Manipuladores victimistas

Cómo son los manipuladores victimistas

Para saber cómo son los manipuladores victimistas, decir que el victimismo es una de las técnicas más efectivas para manipular a los demás. Hacerse la víctima permite a los manipuladores emocionales controlar a todas sus víctimas, obtener su atención y poder aprovecharse de ellas.

Porque al fin y al cabo, lo que buscan esta clase de personas es alcanzar sus metas, sea como sea, y hagan el daño que tengan que hacer. Los manipuladores victimistas llegan a dominar a sus víctimas, y aprovecharse de su bondad y empatía para conseguir todo aquello que desean y quieren.

Sus víctimas predilectas son aquellas personas capaces de ponerse en el lugar de los demás. Los manipuladores victimistas buscarán a personas que comprendan su dolor, y aprovecharán esa empatía para manipularlas, y conseguir cubrir sus propias carencias emocionales. Como son incapaces de pensar en los demás, ni de ponerse en su piel, no les importará lo más mínimo hacer tanto daño como hacen.

Todos hemos conocido a esa clase de personas que siempre tienen un discurso negativo, y que se centran en su mala suerte, o en todo lo malo que dicen que han pasado en su vida. Son personas que nos hacen sentir mal, y nos roban todas nuestras energías. Normalmente, cuando estas personas aparecen en nuestras vidas, solemos evitarlas. Pero existen personas que se quedan a su lado y les escuchan. Es entonces cuando desarrollan toda su manipulación y consiguen someter a sus víctimas. 

Gracias a hacerse las víctimas, esta clase de manipuladores consiguen todo aquello que se propone. Generan sentimientos de culpa en sus víctimas y de ese modo se garantizan sus atenciones, y que hagan lo que sea por hacer que la otra persona se sienta bien. Esta clase de manipulación juega con la bondad de los demás para utilizarles, y poder alcanzar todas las metas que tanto persiguen, como veremos en este artículo.

Cómo actúan los manipuladores victimistas

Hay siempre unas características en el comportamiento de los manipuladores emocionales que son muy comunes. Y entre dichas conductas están:

  • Elegir a sus víctimas. Los manipuladores victimistas, antes de todo, eligen a sus víctimas según su perfil. Siempre buscan a personas que son capaces de ponerse en el lugar de los demás, y entienden el dolor. Son personas capaces de escuchar y ayudar a quien se lo pido. Estas características personales son aprovechadas por este tipo de manipuladores para aprovecharse de ellos, y conseguir aquello que anhelan o desean.
  • Aislar a sus víctimas. Para poder aprovecharse de una persona, esta clase de manipuladores victimistas, intentan por todos los medios aislar a sus víctimas. Una víctima sin apoyo social y familiar se puede manipular más fácilmente, ya que no tendrán a nadie que les anime a resistirse o les haga ver la realidad. Por tanto, potenciará que su víctima tenga conflictos con todo su entorno y acaba por aislarse completamente.
  • La manipulación. Primero comenzará por pequeñas quejas o reproches, y luego empezará a emplear el victimismo, creando un gran sentimiento de culpabilidad en su víctima. Una víctima que se siente culpable hará lo que sea por compensar el supuesto dolor que ha causado. Dar lástima es una gran táctica para poder obtener las atenciones que el manipulador quiere tener de su víctima. Y todo ello sucederá hasta que la víctima se dé cuenta de lo que ha ocurrido, y detenga la manipulación.

El sufrimiento que generan esta clase de manipuladores

Los manipuladores victimistas generan unas heridas en el alma de sus víctimas muy profundas. Hacer sentir a alguien culpable por todo hace que esa persona pueda padecer ciertos trastornos que afectarán a todos los ámbitos de su vida, y sobre todo en sus relaciones personales y sociales. Y entre dichas secuelas podemos encontrar:

  • Baja autoestima e inseguridad. Esta clase de manipuladores victimistas intentará por todos los medios minar la autoestima de sus víctimas. Haciéndole ver que es una mala persona, o que comete muchos fallos que le hacen daño, hace que la víctima se perciba como una persona horrible. Y esa inseguridad será aprovechada para conseguir de sus víctimas todo aquello que desean.
  • Ansiedad. Cuando se está tan atento a las exigencias de otra persona, nuestros niveles de estrés se ven alterados. Este hecho prolongado en el tiempo degenera en ansiedad. Las víctimas de una manipulación emocional suelen padecer episodios ansiosos.
  • Depresión. Verse subyugado a las exigencias constantes de otra persona, hace que nuestro estado de ánimo se vea dañado, cayendo en una profunda tristeza y apatía. Que otra persona no te deje ser quien eres, hace que te conviertas en la sombra de la persona que fuiste, y eso nos llevará siempre a padecer depresión.
  • Incapacidad para relacionarnos. Cuando caemos en esta clase de relaciones tóxicas, y la normalizamos, luego es realmente difícil mantener relaciones sanas y constructivas, porque no sabemos cómo actuar. Esta clase de manipuladores victimistas consigue que nos adaptemos a ellos, y nos incapacita a la hora de volver a relacionarnos.
  • Emociones negativas. Caer en esta clase de relaciones con un manipulador victimista, nos lleva en primer momento a sentirnos mal con nosotros mismos, y luego favorece la aparición de emociones tan negativas como la tristeza, los sentimientos de culpa o la rabia

La eficacia del victimismo como manipulación

Hacerse la víctima puede abrir muchas puertas a ciertas personas. Centrarse en lo negativo, y comunicarles a los demás lo mala que es nuestra vida, o la mala suerte que hemos tenido, nos garantiza tener la atención y los cuidados de algunas personas capaces de ponerse en el lugar de los demás, y entender su sufrimiento. Las personas sensibles al dolor ajeno suelen escuchar y atender a esas personas que se hacen las víctimas, hecho que aprovechan manipuladores victimistas para conseguir aquello que desean de sus víctimas.

También tenemos que tener en cuenta que hacer sentir culpable a otra persona, hace que esa persona se sienta mal, y hará lo que el manipulador quiera para intentar reparar ese supuesto daño. La culpabilidad lleva a la persona que la padece a hacer todo lo posible para reparar el sufrimiento que sus actos han podido generar. Eso es algo que aprovechan los manipuladores victimistas para poder conseguir de sus víctimas todo lo que desean.

Las personas victimistas consiguen verbalizando sus miserias y penurias que personas bondadosas les hagan caso, manipulándolas y consiguiendo que ellas hagan cosas por ellos. El victimismo es una de las tácticas más exitosas que existen a la hora de manipular a otra persona de un modo eficiente. Las heridas emocionales que sufren las víctimas de esta clase de manipulación sin tan profundas que necesitarán de ayuda psicológica para poder tratarlas adecuadamente.

Diferencias entre una víctima de manipulación y hacerse la víctima para manipular

Víctima de ManipulaciónHacerse la Víctima para Manipular
Ha sido vulnerada en sus derechos a través de abuso o malos tratosUsa el papel de víctima para obtener privilegios o ventajas
Busca ayuda y reparación genuinaBusca represalia y castigar a los demás
A menudo es cuestionada y no creída fácilmenteSuele ser creído rápidamente, especialmente si es hombre
Sufre consecuencias reales del abusoExagera o inventa situaciones para generar lástima
Busca establecer límites saludablesTransgrede los límites de otros para satisfacer sus necesidades
Experimenta confusión y ambigüedad realGenera confusión y ambigüedad intencionalmente en otros
Necesita apoyo y comprensión genuinosExplota la compasión de los demás para beneficio personal
Asume responsabilidad por sus accionesEvita asumir responsabilidades y culpa a otros
Busca soluciones y mejora personalRechaza soluciones y se regodea en el lamento

Qué hacer con los manipuladores victimistas

Tenemos que entender que una persona que se aprovecha de nosotros y juega con nuestros sentimientos, no nos quiere. Una persona que nos quiere es aquella persona que nos respeta, nos cuida, y nos da su cariño. Si logramos entender eso, entenderemos que las personas que son capaces de manipularlos y hacernos semejante daño es porque no nos quieren, y solo hemos sido un medio para conseguir aquello que pretendían.

Así que, lo mejor es distanciarse de ese tipo de personas. Cuanto más lejos estemos, mucho mejor, ya que solo nos aportará dolor y sufrimiento, y es alguien que no puede estar en nuestras vidas. Pero si no podemos distanciarnos físicamente por el motivo que sea, al menos debemos hacerlo emocionalmente. Para ello es necesario establecer unos límites que no permitan sus conductas.

Si esa persona no respeta tu voluntad, entonces sí que deberías tomar la decisión definitiva de alejarte de ella. En esos momentos solo céntrate en ti y en estar bien. Para tratar todo el daño que ha podido hacerte la conducta de este tipo de manipuladores victimistas, deberías buscar ayuda psicológica. La terapia te ayudará a sentirte bien de nuevo. ¡Adelante!

Beneficios de la Terapia Online para afrontar la manipulación

Ahora que sabemos como son los manipuladores victimistas, decir que la terapia online es una herramienta eficaz para ayudar a las personas a identificar y afrontar patrones de manipulación emocional. Sus beneficios incluyen:

  • Acceso desde cualquier lugar: Permite recibir ayuda sin limitaciones geográficas, ideal para personas que pueden sentir aislamiento emocional por la manipulación y necesitan apoyo especializado sin moverse de casa.
  • Comodidad y seguridad: Facilita el acceso a un espacio seguro y privado, lo que es clave para víctimas de manipulación que requieren un entorno donde puedan expresarse sin temor a represalias o juicios.
  • Apoyo constante: La terapia online ofrece flexibilidad horaria, permitiendo adaptarse a la disponibilidad del paciente y asegurando un tratamiento continuo para abordar los efectos de la manipulación en la autoestima y las relaciones personales.
  • Eficacia demostrada: La terapia online ha mostrado resultados equivalentes a los de la presencial en el tratamiento de problemas emocionales, ayudando a las personas a entender y a responder adecuadamente a la manipulación.

Preguntas frecuentes sobre manipuladores victimistas

¿Qué es un manipulador victimista?
Un manipulador victimista es una persona que: – Se presenta constantemente como víctima de circunstancias o de otros – Usa esta posición de «víctima» para manipular a los demás – Evita asumir responsabilidades por sus acciones – Busca atención, simpatía y apoyo de manera constante – Utiliza la culpa y la lástima como herramientas de control – Exagera o inventa situaciones para generar compasión
¿Cuáles son las tácticas comunes de los manipuladores victimistas?
Las tácticas comunes incluyen: – Exagerar o inventar problemas y dificultades – Culpar a otros por sus propios errores o fracasos – Usar el chantaje emocional para obtener lo que quieren – Negarse a aceptar soluciones o ayuda genuina – Compararse constantemente con otros de manera desfavorable – Buscar atención y simpatía de forma persistente – Minimizar los problemas de los demás – Usar amenazas sutiles de autolesión o abandono
¿Cómo identificar a un manipulador victimista?
Puedes identificar a un manipulador victimista por: – Su constante necesidad de atención y simpatía – La tendencia a exagerar o dramatizar situaciones – La falta de responsabilidad por sus propias acciones – El rechazo de soluciones o ayuda genuina – La habilidad para hacer que otros se sientan culpables – La inconsistencia entre sus palabras y acciones – La tendencia a sabotear sus propios avances – El patrón de relaciones conflictivas o inestables
¿Cómo lidiar con un manipulador victimista?
Para lidiar con un manipulador victimista: 1. Establece límites claros y firmes 2. No te sientas responsable por sus problemas o emociones 3. Evita caer en discusiones o justificaciones 4. Mantén la calma y no reacciones emocionalmente a sus tácticas 5. Ofrece apoyo de manera objetiva, sin alimentar el victimismo 6. Fomenta la responsabilidad personal 7. No cedas ante el chantaje emocional 8. Busca apoyo de otros o de un profesional si es necesario 9. Considera reducir o terminar la relación si el comportamiento persiste

Conclusiones sobre los manipuladores victimistas

Hay personas capaces de todo para conseguir alcanzar sus metas, aunque tenga que utilizar a las personas que tengan a su lado. Son personas egoístas y poco empáticas. Si la manipulación, el chantaje o el abuso no resulta efectivo, pueden optar por hacerse la víctima. Los manipuladores victimistas intentan dar pena, y culpabilizar a la verdadera víctima, para que esta acceda a sus voluntades y deseos.

Los manipuladores victimistas pueden hacer verdaderos estragos en el bienestar emocional de sus víctimas. La técnica de hacerse las víctimas les resulta efectiva para someter y dominar a sus víctimas, y de ese modo, aprovecharse de ellas. Por ese motivo, si estás en estas situaciones, busca ayuda. La terapia te ayudará, sin duda. Así que apuesta por la terapia y apuesta por ti.

Daniel Molina, Psicólogo Emocional Online

Daniel Molina

Sobre Daniel Molina

Soy Daniel Molina, Psicólogo clínico y forense, y especialista en Gestión Emocional. Ayudo a personas que han tomado la decisión de volver a sentirse bien.

Utilizamos cookies para dar mejor experiencia al usuario. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Saber más

Scroll al inicio