Síntomas de la ansiedad se agravan por la noche
Quien ha padecido ansiedad sabe que por las noches los síntomas se intensifican, haciendo que nuestro sufrimiento se vea agravado, y el día finalice, dejándonos al borde de un abismo oscuro y profundo. ¿Por qué sufro ansiedad por la noche? Es la gran pregunta cuando este trastorno consigue doblegarnos y se hace más fuerte cuando el sol desaparece. En este artículo veremos las causas, y cómo podemos afrontarlo.
Es cierto que la ansiedad puede atacar a cada persona de un modo diferente. Hay personas que pueden sufrir ciertos síntomas, y otra persona otros síntomas muy distintos. Pero lo que sí puede unir a todas esas personas que padecen ansiedad es que sus síntomas son muy intensos por la noche, justo en el momento en el cual el día ha pasado, y su mente se empieza a relajar. Si te preguntas: por qué sufro ansiedad por la noche, decirte que en ese preciso instante los síntomas comienzan a intensificarse, y es cuando más se producen los temidos ataques de pánico.
Cuando el día comienza a finalizar, y nuestra mente empieza a relajarse, toda esa presión que hemos soportado durante nuestra jornada empieza a abordarnos, y los pensamientos comienzan a apropiarse de nosotros. En esos momentos los miedos más escondidos vuelven a surgir y la ansiedad que padecemos se adueña de todo nuestro organismo haciendo que todo nuestro cuerpo y nuestra mente se tensen. Y al final toda esa tensión debe de ser expulsada mediante un ataque de pánico. La noche es capaz de revivir todos nuestros demonios, y todo el sufrimiento que hemos soportado durante nuestro día. Si te preguntas: por qué sufro ansiedad por la noche, quizás tenga aquí tu respuesta.
La ansiedad se hace poderosa por la noche, ya sea antes de dormir o mientras dormimos. Si te preguntas: por qué sufro ansiedad por la noche, decirte que una vez que estamos relajados, nuestra mente comienza a revivir todos los demonios que nos atormentan durante el día. Es muy común que las personas que padecen este trastorno se vean totalmente asustados de que llegue la noche porque saben que es cuando su ansiedad les domina, y sus síntomas hacen estragos en ellos. Por ese motivo es esencial que sepamos como controlar la ansiedad, y sobre todo aprender a tratarla adecuadamente, y sin pensar en atajos que no se existen, porque este trastorno se vence afrontándolo.
Por qué sufro ansiedad por la noche
Podemos decir que la ansiedad es en un primer momento un mecanismo de alerta necesario, y que nos ayuda a estar preparados para reaccionar ente cualquier posible peligro. Lo malo es cuando se nos presenta una adversidad o un problema que no sabemos como gestionar. En ese momento nuestra mente entra en pánico, y percibe todo como un posible peligro. Ese mecanismo de alarma en esos momentos nunca desaparece, y percibimos todo como algo realmente peligroso para nosotros. Es cuando la ansiedad se convierte en algo patológico, y totalmente dañino.
Cuando la ansiedad nos domina, somos capaces de ver peligros donde no los hay, y comenzamos a experimentar siempre un gran nivel de estrés, y ese estrés prolongado en el tiempo dará paso a los temidos ataques de pánico. Estos ataques nos ayudan a deshacernos de toda esa tensión acumulada y volver a normalidad. Pero la ansiedad nunca desaparecerá del todo, volviendo cada vez que volvamos a acumular una cantidad elevada de estrés. Si te preguntas: por qué sufro ansiedad por la noche, quizás ahora puedas entender mejor sus causas.
Entre los síntomas más comunes de la ansiedad encontramos: mareos, tensión mandibular, taquicardias, sensación de ahogo, náuseas, alteraciones digestivas, problemas para concentrarse, pensamientos recurrentes, rabia, heridas cutáneas, etc. Esos síntomas pueden llegar a ser muy intensos, paralizándonos por completo. Si te cuestionas: por qué sufro ansiedad por la noche, decirte que, eso ocurre sobre todo cuando más en calma estamos, y nuestra mente se deja adueñar por todos los problemas y malos momentos que hemos sufrido durante el día. Por eso quien padece este trastorno se suele preguntar eso de: ¿Por qué sufro ansiedad por la noche?
Si te preguntas: por qué sufro ansiedad por la noche, decirte que la ansiedad por la noche es un hecho. Los síntomas se intensifican y todo ese nerviosismo se acentúa. Los miedos salen a flote y la persona se sumerge en un estado de desesperación total. Si te cuestionas: por qué sufro ansiedad por la noche, decirte que este trastorno suele atacar de un modo más contundente cuando estamos más relajados. Al bajar la guardia, la ansiedad hace su aparición sin frenos, haciéndonos daño, y paralizándonos por completo. Entre las causas que explicarían por qué la ansiedad es más intensa por la noche encontramos:
- La mente tiene menos distracciones. Por las noches no hay tantos estímulos que nos puedan distraer de nuestros miedos, y del estrés que generan. En la calma de la noche podemos centrarnos en todo aquello que nos atormenta. Esta es una de las grandes causas de la intensificación de la ansiedad cuando finaliza la jornada.
- Soportar un gran estrés. Cuando durante todo el día hemos estado expuestos a un gran estrés, y la presión que hemos soportado es grande, por la noche seguiremos arrastrando todo lo sufrido durante el día. El silencio de la noche amplifica la voz de nuestros miedos.
- Mayor relajación. Una de las principales causas de la ansiedad nocturna es que cuando nuestra mente se relaja, toda la tensión acumulada durante el día hace mella en nosotros, creándonos un estado total de estrés. La ansiedad siempre hace su aparición de un modo contundente cuando estamos en calma. En los estados de relajación los síntomas de este trastorno atacan de forma implacable.
- Secuelas físicas. Si nos encontramos mal, o los síntomas físicos de la ansiedad están presentes como son el dolor, los mareos, o las nauseas, puede hacer que nuestro nerviosismo se eleve, agudizando a la propia ansiedad. Si nos encontramos mal físicamente por haber soportado una gran presión durante el día, esto hará que este trastorno haga su aparición y nos ataque sin piedad.
Diferencias entre sufrir ansiedad por el día y sufrir ansiedad por la noche
Ansiedad durante el día | Ansiedad durante la noche |
---|---|
Puede ser desencadenada por situaciones específicas | Suele aparecer de forma espontánea e impredecible |
Las actividades diarias pueden distraer de los síntomas | Menos distracciones, lo que puede intensificar los síntomas |
Puede afectar el rendimiento en el trabajo o estudios | Interfiere principalmente con el sueño y el descanso |
Más fácil acceder a apoyo social inmediato | Sensación de aislamiento y soledad más pronunciada |
Los síntomas físicos pueden ser menos intensos | Síntomas físicos pueden ser más intensos (ej. palpitaciones, sudoración) |
Más fácil aplicar técnicas de manejo inmediatamente | Puede ser más difícil aplicar técnicas de manejo por somnolencia |
Menos probable que cause trastornos del sueño directos | Puede llevar a insomnio y otros trastornos del sueño |
Cómo combatir la ansiedad nocturna
Las personas que sufren ansiedad verán que por la noche los síntomas se hacen más intensos, y a menudo se vuelve en algo insoportable. Intentan por todos los medios luchar contra la ansiedad. Prueban con medicamentos, con productos homeopáticos, o con ejercicios de relajación, entre otras cosas, pero siento decirte que no existen atajos. Si te preguntas; por qué sufro ansiedad por la noche, y no quieres padecer ansiedad, debes buscar ayuda psicológica. La terapia es la única vía efectiva para vencer este trastorno.
Así que si sufres ansiedad, busca ayuda, y afróntala sin más. Sin excusas. Pero mientras buscas ayuda, hay herramientas que pueden disminuir tus niveles de ansiedad. Primero pregúntate eso de: ¿Por qué sufro ansiedad por la noche?, y luego busca algunas recomendaciones para reducir esa ansiedad nocturna. Y entre dichas recomendaciones encontramos:
- Actívate. Busca actividades durante el día que te permitan mantenerte despejado, y no estar tan pendiente de tu ansiedad. Busca hacer algún curso, hacer algún deporte, o simplemente alguna actividad física como caminar. Haz cualquier cosa que te permita sentirte bien, y llegar a la noche lo más despejado posible. Sin tensiones.
- Relaciónate. Sal, queda con tus amigos y familiares. Es importante salir de casa y sentirte querido. Habla con ellos, y desahógate. Ten la oportunidad de expulsar todos esos fantasmas que tanto te atormentan.
- Haz ejercicios de relajación. Puedes probar con la respiración diafragmática. Es un ejercicio muy sencillo que te permitirá llegar a la noche lo menos tenso posible. Aprende a relajarte y no dar más poder a tu ansiedad.
- Aprende a descansar. El día puede ser frenético, pero debes aprender a tener tu tiempo para relajarte y descansar. No te exijas tanto, y aprende a relajarte. Ten tu tiempo para ti. Para hacer todo aquello que deseas.
- Ten una buena higiene de sueño. Mantén un horario para irte a la cama, y procura hacerlo lo más calmado posible. Deja los dispositivos electrónicos. Dúchate, y lee un poco antes de dormir. Haz todo aquello que te permita sentirte relajado, y te ayude a dormir rápidamente.
- Prueba disciplinas de relajación. Puedes probar con disciplinas como el yoga o el taichí, que te ayudarán a desprenderte de toda esa tensión acumulada por el día. Eso evitará que la ansiedad se haga fuerte por la noche.
- Busca ayuda profesional. Haz terapia. Una intervención psicológica te ayudará a vencer por completo a tu ansiedad No busques atajos porque solo conseguirás perder el tiempo. Si te preguntas: por qué sufro ansiedad por la noche, y crees que necesitas ayuda, pídela. ¡Adelante!
Beneficios de la Terapia Online para la ansiedad por la noche
La ansiedad puede empeorar por la noche debido a varios factores: 1. Menos distracciones: Al final del día, hay menos actividades que nos mantengan ocupados, lo que permite que los pensamientos ansiosos tomen el control. 2. Fatiga: El cansancio acumulado puede disminuir nuestra capacidad para manejar el estrés y la ansiedad. 3. Oscuridad: La falta de luz natural puede afectar nuestro estado de ánimo y aumentar la sensación de vulnerabilidad. 4. Silencio: La quietud de la noche puede hacer que nuestros pensamientos parezcan más ruidosos y difíciles de ignorar. 5. Reflexión sobre el día: Tendemos a repasar los eventos del día, lo que puede desencadenar preocupaciones.
Los síntomas comunes de la ansiedad nocturna incluyen: – Dificultad para conciliar el sueño – Pensamientos acelerados o preocupaciones excesivas – Inquietud física o incapacidad para relajarse – Palpitaciones o ritmo cardíaco acelerado – Sudoración – Sensación de opresión en el pecho – Náuseas o malestar estomacal – Pesadillas o sueños vívidos – Despertares frecuentes durante la noche Estos síntomas pueden variar en intensidad y frecuencia de una persona a otra.
El ciclo del sueño y la ansiedad nocturna están estrechamente relacionados: 1. La falta de sueño puede aumentar la vulnerabilidad a la ansiedad. 2. La ansiedad puede dificultar conciliar el sueño, creando un ciclo negativo. 3. Las alteraciones en el ritmo circadiano pueden afectar los niveles de cortisol y otros neurotransmisores, influyendo en la ansiedad. 4. El sueño REM, importante para procesar emociones, puede verse afectado por la ansiedad. 5. La preocupación por no poder dormir puede exacerbar la ansiedad, creando un círculo vicioso. Mantener una buena higiene del sueño es crucial para manejar la ansiedad nocturna.
Algunas estrategias efectivas para manejar la ansiedad nocturna incluyen: 1. Establecer una rutina relajante antes de dormir 2. Practicar técnicas de respiración profunda o meditación 3. Limitar la exposición a pantallas antes de acostarse 4. Evitar la cafeína y el alcohol en las horas previas al sueño 5. Hacer ejercicio regularmente, pero no justo antes de dormir 6. Mantener un horario de sueño constante 7. Crear un ambiente de sueño cómodo y tranquilo 8. Escribir un diario para «descargar» preocupaciones antes de dormir 9. Considerar la terapia cognitivo-conductual para la ansiedad 10. En algunos casos, consultar con un médico sobre opciones de tratamiento farmacológico Es importante encontrar las estrategias que mejor funcionen para cada individuo.
Conclusiones sobre por qué sufro ansiedad por la noche
La ansiedad tiende a atacarnos una vez estamos más relajados. Quizás durante el día estamos más expuestos a las exigencias y a las presiones cotidianas. Y una vez estamos en casa por la noche, y «bajamos la guardia», es cuando los síntomas de la ansiedad nos envuelven y ejercen su poder sobre nosotros. Así que si te preguntas por qué sufro ansiedad por la noche, debes entender que este trastorno actúa cuando estamos más relajados.
Si me planteó por qué sufro ansiedad por la noche, es porque en esos momentos de relajación es cuando empezamos a notar la intensidad de los síntomas de este trastorno. Así que, la noche propicia la aparición de las consecuencias de soportar toda la presión del día. Si sufres ansiedad debes tomar la decisión de buscar ayuda. Apuesta por la terapia y apuesta por ti.
Daniel Molina, Psicólogo Emocional Online