Pensamientos tóxicos
Los pensamientos negativos pueden llegar a convertirse en un mal hábito. Cuando entran en nuestra mente se van acomodando. Toda esa negatividad nos irá obligando a cambiar nuestro carácter y nuestra forma de vivir. Todos estos pensamientos son una losa tan grande para nuestra felicidad y nuestro bienestar emocional que debemos tomar medidas para eliminarlos de nuestra mente.
Cuando damos vía libre a esos pensamientos negativos, luego resulta casi imposible que desaparezcan por sí mismos. Van trasformando el modo de percibir el mundo, nuestro comportamiento, y nuestra forma de sentir. Todo lo percibiremos y lo viviremos negativamente. Ello acaba siendo un hábito peligroso que puede eliminar todo el rastro de felicidad que pueda anidar en nuestro interior.
Pero una lucha contra este modo de pensar, si se realiza por uno mismo, puede llegar a ser contraproducente debido a que, al no tener las herramientas necesarias para hacerles frente, podemos caer más y más en esos pensamientos negativos cuando fracasemos en el intento. Por ese motivo, cuando los pensamientos negativos dominan nuestra vida, debemos buscar ayuda profesional que nos guíe en el cambio que necesitamos.
Cómo eliminar los pensamientos negativos
Deshacerte de esos pensamientos catastrofistas requiere de enfoques diferentes y distintos a los tuyos. La limpieza de tu mente de esa manera de pensar debe ser minuciosa e instruida. Os damos siete consejos que pueden ayudar a limpiar tu mente de esos pensamientos negativos que tanto pueden limitar tu vida cotidiana.
1-. Comunícate
Expresa que te pasa, que sientes, y que piensas. Todos los problemas que tengamos escondidos en nuestro interior deben ser exteriorizados. Y solamente podemos hacerlo mediante la expresión oral. Si hay algo que te atormenta, háblalo. Expresarlo te ayudará a argumentar tu dolor y comprenderlo mejor. Los pensamientos toman forma mediante la palabra.
2-. Descansa tu mente
Los pensamientos negativos se alimentan de tu manera de pensar. Tu mente necesita calma. Dásela. Una mente cansada no puede controlar adecuadamente los pensamientos. Haz algo que te permita desconectar, como por ejemplo la meditación, el ejercicio físico, o cualquier actividad que necesite que te concentres en ello, como las manualidades. Una mente descansada es más positiva.
3-. Corrige tu postura corporal
Nuestra forma de movernos y de lenguaje corporal cambia según como nos sentimos interiormente. Una persona con una baja autoestima llena de pensamientos negativos, tomará una pauta corporal que puede derivar a la encorvadura del cuerpo, fruncir el ceño, etc. Son posturas forzadas en la negatividad. Reconócelas y cámbialas. Corrige tu postura y sonríe. Un lenguaje corporal adecuado puede hacer que te sientas muchos mejor, y sobre todo que te sientas más positivo.
4-. Expresa
Una buena herramienta para expresar todo aquello que te está perturbando es la escritura. Es una excelente salida para esos pensamientos nocivos. Utiliza tu creatividad para sacar fuera todo aquello que te daña interiormente. Sí al principio te cuesta escribir, puedes complementarlo con al dibujo, ya sea creando o pintando alguna plantilla. Ello calmará tu mente, y te ayudará a estar más receptivo respecto a pensamientos más positivos y constructivos. El proceso creativo es una gran herramienta para procesar tus emociones.
5-. Muévete
A veces los pensamientos negativos son fruto de nuestro entorno. Si nuestro entorno está compuesto por personas negativas, tus pensamientos llegarán a convertirse en lo mismo. Por eso es positivo que experimentes otros entornos más saludables y positivos. Deja a un lado todo aquello que te haga daño y que no te aporte nada positivo, y encuentra espacios donde puedas compartirlo con personas saludables que aporten positividad a tu vida. No te estanques en los mismos entornos nocivos o al final acabarás siendo parte de ellos.
6-. No le des tu atención a la negatividad
Si estás todo el día pensando en cosas negativas, todo se convertirá en negativo en tu vida. Deja de centrarte en todo lo malo que te sucede y que conforma tu vida, y presta atención en todo lo bueno y positivo que hay en ella. Los pensamientos negativos son el fruto de una errónea perspectiva. Cambia el foco de tu vida en todo lo positivo y sobre todo siéntete agradecido por ello. No des tanta importancia a lo negativo o acabará dominando toda tu vida.
7-. Sé agradecido
Una buena táctica para dejar fuera de juego a los pensamientos negativos es ser agradecidos por todo lo que tenemos. Ser agradecidos por las personas que nos acompañan. Ser agradecidos por nuestras vivencias, por nuestras experiencias. Ser agradecidos por todo lo bueno que nos pasa, y por todo lo malo también, ya que de ellos sacaremos valiosas lecciones. Ser agradecidos por nuestra vida. Por vivir. Por todo.
Ser agradecido es fundamental para sumergirnos en una percepción más saludable y positiva de nuestra vida. Ello alejará todo lo negativo y nocivo de nuestra mente, pudiéndonos centrar en todo aquello que es vida en nosotros. Agradece. ¡Sé agradecido!
Daniel Molina, Psicólogo Emocional Online
Me encantó esta nota de Daniel Molina,como eliminar los pensamientos negativos. Excelente y super útil!! También creo q es muy importante querer salir de esos lugares negativos. Gracias!!
Hola María José. Me alegra saber que te ha sido de utilidad. gracias por todo. Un saludo.