Indicios de depresión
Todos tenemos malos días o pasamos por malas rachas en nuestra vida. Son situaciones en las cuales nuestro estado anímico se puede ver afectado. El verdadero problema es cuando esa sensación de tristeza se convierte en algo permanente y perdura en el tiempo, mucho más allá de los acontecimientos que ha podido desencadenarla. Por ese motivo debemos atender a las señales de depresión, ya que podemos estar padeciendo un trastorno en nuestro estado de ánimo.
Lo cierto es que no nos damos cuenta de que estamos pasando un proceso depresivo hasta que ya estamos muy inmersos en él, y cuando los síntomas son muy visibles tanto por los demás como por nosotros mismos. Con demasiada frecuencia, la depresión no se reconoce de manera inmediata, y los afectados de este trastorno anímico están abocados a sufrir en silencio. Por todo ello os proporcionamos 9 señales de depresión que nos pueden alertar de que estamos sufriendo un proceso depresivo, o que una persona cercana puede estar sufriendo dicha psicopatología.
9 señales de depresión
- Desesperanza. La persona inmersa en un proceso depresivo acaban desarrollando una visión catastrofista de la vida, de que no hay salida para sus problemas.
- Pérdida de interés. La depresión hace que la persona que la sufre muestre una pérdida de interés por las actividades cotidianas, como puede ser el trabajo, las tareas del hogar, las relaciones con familiares y amigos, etc.
- Cambios en el apetito. Es normal que las personas que sufren una caída de su estado de ánimo pierda las ganas de comer, o por el contrario, de comer exceso. Por ese motivo se pueden dar alteraciones del peso, pudiendo adelgazar de forma repentina o de engordar del mismo modo.
- Alteraciones del sueño. La persona depresiva sufre irremediablemente alteraciones con sus hábitos de sueño. Con un estado anímico mermado y una falta de energía palpable, la persona que sufre depresión suele presentar una necesidad de dormir constante. También se puede dar el caso contrario, es decir, que se sufra grandes dificultades para descansar la mente y para conciliar el ansiado sueño reparador.
- Sentimiento de Ira. Con tantas alteraciones físicas y psicológicas, la depresión empuja a la persona a padecer una ira constante, así como un carácter altamente irritable. La incapacidad de controlar las emociones negativas, la persona que sufre depresión explotará en constantes ataques de ira.
- Culpabilidad o autocritica. Es habitual que la persona que sufre depresión tenga pensamientos rumiantes de culpa y crítica hacia uno mismo. Se suele caer en la trampa de pensar que uno tiene la culpa de padecer depresión o padecer un decaimiento del estado de ánimo.
- Dolores físicos. La depresión comporta también sufrir ciertos malestares o alteraciones físicas como por ejemplo: dolor de cabeza, calambres, o problemas digestivos.
- Llanto continuo. Las personas con un estado de ánimo alterado suelen presentar lloros continuos, sin control y sin una raíz clara.
- Pensamientos suicidas o de muerte. Son ideas que suelen aparecer en estados depresivos agudos en los cuales se contempla la muerte como la salida más factible para el estado de tristeza persistente.
Estos son las 9 señales de depresión que nos puedes indicar que una persona o que nosotros mismos podemos padecer dicha psicopatología. Pero tenemos que tener también en cuenta dos factores importantísimos a la hora de diagnosticar una depresión clínica o patológica:
- El primero es la gravedad. Es decir, que los síntomas son lo suficientemente complejos de tratar.
- Y el segundo factor es la duración. Los síntomas persisten en el tiempo, durando más de dos semanas.
Daniel Molina, Psicólogo Emocional Online
Excelente articulo.Estoy en tratamiento
Hace doce años y a pesar de esto igual tengo episodios depresivos con todo los sintomas que tan bien describen.Esto es muy agotador.Insegurisa tu vida no puedes planificar ,pues no sabes como amaneceras el dia siguente.
Muchas gracias Cecilia. Siento saber por todo lo que estás pasando. Si necesitas de mi ayuda, no dudes en comunicarte conmigo. Muchos ánimos!!!
Yo tambien estoy pasando por esa situación necesito ayuda
Hola Yocainer,
si necesitas mi ayuda sólo tienes que suscribirte al servicio de Terapia Online, que encontrarás en esta misma página. Si tienes alguna duda, házmela saber. Un saludo 🙂
Yo estoy pasando por esa situacion no tengo ganas de ir a ninguna parte solo estar dentro de mi cuarto estoy asi hace meses ayudeme porfa
Si necesitas mi ayuda solo tienes que suscribirte al servicio de Terapia Online. Te mando un saludo 🙂