
💬 “Superar un ataque de ansiedad es aprender a respirar en medio del caos, recordando que todo pasa… incluso aquello que parece eterno.”- Psicólogo Emocional Online 🌤️
Cuando aparece la crisis de ansiedad
Todos los que hemos sufrido alguna crisis de ansiedad, sabemos lo paralizante y angustiantes son sus síntomas. Su duración es realmente corta, suelen durar apenas unos minutos, pero su intensidad es tal que creemos morirnos en esos momentos. Esta clase de ataques suelen producirse después de haber experimentado una gran presión, durante un tiempo prolongado. No aparece porque sí, sino que es el fruto de soportar un gran nivel de estrés. Es importante saber cómo superar un ataque de ansiedad, para poder aliviar ese dolor, y volver a sentirnos bien de nuevo, como veremos en este artículo.
Las crisis de ansiedad suelen atacarnos por sorpresa. Normalmente, suelen aparecer los primeros síntomas, como son la tensión mandibular, o la opresión en el pecho, cuando estamos más tranquilos. Es como si al bajar la guardia, después de soportar tanta tensión, nuestro cuerpo y nuestra mente aprovecharán para deshacerse de toda esa presión. Y es cuando todo nuestro organismo se tensa, para ir posteriormente destensándose poco a poco hasta que todo vuelve a la normalidad.
Saber cómo afrontar una crisis de ansiedad es esencial para luchar contra este trastorno, y todo el daño que nos hace. Es importante saber gestionar las adversidades que se nos pueden presentar, y que son la causa de nuestro incremento de nuestros niveles de estrés. Si aprendemos cómo afrontar los problemas y las adversidades propias de la vida, sabremos superar la temida ansiedad, y de ese modo dejar de padecer este tipo de crisis.
Los síntomas de las crisis de ansiedad son tan intensos y angustiantes que las personas que lo padecen, pueden desarrollar fobias respecto al hecho de padecer estas crisis. Y todos sabemos que la ansiedad se alimenta de nuestros miedos, y tener miedo a padecer una crisis de ansiedad puede llevarnos a padecerla sin remedio. Por tanto, es el pez que se muerde la cosa, el miedo puede alimentar nuestra ansiedad, y ello nos llevará a padecer este tipo de crisis, como veremos a continuación.
Cuánto dura un ataque de ansiedad
Para saber cómo superar un ataque de ansiedad, debemos saber su duración. La duración de una crisis de ansiedad dependerá de diversos factores, como por ejemplo las características personales y emocionales de quien la sufre, o de la tensión que ha acumulado. Pero normalmente tiene una duración muy corta pero intensa. Aproximadamente una crisis de ansiedad dura unos diez o quince minutos, aunque a veces puede durar algo más.
Si sabemos qué hacer ante una crisis de ansiedad, siempre podemos reducir el tiempo de duración. Si una crisis de este tipo dura más de treinta minutos, sería totalmente aconsejable acudir a un centro médico. Al menos después de los primeros minutos, se debería notar que nuestro cuerpo se va destensando y nuestra mente se va despejando. Debemos aprender cómo superar los ataques de ansiedad.
Diferencias entre ataques de pánico y ataques de ansiedad
| Ataque de Pánico | Ataque de Ansiedad |
|---|---|
| Aparición repentina y abrupta | Desarrollo gradual |
| Intensidad severa de los síntomas | Intensidad variable de los síntomas |
| Duración breve (10-30 minutos) | Puede durar horas o días |
| Puede ocurrir sin un desencadenante aparente | A menudo tiene un desencadenante identificable |
| Miedo intenso a morir o perder el control | Generalmente no incluye miedo a morir |
| Síntomas físicos más severos | Síntomas físicos menos severos |
| Interrumpe completamente la actividad en curso | Puede interferir con las actividades diarias |
| Puede llevar a evitar situaciones por miedo | No suele causar evitación de situaciones |
Síntomas para detectar un ataque de ansiedad
Para poder detectar un ataque de ansiedad debemos fijarnos en sus síntomas. Estos pueden ser variados, y cada persona sufrirá unos diferentes. Todo dependerá de las características personales y emocionales de cada uno. Y entre sus síntomas están:
- Aumento de nuestro miedo.
- Taquicardia y palpitaciones fuertes.
- Aumento de la temperatura corporal.
- Sudoración.
- Escalofríos o temblores.
- Sensación de irrealidad.
- Despersonalización (sentirse fuera de uno mismo) y la sensación de que lo que ocurre no es real.
- Miedo a morir, a perder el control o el conocimiento.
- Sensación de ahogo.
- Sofocos.
- Opresión o dolor torácico.
- Entumecimiento u hormigueo.
Cuando sufrimos el temido ataque de ansiedad, no tiene por qué aparecer todos los síntomas. Junto al aumento de nuestro miedo como síntoma que siempre aparece, deben darse al menos cuatro de los síntomas antes descritos. Todos se inician bruscamente, y si no se llegan a gestionar adecuadamente, tienen su máximo nivel de intensidad en los primeros 10 minutos.
Decir que el factor que más puede empeorar una crisis de ansiedad es magnificar y mantener una constante atención a los síntomas. Podemos superar una crisis de ansiedad rápidamente si logramos desviar la atención de los síntomas. Cuanto menos pensemos en lo que está sucediendo mejor. Debemos centrar nuestra atención en relajarnos. Tenemos que aprender a superar un ataque de ansiedad.
El miedo a los propios síntomas
Antes de saber cómo superar un ataque de ansiedad, debemos saber que una de las principales causas por las que podemos entrar en un estado de pánico extremo durante las crisis de ansiedad, es el propio miedo. Es un miedo provocado por el desconocimiento de los síntomas que padecemos, ya que estos aparecen sin previo aviso, produciendo temor e inquietud, que a su vez aumenta la sintomatología.
El miedo siempre nos lleva a un círculo vicioso en el cual no dejamos nunca de retroalimentar nuestros temores. Por ejemplo, si una persona en una crisis de ansiedad comienza a tener taquicardias, su temor le llevará a pensar que está sufriendo un ataque al corazón. De ese modo, su miedo aumentará las taquicardias, y todo empeorará. Por tanto, la clave estaría en minimizar el alcance de los ataques, e incluso evitándolos, conociendo la sintomatología. El conocimiento nos ayudará a no magnificar sus síntomas, y saber cómo reaccionar. Debemos saber cómo superar un ataque de ansiedad.
Cómo superar un ataque de ansiedad
Imaginemos que has pasado por una situación adversa, sea la que sea, y eso te ha ocasionado una gran angustia. Esa angustia se traduce en estrés, y si se prolonga en el tiempo, toda esa presión se trasforma en ansiedad. La ansiedad hace su aparición a través de los temidos ataques de pánico, que es una auténtica crisis de ansiedad. Nuestro cuerpo y nuestra mente necesitan deshacerse de toda esa tensión que hemos acumulado, y entonces aprovechará los momentos en que estemos en calma para tensar todo nuestro organismo, para luego ir destensándolo, y deshacerse de todo el estrés acumulado.
Entonces, en el momento más tranquilo y relajado, notaremos quizás cómo nuestra mandíbula se tensa, o tal vez empezaremos a notar una gran opresión en el pecho que nos deja sin respiración. Esos serán algunos de los primeros síntomas que llegaremos a sentir justo antes de padecer una crisis de ansiedad. Y en unos minutos comenzaremos a experimentar los síntomas propios de este trastorno, dejándonos totalmente paralizados por la angustia que generan. Y es entonces donde debemos actuar, y para ello debemos aprender cómo afrontar una crisis de ansiedad. Para saber cómo superar un ataque de ansiedad de un modo efectivo y rápido, deberemos seguir los siguientes pasos:
- Ponerse cómodo. Una vez comencemos a experimentar los primeros síntomas, tenemos que buscar un lugar donde ponernos cómodos. Podemos optar por quedarnos sentados o tumbados; eso ya dependerá de cada persona. Si estás en un lugar público y no encuentras ningún sitio cercano donde puedas sentarte, hazlo en el suelo.
- Comunícate. Si estás acompañado, o hay personas alrededor, comunícales que te está pasando. Es importante que sepan qué te ocurre para poder ayudarte, y sobre todo que no se pongan nerviosos y ponerte más nervioso de lo que ya estás.
- Respira. Cierra los ojos, y empieza a respirar lentamente. Es importante que lo hagas de forma pausada, ya que eso te podrá tranquilizar más rápidamente. Si puedes masajearte el pecho, ello le ayudará a aliviarte el dolor en el pecho.
- Céntrate en lo positivo. Tu mente comenzará a tener pensamientos negativos. Creerás perder el control de ti mismo, e incluso creerás que estás a punto de morir. Tienes que centrar tus pensamientos en algo positivo, y decirte que todo eso pasará en unos segundos. No dejes que la angustia y el miedo se apoderen de ti.
- Recupérate. Cuando el dolor y los síntomas remiten, ten paciencia, y no te muevas hasta que estés totalmente recuperado. No tengas prisa por levantarte. Permítete estar un rato relajado.
Por último, decirte que para que las crisis de ansiedad no vuelvan a aparecer deberemos tratar la raíz del problema: la ansiedad. Para ello, es imprescindible que accedas a una intervención psicológica. La terapia es la única herramienta efectiva para vencer este trastorno, y hacer que esta clase de crisis cesen para siempre. Si sufres estas crisis, no mires hacia otro lado y pide toda la ayuda que necesites.

💬 “La terapia online te ayuda a comprender tus ataques de pánico, a recuperar el control y a transformar el miedo en serenidad.” – Psicólogo Emocional Online 🌿
Beneficios de la terapia online para los ataques de ansiedad
La terapia online se ha convertido en una herramienta eficaz para aprender cómo superar un ataque de ansiedad, debido a su accesibilidad, flexibilidad y efectividad. Aquí se destacan sus beneficios clave:
- Accesibilidad desde cualquier lugar: La terapia online permite recibir apoyo en cualquier sitio con conexión a internet, una ventaja significativa para quienes experimentan ataques de ansiedad imprevistos y desean atenderlos sin salir de su hogar o lugar seguro.
- Flexibilidad de horarios: A diferencia de la terapia presencial, la terapia online ofrece mayor flexibilidad para programar sesiones en horarios que se ajusten a la rutina del paciente, facilitando la adherencia al tratamiento.
- En torno de confort: Realizar la terapia desde casa permite al paciente sentirse en un ambiente seguro, lo cual es ideal para quienes encuentran los espacios clínicos estresantes o desencadenantes de ansiedad.
- Acceso a herramientas y técnicas de manejo: Durante las sesiones online, los terapeutas proporcionan técnicas prácticas, como ejercicios de respiración, relajación y técnicas cognitivas, que los pacientes pueden utilizar inmediatamente para manejar los síntomas de ansiedad.
- Análisis y seguimiento continuo: La terapia online facilita un contacto frecuente o flexible con el terapeuta, especialmente en casos de emergencia, lo que contribuye a un manejo de la ansiedad más constante y efectivo.
Estos beneficios hacen de la terapia online una opción viable y efectiva para quienes buscan gestionar la ansiedad de manera integral y accesible.
Preguntas frecuentes sobre cómo superar un ataque de ansiedad
Un ataque de ansiedad es una reacción intensa del cuerpo ante una situación que se percibe como amenazante. Se acompaña de síntomas físicos como palpitaciones, temblores, respiración acelerada o sensación de pérdida de control, aunque no exista un peligro real.
Detente y concéntrate en tu respiración. Toma aire por la nariz contando hasta 4, mantenlo durante 2 segundos y exhala por la boca lentamente contando hasta 6. Este tipo de respiración diafragmática reduce la hiperventilación y calma los síntomas físicos.
Focaliza tu atención en algo externo, como un objeto cercano, su color o textura. También puedes repetir mentalmente frases que te tranquilicen como “esto pasará” o “estoy a salvo”. Evita luchar contra la ansiedad: aceptar que se siente es el primer paso para reducirla.
Realiza ejercicio físico regularmente, duerme bien, reduce el consumo de cafeína, alcohol y azúcares, y dedica unos minutos diarios a la relajación o la meditación. Estos hábitos regulan el sistema nervioso y fortalecen la respuesta ante el estrés.
Practica técnicas como la respiración profunda, la relajación muscular progresiva o el mindfulness. Estas herramientas te ayudan a conectar con el presente y reducir la sensación de perder el control durante los episodios de ansiedad.
Si los ataques de ansiedad son frecuentes, intensos o afectan tu vida diaria, consulta a un psicólogo o psiquiatra. La terapia cognitivo-conductual, combinada con técnicas de relajación o tratamiento médico, ha demostrado ser altamente eficaz.
Cómo podemos ayudar a una persona que sufre un ataque de ansiedad
Lo fundamental para que desaparezca un ataque de ansiedad es, conseguir que la persona que lo padece logré dejar de pensar en los síntomas que está sufriendo. Y para ello debemos:
- Mantener una conversación. Hablando activamente podemos distraer a la persona que está sufriendo un ataque de ansiedad. No será fácil, pero debemos conseguir que la persona hable. Hablando puede racionalizar, y ello le quitará poder a los síntomas negativos de la ansiedad.
- Quítale importancia a los síntomas. Intenta hacer comprender a la persona afectada que nada de lo que le está ocurriendo, puede hacerle daño.
- Dale normalidad a la situación. Explícale que su sintomatología es normal, y que todo pasará en breve. Deja que recupere el control poco a poco dándole la calma que necesita. Si el ataque se produce en la calle, procura que no se sienta observado, no se formen corrillos. La persona debe estar lo más cómoda y relaja posible hasta que pase el efecto de los síntomas.
Conclusiones
La ansiedad es un trastorno que se alimenta de nuestros miedos. Todo aquello que tememos nos paraliza, y nos hace daño si no lo afrontamos. Los ataques de ansiedad son el fruto de soportar una gran tensión y presión durante un tiempo prolongado. Es el método que tienen nuestro cuerpo y nuestra mente para deshacerse toda esa angustia. Debemos aprender cómo superar un ataque de ansiedad, y de ese modo poder prepararnos para afrontarlo de un modo efectivo.
Debemos pensar que la ansiedad nunca desaparecerá por sí sola. Requiere de toda la ayuda que podamos reunir, y de todos nuestros esfuerzos. No podemos mirar hacia otro lado, ni querer tomar atajos, porque eso no existe. Tenemos que saber que los ataques de ansiedad solamente son el fruto de sufrir un gran nivel de ansiedad, y eso debemos tratarlo de un modo consciente, y sin excusas. Por ese motivo, debemos aprender cómo superar un ataque de ansiedad.
Al detectar un ataque de ansiedad, podemos buscar un lugar tranquilo, sentarnos o tumbarnos, y empezar a respirar de un modo pausado. Ya habremos ganado tiempo para hacerle frente. Después solamente tenemos que ir tranquilizándonos. Es importante, que nuestra mente esté centrada en que todo pasará, y que no ocurre nada grave. Los pensamientos positivos ayudan en esos momentos. La terapia nos ayudará a saber cómo reaccionar, y sobre todo a tratar nuestra ansiedad. Así que, apuesta por la terapia y apuesta por ti.
Daniel Molina, Psicólogo Emocional Online
Sobre Daniel Molina
Soy Daniel Molina (n.º colegiado: 20237), Psicólogo Clínico especialista en Terapia Online con más de 12 años de experiencia.


