en autoestima, relaciones interpersonales y prevención de violencia.
  • Flexibilidad horaria: Se adapta a sus rutinas diarias, evitando interrupciones en su vida académica o personal.

En Psicólogo Emocional Online, ofrecemos terapia especializada para jóvenes que atraviesan dificultades emocionales y problemas de autoestima. Si conoces a alguien que podría estar en riesgo, contáctanos y recibe la ayuda que necesitas.

Preguntas frecuentes sobre qué son los incels

¿Qué significa el término «incel»?

El término «incel» es un acrónimo de *involuntary celibate* (célibe involuntario) y describe a personas, generalmente hombres, que no logran establecer relaciones sexuales o románticas debido a factores externos como su apariencia física o habilidades sociales. Averígua que son los incels.

¿Cómo surgió el término «incel»?

El término fue acuñado por una mujer canadiense en los años 90 como parte de un proyecto para apoyar a personas que experimentaban soledad y aislamiento social. Con el tiempo, la palabra fue apropiada por comunidades en línea con ideologías misóginas. Es importante comprender qué son los incels.

¿Qué caracteriza a la subcultura incel?

La subcultura incel se caracteriza por su misoginia, resentimiento hacia las mujeres y apología de la violencia. Sus miembros suelen culpar a las mujeres y a la sociedad por su falta de éxito en relaciones románticas. Debemos entender qué son los incels.

¿Qué riesgos sociales están asociados con los incels?

Los incels han sido vinculados con actos de violencia extrema, incluyendo asesinatos en masa. Además, su ideología puede radicalizar a sus miembros y contribuir a la propagación de discursos de odio en línea.

¿Cómo se puede abordar el problema de los incels?

Para abordar este problema es importante fomentar la educación sobre igualdad de género, proporcionar apoyo psicológico para quienes experimentan aislamiento social y regular las plataformas donde se difunden ideologías extremistas. Antes debemos saber qué son los incels.

Conclusión sobre qué son los incels

Al aprender qué son los incels nos damos cuenta de que este fenómeno es fruto de los problemas que arrastra neustra sociedad. La falta de educacuón emocional, la influencia cada vez más devastadora de intener, y la ausencia de un apoyo pciológico puede llevar a muchos jóvenes a sentirse profundamente perdidos, y desolados. Saber que son los incelos nos ayuda a comprender la problemática real de esa clase de personas, y todo su sufrimiento.

Tenemos que darle la máxima prioridad a la educación, y al aprendizaje de la gestión de nuestras emociones. La sociedad, los padres y los profesionales de la salud mental debemos asumir nuestra responsabilidad, y tomar cartas sobre el asunto. Ningún adolescente tiene las herramientas necesarias para poder tener un buen desarrollo emocional, y librar sus propias batallas vitales. La ayuda y el apoyo son claves en estos casos.

Ahora que puedes comprender mejor que són los incels, y quieres profundizar acerca de como podemos ayudar a estos óvenes a construir una autoestima sólidad y relaciones sanas, puedes agendar una consulta conmigo en Psicólogo Emocional Online. Junto podemos afrontar esta problemática que tanto daño hace a nuestros jóvenes. Debemos recordar que nunca debemos blanquear el odio, ni mirar hacia otro lado. Tenemos que afrontar aquello que nos hace daño.

Daniel Molina, Psicólogo Emocional Online

Daniel Molina

Sobre Daniel Molina

Soy Daniel Molina (n.º colegiado: 20237), Psicólogo Clínico especialista en Terapia Online con más de 12 años de experiencia.

Utilizamos cookies para dar mejor experiencia al usuario. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Saber más

Scroll al inicio